Ir al contenido principal

Importante foro sobre: “la opresión de la mujer y la lucha por el socialismo”, en aldea universitaria de la Misión Sucre, organizado por el SR-CIT Venezuela.



Prensa: A Luchar, SR-CIT Venezuela.
El pasado, 13 de marzo, en el marco de las actividades políticas por el día internacional de la mujer trabajadora, Socialismo Revolucionario, a través de dos de su miembros que trabajan como profesores en la Misión Sucre (1),  organizo un foro discusión, con estudiantes de la Aldea Universitaria (1)  “Pedro Fontes” en la parroquia la Vega (Sector Oeste de Caracas), contando con una importante participación y asistencia de más de 200 estudiantes.
Durante dos horas de discusión y después de una excelente introducción de la compañera DD, militante socialista internacionalista, se abrió un intercambio de reflexiones y contribuciones que evidenciaron los avances que se han dado en los últimos años sobre la sensibilización del tema de opresión y de la importancia de conectar la lucha por cambiar esta realidad con la lucha por el socialismo, también se hicieron referencia a las importantes reformas que se han logrados en materia de igualdad de género y derechos de la mujer, pero todos llegamos a la conclusión que dicha reformas no son ni serán suficiente si no erradicamos el sistema capitalista que es el origen de la opresión y la violencia contra los derechos fundamentales de los seres humanos y sobre todo de los sectores mas “vulnerables”.
Los estudiantes agradecieron la iniciativa y demandaron hacer mas actividades como estas, ya que son importantes en su proceso de formación y ayuda a fortalecer los mecanismos de organización que dentro de la aldea se están desarrollando. Desde esas perspectivas ya el SR, está planificando una seria de foro debates sobre temas de importancia nacional como es el debate actual sobre una nueva Ley del Trabajo, donde para la segunda semana de abril estaremos organizando, con las invitaciones de dirigentes sindicales de bases que están involucrados en el tema.
Sin Praxis Revolucionaria, la teoría es abstracta y vacía.
Estas actividades forman parte del trabajo socio político que viene desarrollando nuestra organización en los sectores populares donde se movilizan gran parte del activismo social-revolucionario que simpatiza con la revolución bolivariana, pero que a su vez se cuestionan las profundas contradicciones de dicho proceso.
En el caso del foro sobre “la opresión sobre la mujer y la lucha por el socialismo”, es la segunda vez en estos últimos dos años que realizamos un evento similar en la misma zona popular. El año pasado fue en el consejo comunal de un “sector de los Mangos”, done se está desarrollando un espacio importante de formación popular socio política, para fortalecer las experiencia de participación política y poder popular de las comunidad organizada de la zona.
Es base fundamental del trabajo político militante del SR, vincularse en lo posible en los proceso de luchas del pueblo organizado y los trabajadores, no solo como praxis social revolucionaria, si no como parte de la tare estratégica de construir las base de la alternativa revolucionaria auténticamente socialista y democrática de los trabajadores y el pueblo.

(1), La Misión Sucre, es uno de los programas sociales del gobierno venezolano, orientado a llevar la educación universitaria a todos los rincones del país y a los sectores más marginados por la políticas burguesas de exclusión social desarrolladas en el pasado. Este programa se desarrolla en instalaciones educativas ubicadas en las zonas populares, dando fácil acceso a la población, además de ser totalmente gratuita. Estos espacios se denominan Aldeas donde se desarrollan programas de formación como Ingeniería Civil, Administración y Gestión Social, Informática, Estudios jurídicos, Gestión Ambiental, Educación Popular, entre otros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...