Ir al contenido principal

Solidaridad Nacional e Internacional con los Trabajadores de Mitsubishi






SOLIDARIDAD MILITANTE PARA DERROTAR LA OFENSIVA PATRONAL CONTRA LOS TRABAJADORES DE MITSUBISHI EN BARCELONA





Los capitalistas de la Mitsubishi, por la caída de la tasa de ganancia como consecuencia de la crisis capitalista mundial, están haciendo lo imposible para recuperarla obligando a que los trabajadores sean quienes la paguen con más flexibilización y tercerización laboral. Quieren aumentar la producción con igual o menor cantidad de trabajadores para mejorar los índices de productividad llevándolos de 45 vehículos a 60 por día.

Los trabajadores, ya desde el año pasado se han negado a dejarse sobreexplotar lanzándose a una lucha desigual, por cuanto el gobierno, a través del Ministerio del Trabajo, se ha puesto del lado de la multinacional japonesa, así como ayer lo hizo con la multinacional Techint en SIDOR,  contribuyendo con amenazas y el despido de 11 directivos sindicales y de 15 trabajadores hasta el momento. Un jugoso contrato donde está plasmada la “inversión extranjera” de 80.000 millones de dólares en los próximos 7 años para explotar el crudo pesado de la Faja del Orinoco, de la misma forma como se vino haciendo durante los gobiernos de la cuarta república, y donde Mitsubishi participa dentro del negocio petrolero, le garantiza a este monopolio japonés la patente de corso que necesita, con la venia del Ministerio del Trabajo, para elevar por partida doble sus ganancias.

Ante la heroica resistencia de los obreros, la burguesía imperialista de la Mitsubishi toma la opción de cerrar la planta y amenaza con trasladar la planta a otra ciudad. Para ello se apoya nuevamente en el gobierno a través del Ministerio del Trabajo, culpando a los trabajadores de su paralización y ordenándoles la reanudación de la producción en las condiciones que la Empresa exige. Los trabajadores rechazan esta nueva agresión y apoyándose en la Defensoría del Pueblo, que hasta el momento no ha avalado la postura del Ministerio del Trabajo, aceptan sentarse a discutir en una “Mesa de Diálogo” donde estén representados ellos, la Empresa y el Ministerio del Trabajo, junto a la Defensoría del Pueblo.

Los trabajadores de la Mitsubishi están conscientes de que la lucha es muy dura por lo que están haciendo un llamado de SOLIDARIDAD para derrotar a la multinacional japonesa y la postura de un gobierno que, llamándose obrerista, revolucionario y socialista, se cuadra con los patronos para aplastarlos y así avalar la sobreexplotación y el consiguiente mayor enriquecimiento por la apropiación de la plusvalía que producen los trabajadores.

Desde la CSR- El Topo Obrero y Opción Obrera, identificados plenamente con la defensa de los intereses de los trabajadores y creyendo que solo una firme UNIDAD DE TODA LA CLASE OBRERA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL nos puede conducir a una victoria hoy sobre la Mitsubishi, como ayer lo hicimos sobre la ítalo argentina TECHINT que controlaba SIDOR y su aliado el defenestrado Ministro del Trabajo José Ramón Rivero, hacemos un llamado a todos los sindicatos, Federaciones Sindicales, Organizaciones vecinales, campesinas y estudiantiles para que nos expresemos a través de remitidos, cartas, actos y otras acciones a nivel nacional y actuemos con todos los medios a nuestro alcance para lograr la victoria de los trabajadores de la Mitusubishi.

Hacemos un llamado a todas las corrientes que se reclaman socialistas, revolucionarias e internacionalistas como CCURA, Marea Socialista, LTS, El Militante, SR-CIT, al PCV y su tendencia sindical Cruz Villegas, a los sindicatos y federaciones bolivarianas, así como a sus militantes de base, etc., para que lancen una campaña internacional de solidaridad con los trabajadores de la Mitsubishi que exija:

1.       CESE YA A TODOS LOS DESPIDOS
2.       El reenganche de todos los despedidos.
3.       La Nacionalización de la Empresa sin Indemnización y Bajo Control Obrero.
4.       La destitución del Inspector del Trabajo de de Barcelona y de la Ministra del Trabajo María Cristina Iglesias.
5.       El respeto del contrato colectivo y a los dirigentes que los trabajadores se han dado en democráticas decisiones y elecciones.
6.       Que los sindicatos de todo el mundo se unan a la lucha de sus hermanos venezolanos.

Llamamos a dirigentes como Orlando Chirinos (CCURA – USI), a José Bodas, Secretario General de la FUTPV, Stalin Pérez de Marea Socialista y a Marcela Máspero de la CTR, para que se coloquen al frente de esta campaña de solidaridad impulsando la unidad de toda la clase tras una nueva victoria que fortalecerá las filas del movimiento obrero de Venezuela.


VAMOS POR LA VICTORIA DE LOS TRABAJADORES DE LA MITSUBISHI, DANDO UN PASO A LA IZQUIERDA Y POR UN GOBIERNO DE LOS TRABAJADORES.

NOTA: Al momento de darle la aprobación final a este documento se supo la noticia de que el Ministerio del Trabajo ha dado curso a 20 nuevas calificaciones de despido.
Nota: este comunicado se nos fue enviado por los camaradas del CSR Topo Obrero, el cual nos suscribimos. 25-03-2010.

CSR – El Topo Obrero
Opción Obrera
SR CIT Venezuela
23 de Marzo de 2010

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...