Ir al contenido principal

El PSUV Y SU GATO ENCERRADO

“un reflejo de La política utilitaria y pragmática de una partido que pretende ser revolucionario y diferenciarse de los partidos policlasistas tradicionales”.


William prieto
Socialismo Revolucionario CIT-Venezuela.

En días pasados fuimos testigos de la expulsión del gobernador del estado Monagas  José Gregorio Briceño mejor conocido como el Gato, para muchos sorprendió, ya que  pensaban que era una retaliación del partido de gobierno ante la negativa del gobernador de no enviar agua potable a gran parte del estado debido a un derrame de petróleo ocurrido en el río guarapiche; que nutre al embalse de agua potable del estado. Pero el gobernador acusa al presidente de la asamblea Diosdado Cabello de tratar de desprestigiar su gestión.

La cuestión es que años antes, sectores de base del PSUV, y otros grupos “revolucionarios”, vienen denunciando por corrupción al gobernador y su poca fidelidad con el proceso revolucionario dado su pasado social demócrata. Estas denuncias, siempre fueron desmentidas por la dirección del PSUV; y se les tildo a los denunciantes de contra revolucionarios. Esta posición de la dirección del partido se fortalecía con declaraciones como, la del presidente de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional en el año 2011 Héctor Navarro que expresaba: … “la gestión del gobernador Briceño ha sido trasparente y a favor del pueblo. A través de su excelente gerencia, hoy se pueden observar las grandes obras que ha ejecutado en pro del desarrollo del estado Monagas, comprometido con el proceso revolucionario que lidera el presidente Hugo Chávez, cuyo objetivo principal está enmarcado en llevarle justicia social y “la mayor suma de felicidad posible” a todos los monaguenses” … .

Sin embargo, un año después la Diputada Yelitza Santaella, de la dirección nacional del PSUV y ex Gobernadora del estado Delta Amacuro, comentó: … "esto no es un problema de estos días, es de vieja data y va más allá de posturas. Tiene que ver con el compromiso revolucionario y entender que estamos en un proceso en el que el PSUV ha venido construyendo institucionalidad"… .

Personajes como el gobernador son denunciados cada día por las bases sociales y populares que siguen con fe a Chávez, pero, son menos preciados por los altos dirigentes del PSUV, e incluso en algunos casos se llega a la expulsión  del partido si son militantes del mismo y políticamente son criminalizados y alineados a la derecha, siendo mucho de estos compañeros y compañeras leales al proceso bolivariano.

Este manejo pragmático, utilitario, sectario y autoritario del partido PSUV, son un síntoma inequívoco de su carácter poco democrático y una enorme contradicciones con los principios que revindican en sus discurso desde Chávez como máximo líder del partido, como la mayoría de sus dirección, que al mismo tiempo poseen posiciones importante de gobierno y administración del estado, haciéndole un daño terrible al proceso bolivariano.

Desde esta perspectivas, pensamos que la expulsión  del gobernador refleja claramente nuestra critica al partido que incluso no permitió de manera clara, mas allá de lo declarativo, que se abriera un debate con las bases del partido y los cuadros medios sobre la situación y se tomara una decisión colectiva y no unilateral como fue.

El ejemplo que dio el PSUV entonces, con el manejo de la situación con el Gato Briceño, es que no es muy diferente de los partidos tradicionales que los mismos dirigentes hoy del PSUV criticaban y combatían en sus épocas de activista y luchadores sociales. Al mismo tiempo, dista mucho de mostrares como una autentico partido revolucionario. No defendemos al Gato Briceño, en tal caso creemos que la decisión de apartar del partido a este político, había tardado mucho ya que desde hace un buen rato la bases del partido lo venia custionando como ya mencionábamos en los párrafos anteriores.

El caso del Gato Briceño no es el único, ni lo será, desde hace un buen tiempo muchos de los gobernadores-lideres regionales del PSUV, que  vienen siendo duramente cuestionados por las bases del partido y por los movimientos sociales y organizaciones de base de la izquierda revolucionaria, como son los Gobernadores de Bolívar, Sucre, por ejemplo. Donde hay una manifiesto  descontento y rechazo de sus gestiones, con denuncias muy graves de corrupción etc.; y sin embargo, son ratificados en su apoyo político por parte de la dirección del PSUV intuyendo al presidente Chávez en esa manifestación de apoyo.

Con estas reflexiones, queremos dejar ver que el PSUV esta muy lejos de ser un partido revolucionario, que es más un partido mas policlasista, reformista, con una dirección que impone las líneas políticas y que deben ser acatadas por su militancia bajo un maquillaje de discusión y debate que no es tal.  Muy diferente a lo que estableció Lenin en su libro: “El que Hacer”,  cuando expresaba el método del centralismo democrático1 como columna vertebral de todo partido que quiera ser la dirección de una revolución para llevarlo a un final que es la construcción del socialismo. 

1. El centralismo democrático es el modelo de organización y funcionamiento de los partidos y organizaciones marxistas, aunque no así de toda organización socialista, marxista o comunista. La combinación de centralismo y democracia supone potenciar la disciplina consciente y el sacrificio voluntario de la libertad en aras de la máxima eficacia. El centralismo democrático se opone al burocratismo y a otras formas de organización como las de los partidos socialistas o las organizaciones asamblearias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...