Ir al contenido principal

El Derecho de la Mujer a Decidir



A proposito del 8 de marzo, a 100 años de la declarcion como dia internacional de la mujer trabajadora.


El Derecho de la Mujer a Decidir! 


Movimiento de Mujeres por la Igualdad de Genero,
Socialismo Revolucionario, CIT Venezuela




La lucha por los derechos de reproducción, incluyendo el derecho al aborto, no es nueva. Pero es un asunto de vida y muerto.  La Organización Mundial de Salud Mundial estima que 1 de 10 embarazadas termina en un aborto clandestino y que cada año mas que 67.000 mujeres mueren como resultado de las complicaciones de el aborto clandestino. 

Desde las 1950’s y 1960’s han existido campañas políticas luchando por el derecho de las mujeres a controlar su propia cuerpo.  En muchas partes del mundo,  estas luchas fueron ganadas - incluyendo el derecho a  métodos de anticoncepción y del aborto.  Una consigna común en todos de este campañas ha sido “Es mi derecho a decidir que yo hacer con mi cuerpo, no de la Iglesia y no de los Estados”.

Las Mujeres, el Derecho a la Reproducción y el Capitalismo.

En muchos países del mundo, como aquellos en América Latina, Asia y África, mujeres están oprimidas el doblé por el capitalismo.  No solo por el rol de las mujeres definido como la “cuidadora mejor de los niños”; de la casa y recibiendo menos salario de los hombres en el trabajo; también ellas son sujetas de sexismo y de violencia domestico, sexual y verbal, además la mayoría viven en pobreza.  Mas de un millones de personas están viviendo en pobreza extrema (menos que $1 por dia) y 70% de estés personas son mujeres.

La Pobreza hace del acceso a la educación y de la salud difícil, si no imposible para millones de mujeres en el mundo; y es por estos factores que el rol de mujeres en la sociedad capitalista está PRE establecido.  Es por el beneficio de capitalismo que las mujeres queden en la casa y continuar su tradición de la familia nuclear- en donde la responsabilidad financiera es abromada por una persona, normalmente el hombre- y no del estado. 

La ausencia de muchos derechos fundamentales para las mujeres mantiene oprimidos; como el de controlar su propia fertilidad y cuando tomar la decisión a tener hijos. Aunque,  han habido avances en anticoncepción, todavía no hay métodos anticonceptivos 100% eficaces; y en muchos países el acceso a los anticonceptivos puede hacerse difícil si no imposible. Poniendo a la mujer en una situación de vulnerabilidad y riesgo, como la practicas abortabas clandestina, el embarazo precoz y el embarazo no planificado.

El Estado

El estado Venezolano, ha establecido en los últimos anos nuevas leyes y creando instituciones para atender a la mujeres.  Mas estos no se han traducido en una verdadera igualdad de genero.  Aunque en comparación con gobiernos anteriores hoy  Venezuela ha dado algunos pasos adelantes importantes; pero sin la realización de los derechos a la reproducido, entre otros, el Gobierno Venezolano  continúa oprimiendo a las mujeres. 

La Iglesia

En muchos países la Iglesia Católica ha hecho todo lo posible para prevenir la despenalización o legalización del aborto e históricamente de la anticoncepción.  Con esta posición,  la Iglesia continúa su negación, de que  las mujeres tengas plenos derechos continuando el ciclo de opresión. 

En Venezuela, La influencia de la Iglesia Católica ha contribuido al fracaso de los intentos por descriminalizar el aborto- incluyendo los intentos de varios Institutos y Ministerios del Gobierno.  Bajo los argumentos morales, de que, si es legal, la mujer va a usar el aborto como un tipo de anticonceptivo o que el aborto es un asesinato que tendrá que enfrentar.

El aborto no es un tipo de anticonceptivo y en la lucha por ser un derecho, es también necesario la lucha para su gratituidad y fácil acceso a los anticonceptivos y una  seria campaña nacional, para la educación sexual, no sola en las escuelas, también dentro de los sindicatos, lugares de trabajo y en la comunidad a través las Consejos Comunales.

El aborto no es asesinato y las mujeres que tienen un aborto o se ven forzado hacerlo no están asesinas - homicidas.  Para muchas mujeres este opción (aborto) es consecuencia de  su situación financiera y de viviendas, acceso a cuidar por su hijo, cuestiones de violencia domestica, salud física y mental y otra asuntos personales.

La salud física y psiquiátrica de la mujer debe ser la primera prioridad y es sola la mujer quien puede decidir esto.  Ellas tienen que tener acceso a atención medical y psicológica para apoyar a hacer un decisión.  Cualquier hospital o centro de salud que oferta el aborto tienen que incorporar estos servicios también.

Venezuela

Actualmente en Venezuela el aborto es ilegal con excepción de circunstancias donde es necesaria para salva la vida de la mujer.  Artículo 432 de la Código Penal afirmar que: …“La mujer que intencionalmente abortare, valiéndose para ello de medios empleados por ella misma o por un tercero, con su consentimiento, será castigada con prisión de seis meses a dos años”.

La ilegalidad del aborto pone a la clase trabajadora y pobre en riesgo.  Cuando las mujeres de la clase trabajadora o en pobreza, están en un situación de embarazada ellas tienen pocos opciones para tener un bebe o  buscar por el aborto clandestino, es diferente con las mujeres con dineros, ya que cuentan con en un opción para atenderse en una clínica privada o fuera de el país. 

Hay Cifras que muestran que el  16% de todas las  muertes maternales en Venezuela son por abortos clandestinos (Fuente: Universidad Central de Venezuela).  No hay cifras oficiales, sin embargo, se estima dos muertes por día, además de las complicaciones serias que existe en un aborto inseguro y/no abortos esterilizados. 

Socialismo y Las Mujeres

Una sociedad socialista no es posible sin igualdad de los derechos de la mujer, incluyendo el derecho a decidir que pasa con su propio cuerpo.  Las mujeres no pueden tener igualdad cuando El Estado o La Iglesia pueden negar sus derechos.

El romper con las normas de opresión de una sociedad burguesa capitalista y determinar el rol de las mujeres en la sociedad debe ser una de las primeras tareas para lograr una sociedad socialista.  Una sociedad democrática y socialista no puede existir sin la participación de las mujeres. No la actual donde  ellas están abrumadas en la casa, cuidadoras de los niños y oprimidas por el Estado y la iglesia, lo cual le resta capacidad a tener tiempo a ser miembras activas en el desarrollo de la sociedad día a día.

La lucha por igualdad de las mujeres debes estar unida con la lucha de la clase trabajadora por un salario digno para vivir, por la vivienda, la gratituidad y accesibilidad a la  educación, salud y servicios públicos, son estos derechos los que nos conduciría a una igualdad de genero y a el socialismo. 


Sacar el aborto de el Código Penal (despenalizar) y por la establecimiento de una nueva ley del aborto!
Por el derecho de un mujer a decidir!
Por el derecho de reproducción ahora!
Por la inversión urgente en educación sexual y la salud publica!
Por gratis y fácil acceso a los métodos de anticoncepción

Organicémonos, y luchemos, incorpórate a Socialismo Revolucionario-Movimiento de Mujeres Por la Igualdad de Genero.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...