Ir al contenido principal

Brasil Líder Sindical despedido por AB InBev en Brasil por denunciar la muerte de un trabajador en la fábrica


Llamado a la solidaridad y la presión sobre la empresa para revertir este nuevo ataque

Liberdade, Socialismo e Revolucao (CIT en Brasil)

El 12 de marzo, Ambev en Jacareí (estado de Sao Paulo) - La filial brasileña de AB InBev – despidió por "justa causa" al compañero Aristeu Joaquim Benedito da Silva, más conocido por sus compañeros de fábrica como ‘Boca’. La razón alegada por la empresa fue el hecho de que él publicó en la página web de la CSP-Conlutas (una Central Sindical y Popular) y las redes sociales un artículo denunciando a la compañía por un accidente en la fábrica que provocó la muerte de un joven trabajador subcontratado (tercerizado) de 25 años cuya esposa estaba embarazada.
Joaquim ejerció su derecho básico de libre expresión y también su deber como líder sindical y miembro de la CIPA (Comisión Interna de Prevención de Accidentes) cuando otros funcionarios de salud y seguridad vacilaron bajo la presión de la empresa. Sin embargo, para los patrones, Joaquim "manchó el nombre de la empresa" y fue despedido sumariamente, sin ningún tipo de derechos.

Este fue sólo el más grave de varios otros accidentes en la empresa, pero en lugar de invertir en la seguridad de los trabajadores, los empresarios prefieren silenciar al que expone las irregularidades.
Joaquim había estado trabajando en AmBev - Jacareí durante 23 años y ha sido un luchador incansable por los derechos de los trabajadores por más de 30 años. Ha sido el presidente de la organización sindical de la Alimentación y Bebidas de Sao José dos Campos y de la región. Recientemente fue elegido por los trabajadores para un nuevo mandato como vice-presidente de la CIPA de AmBev - Jacareí. Además, él es un miembro de la Ejecutiva de la CSP-Conlutas en el estado de Sao Paulo.

AmBev es la filial brasileña de la multinacional AB InBev - la fábrica de cerveza más grande del mundo. Tiene empresas en 32 países con cerca de 80 mil empleados. La presencia de Joaquín en la empresa siempre ha sido una espina en el costado de los jefes. Su despido tuvo lugar unos días antes del intento de la compañía para hacer aprobar una mala propuesta para el acuerdo de bonificación anual de ganancias. En el último año, los trabajadores de AmBev se declararon en huelga en contra de las propuestas de la empresa y por mejores condiciones, incluidas las cuestiones relativas a la seguridad y la salud de los trabajadores.

Por lo tanto, es evidente que este es un caso de persecución en contra de la Organización de los trabajadores sindicalizados en AmBev como parte de la ofensiva de los empleadores contra de quienes se atreven a luchar en todo el mundo en medio de una crisis capitalista internacional.

La tarea de luchar por la revocación de la decisión de la empresa corresponde al conjunto del movimiento sindical, estudiantil y popular y las fuerzas políticas de izquierda y demócraticas. Por eso, hacemos un llamado a todos los compañeros a unirse a esta campaña en Brasil y en el ámbito internacional especialmente en aquellos países con empresas de AB InBev.

Les solicitamos informar esta cuestión en su sindicato, el movimiento o la organización y proponer una resolución contra el despido y exigiendo la readmisión del compañero Joaquim Benedito Aristeu da Silva. Envien una copia de la resolución a la empresa y al sindicato.

También les pedimos ayudar a difundir la información acerca de este ataque de los patronos y las medidas adoptadas por la campaña para conseguir la readmisión del compañero Joaquín.

Enviar mensajes de protesta a:
jcfmello@ambev.com.br
acmft@ambev.com.br
ouvidoria@ambev.com.br
Enviar copia a:
lsr@lsr-cit.org
secretaria@cspconlutas.org.br

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...