Ir al contenido principal

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz


AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI):
HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA
Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

“El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”.

¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela?

Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro caso MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela, ha desarrollado una política de incumplimientos legales y contractuales desde el año 1990 cuando se instalo en la ciudad de Barcelona, Estado Anzoátegui, apoyada por los gobiernos cuarto republicanos y las directivas sindicales de la CTV; SE IMPUSO DURANTE 12 AÑOS CON UNA DICTADURA DEMOCRATICA BURGUESA DE TERRORISMO LABORAL (CORRUPCION, DESPIDOS INJUSTIFICADOS, VIOLACIONES DE LAS LEYES LABORALES Y DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO, HUMILLACIONES, GRITOS, AMENAZAS, SALARIO MISERABLE, NOCANCELABAN LOS DERECHOS DE SEGURIDAD SOCIAL, LEY POLITICA HABITACIONAL). No se puede olvidar que en el año de 1997 despidieron 87 trabajadores que protestaban en contra de las políticas de desmejora de las prestaciones sociales.

¿Qué quiere MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) de sus trabajadores?

Esta trasnacional necesita recuperar sus pérdidas generadas por la crisis financiera en las bolsas de valores Norteamericana, sobreexplotando a sus trabajadores, reduciendo costos en los derechos contractuales, requiere de esclavos que se subordinen a sus condiciones de trabajo sin reclamar derechos, para la empresa MMC es importante que los trabajadores sean individualistas, no se organicen, ni estudien para poder arrodillarlos a sus pies, que los trabajadores no se quejen tanto por la seguridad y salud en el trabajo, en este sentido, tener el menor gasto posible en relación a los trabajadores.

¿Qué quiere MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) del Gobierno y sus Instituciones?

Esta transnacional imperialista pretende doblegar al gobierno revolucionario, por la vía de la ministro María Cristina Iglesia y otros políticos regionales y nacionales, para que aprueben el despido de 200 trabajadores enfermos laborales como lo solicito en el pliego y paro patronal del 24 de agosto de 2009, quiere también que despidan a los 85 trabajadores en su mayoría mujeres que fueron reenganchadas por tener un trabajo tercerizado que violentaba la ley, 156 dirigentes clasistas que se identifican con la revolución de defender los derechos laborales, políticos y legales de los trabajadores y 136 empleados, para un total de 577 trabajadores tal como lo solicito el 24 de agosto del año pasado, estos señores pretenden que el gobierno les garantice las mejores condiciones de flexibilización legal para ellos poder continuar produciendo, exigen que el gobierno le entregue los dólares de CADIVI sin obstáculos, ni supervisión, aumentar los precios de los carros sin restricción, entre otras patrañas.


La empresa le planteo al MINPTRASS producir 60 carros por día con un solo turno de producción y un personal de mil once 1011 operarios, planteamiento que devela y contradice el comunicado publicado el 24/08/2009 en todos los medios de prensa escrita, informando al pueblo venezolano que en el año 2004 con quinientos noventa operarios producían cincuenta y nueve carros por día ¿será que lo hizo la empresa para criminalizar a los trabajadores el año pasado? ¿Por qué quieren votar a los trabajadores? ¿Por qué los funcionarios del ministerio se parcializan con la empresa?  ¿Sera que hay mucho dinero detrás de todo esto?


¿QUE EXIGIMOS LOS TRABAJADORES?
  1. Que el Ministerio del trabajo se pronuncie sobre el paro patronal del jueves 11/03/2010  y suspensión del segundo turno de trabajo desde enero de 2010.
  2. Garantizarnos la estabilidad laboral.
  3. Reapertura de todos los turnos de trabajo.
  4. Que se establezca una mesa de discusión ¿para qué?
Discutir y resolver todos los problemas de incumplimiento del contrato colectivo.
Discutir y resolver todos los problemas de incumplimiento en materia de salud y seguridad en el trabajo.
Discutir y resolver todos los problemas en materia de operatividad, capacidad y productividad de la empresa.
PUEBLO TAMBIEN NECESITAMOS DE TU APOYO, NO TE DEJES ENGAÑAR, LUCHEMOS POR LA VERDAD Y CONTRA EL SILENCIO MEDIATICO, ¡NO SOMOS ESCLAVOS SOMOS TRABAJADORES!
Trabajadores de MMC Automotriz 17-03-2010 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...