Ir al contenido principal

AYSÉN DEBE CONVOCAR A LA PROTESTA POPULAR NACIONAL EN SU APOYO.




Estimados Hermanos y Hermanas de Aysén,

Les escribimos por encargo del Comando por los Derechos Sociales y Populares (CODESOPO), que vincula organizaciones sociales, políticas, sindicales, culturales, académicas, estudiantiles.  El CODESOPO, nació en julio de 2010 y convocó a las protestas populares el 11 de marzo y el 11 de julio de 2011.

 En primer lugar, queremos partir esta carta expresando nuestro apoyo total al movimiento que por tres semanas ya mantiene a los habitantes de Aysén movilizados.  Vuestro movimiento social ha conmovido a todo el país. Las reivindicaciones que enarbolan son compartidas por las comunidades y pueblos de todo el territorio chileno.

Al mismo tiempo estamos preocupados por la cerrazón del gobierno, que de una parte dice comprender las reivindicaciones de los ayseninos y al mismo tiempo descalifica al movimiento, mientras pasan los días sin ninguna respuesta seria al conjunto de las demandas de la Asamblea Social de Aysén.

Se rumorea incluso que el gobierno planea invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado, una legislación propia de regímenes dictatoriales, para parar la movilización en Aysén. Ya en octubre de 2011, la ex Defensora Pública Nacional, Paula Vial denunciaba que el gobierno “ha recurrido a esta ley excepcional como una forma de acallar las protestas y enviar señales de amedrentamiento y dureza cada vez que fracasa el diálogo",[] explicando que "cuando se amenaza o incluso se materializa la aplicación de esta ley, lo que se pretende es mucho más que simplemente aumentar una pena", porque "se trata de una ley que contextualiza cualquier atentado en un ambiente de afectación a la seguridad interior en este caso".[

Igualmente estamos preocupados e indignados por los abusos y la violencia innecesaria de parte de las Fuerzas Especiales de Carabineros, hemos visto comportamientos represivos propios de la dictadura, se disparan sistemáticamente balines de acero al cuerpo e incluso a la cara desde corta distancia,  vehículos lanzados premeditados para atropellar manifestantes que protestaban pacíficamente entre otros tantos casos denunciados por veedores de derechos humanos.

La Asamblea de Aysén ha ganado el respeto y la legitimidad de la gente que vive de su trabajo honesto, y está cansada de la indignante y creciente desigualdad, de las falsas promesas del gobierno y los políticos, de la destrucción del medio ambiente, y del lucro que se pone antes que la vida de las personas. Estamos cansados de los bajos salarios, de la precariedad en el empleo y de la necesidad de sobre endeudarse para acceder a cosas tan básicas como la vivienda, la educación y la salud. 
El gobierno quiere amedrentar y derrotar por cansancio a los ayseninos, pero Aysén puede ganar y derrotar a este gobierno de grandes empresarios, ineficaz y represivo, si Ustedes se dirigen ahora a los trabajadores y a los pueblos de Chile y les convocan a una gran protesta nacional. El 11 de marzo, segundo aniversario del gobierno de  Piñera es una buena oportunidad para llamar a la movilización nacional. Hermanos de Aysén, no vacilen, diríjanse a los trabajadores y a los estudiantes de Chile, vuestros aliados naturales, para que juntos ganemos.

FUERZA AYSEN!
¡En todas partes estamos con Ustedes! Vuestra convocatoria tendría eco en todos los rincones del país!

Un abrazo fraternal,
CODESOPO, Comando por los Derechos Sociales y Populares.
A nombre del CODESOPO:
Celso Calfullan.
Leandro Torchio.
Ronny Nebott.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...