Ir al contenido principal

El viernes 23 de marzo, el Movimiento Popular Revolucionario marcha contra el latifundio urbano, contra la represión y contra la criminalización en Barquisimeto.



19 de Marzo del 2012.- Las calles de Barquisimeto serán testigo de la movilización del Movimiento Popular Revolucionario contra el latifundio urbano, contra la represión y contra la criminalización de la protesta, acción coordinada entre diversas organizaciones para reclamar la concreción de las políticas que impulsa el Comandante Chávez en la ciudad crepuscular.

El comunicado que convoca la acción nos dice: "La lucha por la tierra urbana en nuestra ciudad, al igual que en las otras ciudades del país, es consecuencia de las inmensas injusticias en el acceso a la ciudad y de la exclusión de las grandes mayorías de los centros urbanos" y continua diciendo "En consecuencia, no es con la represión al pueblo ni la cárcel a los luchadores populares que pueden resolverse estas demandas".

Por ello convocan a esta marcha para el día viernes 23 de marzo

Lugar de Concentración para Salida: La Cordelería, Avenida Libertador frente al IPASME.
Lugar de llegada: Alcaldía de Iribarren, frente a la plaza Bolívar.
Hora de salida: 9:00am
 

A continuación reproducción del comunicado:
El Movimiento Popular Revolucionario marcha contra el latifundio urbano, contra la represión y contra la criminalización en Barquisimeto
Ante las pretensiones de acallar al pueblo por sus justas luchas de acceso al suelo urbano a través de la represión y la cárcel, diversas organizaciones del MOVIMIENTO POPULAR REVOLUCIONARIO, queremos expresar nuestro más enérgico rechazo a semejante método usado recientemente en Barquisimeto y en otras ciudades del país, basado en la violación de los derechos humanos, propios de un estado burgués como en el caso de los gobiernos de la IV república.
La lucha por la tierra urbana en nuestra ciudad, al igual que en las otras ciudades del país, es consecuencia de las inmensas injusticias en el acceso a la ciudad y de la exclusión de las grandes mayorías de los centros urbanos. En Barquisimeto, los mejores suelos se encuentran ociosos, como el vergonzoso caso del Triángulo del Este, o de los terrenos subutilizados de la POLAR y de la zona industrial anexos a la avenida Libertador; mientras que los pobres están condenados a ocupar terrenos precarios o inadecuados en la periferia de la ciudad.
En consecuencia, no es con la represión al pueblo ni la cárcel a los luchadores populares que pueden resolverse estas demandas.
Cuando el uso de la fuerza contra el pueblo sustituye la respuesta a los justos clamores de éste, la revolución peligra.
Cuando las instituciones revolucionarias prefieren violentar los derechos del pueblo a enfrentar los privilegios de los poderosos, las instituciones dejan de ser revolucionarias.
Cuando la justicia prefiere encerrar a los que luchan para proteger a los dueños de la ciudad, se convierte en una justicia rentada a los ricos.
No hay revolución si no se desmantela el actual modelo de ciudad basado en su MERCANTILIZACIÓN, en donde se privilegia la reproducción de capital por encima de la reproducción de la vida y para ello hay que enfrentar decididamente las groseras desigualdades, el negocio inmobiliario y la concentración de la propiedad urbana en pocas manos.
No hay revolución si se sigue usando la represión para intentar acallar y detener las luchas del pueblo.
Creemos necesario dar una lucha sin cuartel al capital inmobiliario y a los latifundistas urbanos, garantizando que la ciudad sea para los pobres. Y esto sólo será posible con el pueblo organizado y en la calle.
El gobierno revolucionario y sus instituciones deben ponerse junto al pueblo para esta tarea histórica. Episodios como los de Barquisimeto sólo crean desaliento en las esperanzas populares y regocijo en los dueños de la ciudad.
Ya no hay lugar para concesiones a la oligarquía y al reformismo que sólo sirven para desmovilizar las luchas y mantener los privilegios. Aquellos que se dicen revolucionarios deben optar claramente por defender los intereses del pueblo contra los intereses de la burguesía. En tal sentido, exigimos a Amalia Sáenz, como responsable de la Alcaldía de Iribarren, identificada como revolucionaria que se defina al lado de los pobres y no como el infame Gobernador del Estado Lara, que al estar en el dilema de optar entre defender el derecho del pueblo a la ciudad o preservar los intereses de los latifundistas urbanos, optó por estos últimos.
Demandamos que se implementen mecanismos claros, efectivos y que descansen en el protagonismo popular para el rescate del suelo urbano ocioso y ponerlo al servicio de las grandes mayorías, condición imprescindible para el éxito del la Gran Misión Vivienda Venezuela y para que las ciudades dejen de ser privilegio de unos pocos y garantizar una contundente victoria del Presidente Chávez el 7 de Octubre.
Por ello las organizaciones firmantes convocamos este viernes 23 de Marzo a una gran movilización que exija el cumplimiento de estas justas demandas, nos encontraremos a las 9am en La Cordelería, Avenida Libertador frente al IPASME para desde allí partir a la Alcaldía de Iribarren, frente a la Plaza Bolívar, convocamos a todo el pueblo que lucha por la profundización de la Revolución Bolivariana a sumarse por la dignidad y el fin de los atropellos, por el cumplimiento de los derechos adquiridos en el camino de la construcción del Socialismo.
¡¡CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS LUCHAS POPULARES, CESE LA REPRESIÓN CONTRA LAS OCUPACIONES EN BARQUISIMETO, Y DEMÁS CIUDADES DE LA PATRIA BOLIVARIANA!!
¡¡Exigimos la libertad de los compañeros detenidos!!.
¡¡Exigimos una política de rescate de terrenos ociosos en nuestras ciudades y su entrega a la comunidad organizada!!.
¡¡CONTRA EL LATIFUNDIO URBANO, ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN POPULAR!!
Movimiento de Pobladores y Pobladoras
Asociación Nacional de Medios Comunitarios Libres y Alternativos “ANMCLA”
Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora
Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora
Movimiento Revolucionario Solidaridad
Mujeres por la Vida
Organización de Trabajadoras y Trabajadores Residenciales
Movimiento Renacer Bolivariano
Colectivo Che Guevara
Movimiento Popular Revolucionario Argimiro Gabaldón
Observatorio del Poder Popular
Sala de Batalla de Nombre del Municipio Unda – Portuguesa
Movimiento por el Control Obrero Lara
Campamento de Pioneros Nueva Esperanza
Consejo Federal Municipal Campesino de Iribarren
Campamento de Pioneros Ezequiel Zamora
Consejo Comunal Guerrera Ana Soto del Noreste de Barquisimeto
Consejo Comunal El Cementerio
Ocupaciones de Edificios Organizados
Ocupaciones de Terrenos Ociosos
Campamento de Pioneros Cordelería
Comuna Socialista Sabas Peralta
Comuna Socialista El Maizal
Comités de Tierra Urbana de Lara

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...