Ir al contenido principal

Somos parte de las luchas de los trabajadores del mundo


La Chispa N° 37
CIT en Argentina.

La tan mentada “globalización” (el sistema político capitalista de los grandes monopolios), ha sido el sueño de las metrópolis imperialistas para que sus sectores privilegiados sigan nadando en la abundancia, a costa de chuparle la sangre y las riquezas a la inmensa mayoría de los pueblos del mundo. En los últimos años, en sus intentos por salvarse de la crisis económica, esas mismas grandes metrópolis (EE.UU. y Europa) no han tenido reparos en saquear a sus propios trabajadores. “Paquetes de ajuste” para los pobres y ayudas millonarias para los banqueros y sectores poderosos de la economía de sus países.

Como todos los que siembran tormentas… han empezado a cosechar la gran tempestad de los pueblos de África y Oriente Medio. Al igual que cualquier explosión gigante, irradian luz y calor que se va expandiendo por todo el planeta. Cientos de millones de seres humanos, saqueados y sometidos durante siglos por gobiernos despóticos con o sin ropaje religioso, este año 2011 se han puesto de pie y han dicho ¡¡¡BASTA!!! En dos meses han barrido a sus dictadores como en Túnez y Egipto, lo están enfrentando en Libia, y en todos los países.

El gran ejemplo Irak; a pesar de los años de brutal invasión norteamericano, los sectores populares se han sumado a la gran pelea: recuperar sus libertades políticas, terminar con el saqueo económico que ha hundido a la mayoría de la población en la más espantosa miseria. Este inmenso levantamiento popular de los millones, que no aceptan más seguir siendo explotados como hasta ahora, han tirado gobiernos, arrinconado a sus dictadores, puesto en libertad a los presos políticos,... ya empieza a organizarse. Y todos los planes “Globalizadores”, de control del petróleo, etc., todo ha saltado en mil pedazos.
Este proceso gigantesco lo han puesto en escena las masas, millones de trabajadores, jóvenes, desocupados, que reclaman vivir con dignidad.

Estos millones están en marcha. Su ejemplo ha sido tomado por los trabajadores norteamericanos en los estados que ya empiezan a recortar sus salarios y derechos sindicales.

Los líderes de EE.UU. y Europa están aterrorizados. Y es una pelea que recién comienza donde las masas movilizadas están a la ofensiva.

“Los de abajo no quieren seguir viviendo como hasta ahora, y los de arriba no están en condiciones de impedírselo”. No cabe duda, hay una situación revolucionaria mundial. Los trabajadores y el pueblo argentino no están al margen de estos hechos.

En nuestro país, a pesar de que la presidenta viuda insiste con sus discursos demagógicos hecha mano a los fondos de ANSES para sus gastos, lo mismo que a las reservas con las que paga sus “sagrados” compromisos de la deuda externa. En el futuro los trabajadores -en blanco- en la argentina pasarán a ser con los años jubilados con míseros haberes. Y los que aún trabajan no pueden ganarle la carrera ni a los precios de la canasta familiar. Sobra plata, que no va a los salarios, escuelas, hospitales, viviendas, caminos, etc. Sino a pagar subsidios a los más ricos, a los amigos del poder (que incluye a la mafia sindical) y a pagar muy especialmente la vergonzosa deuda externa.

Aquí también los jóvenes tienen trabajos precarios o nada. Jornadas de trabajo de 10 a 12hs por día. El asado a $30 el kilo, el trabajo tercerizado y en negro, etc. etc.

Gobiernos de los ricos. Los trabajadores, sólo si nos movilizamos, cientos de miles, junto a los sectores populares podremos decir ¡¡¡BASTA!!!

Como están haciendo nuestros hermanos de clase en otras partes del mundo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...