Ir al contenido principal

Ministerio del Trabajo emitió calificaciones de despido a trabajadores de MMC




El siguiente Articulo, fue realizado por: Aileen Nieto (El Tiempo, 16-03-2010). Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha.

El Ministerio del Trabajo (Mintrass), a través de la Inspectoría del Trabajo "Alberto Lovera" de Barcelona, emitió calificaciones de despido a cinco trabajadores de MMC Automotriz, luego de fallar a favor de la empresa el pasado jueves y declarar ilegal la paralización que, según el organismo, habría sido provocada por una fracción de la masa laboral.
Las boletas de notificación, firmadas por el inspector en jefe, Jesús Aguana, tienen fecha del viernes 12 de marzo de 2010.
Los afectados son: Polo Lezama, operario de producción I; Jesús López, inspector control de calidad I; José Rodulfo Marea, operario de mantenimiento; Jamir Perales, operario de producción I; y José Ygnacio Guaramata, operario de mantenimiento.
Esta medida no fue bien recibida por los trabajadores que, desde el inicio de la paralización de actividades el pasado 11 de febrero, han manifestado en contra de la ensambladora y asegurado que el cese de actividades es responsabilidad de los gerentes.
Por esto, ayer en la mañana, se apostaron en los portones de la MMC en Barcelona, para rechazar los despidos.
José Domínguez, vocero, aseguró que Lezama, López y Perales son delegados de prevención, mientras que Guaramata y Marea laboran en mantenimiento. “Mantenimiento fue la única área que no se paralizó, por lo que estos dos compañeros ni siquiera participaron en las movilizaciones, así que no entendemos por qué se arremete contra ellos.
Esto es una muestra más de que la Inspectoría está vendida, y no sólo en esta empresa, sino en muchas otras privadas en las que se busca acabar con la dirigencia sindical”.
Continúa el conflicto
De acuerdo con Domínguez, este lunes no se reiniciaron las actividades, como se tenía previsto, después del fallo del Mintrass y el llamado de la automotriz y de los cuatro directivos del Sindicato Nueva Generación de Trabajadores de MMC (Singetram) que aún quedan en la empresa, que el viernes pasado exhortaron a la masa laboral a volver a sus puestos.
A finales de 2009, el Mintrass calificó el despido de 11 dirigentes gremiales.
Pero el llamado no fue atendido.
“Esas personas no nos representan”, afirmó Domínguez. “La compañía fue la que paró las líneas de producción y tenemos las pruebas.
¿Por qué el Ministerio no las revisa? Responsabilizamos a la coordinadora regional de la cartera, Argelia Torres, y al inspector Elio Almeida, quienes se burlan de nosotros”.
Los manifestantes hicieron un llamado a otros organismos gubernamentales y al Presidente de la República, Hugo Chávez, para que intervengan en el conflicto.
Héctor Chaguán, trabajador, indicó que agotarán todas las medidas legales para solventar el conflicto.
Decisión
El pasado jueves, MMC emitió un comunicado en el que explica que gracias al fallo del Mintrass, no está obligada a pagar los salarios caídos por la paralización.
Igualmente, advierte que tomará las acciones necesarias contra los trabajadores que “que actuaron en contra de la mayoría”.
21días de paralización cumplió ayer MMC Automotriz, en su planta de Barcelona.
Mientras que la empresa alega que la medida la tomó un grupo de trabajadores, éstos acusan a los gerentes de haber apagado las líneas de producción porque la masa laboral reclamaba la apertura del segundo turno de trabajo y la revisión de condiciones de seguridad.


















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...