Ir al contenido principal

2011-2012. Encrucijada para los Revolucionarios en Venezuela.



Impulsemos un Frente Amplio Democrático, Revolucionario, Anti-Capitalista y Anti Imperialista.

Socialismo Revolucionario, CIT Venezuela.

La oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano.

El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21, donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía se hacen bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones; las cuales son secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones con el capital transnacional.

Otra medida que ha tomado el gobierno, ha sido la devaluación de la moneda nacional “el Bolívar Fuerte”, acelerando el proceso de perdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y dejando una clara señal que la crisis del capitalismo y del desastre económico del gobierno, recaerá en los hombros y espaldas de los trabajadores. Al mejor ejemplo de las medidas de protección del capital y de recortes sociales y laborales  que se viene aplicando a escala mundial.

Aunque desde el inicio de la “Revolución Bolivariana”, en 1999, el gobierno del presidente Chávez ha dado pasos hacia delante, como plantear romper con el capitalismo y de trascender al socialismo.  No es menos cierto que hoy ha sido mas retórica que hechos concretos; y mas allá de avances en materia social por parte de programas sociales apoyados en el boom de los precios del petróleo durante el periodo 2004-2008, que mantuvo la economía venezolana en un crecimiento de su PIB dando la impresión de que el modelo socialista-bolivariano se consolidaba como alternativa.

Sin embargo, la caída de los precios del petróleo y la agudización de la crisis económica mundial, dejo al desnudo el espejismo que veíamos los venezolanos; la economía se desplomo, al punto que desde el año 2009 entramos en recesion, y lo problemas sociales que se pensaba se habían solucionando, empezaron relucir en la agenda política y social.

Se inicia entonces un periodo de alta conflictividad social, encabezado por los trabajadores de todos los sectores de la economía, que empiezan a tomar las calles para demandar su mas elementales reivindicaciones sociales. Vivienda, Seguridad Ciudadana, Calidad de los Servicios Públicos, Fundamentalmente el de Salud, Respeto y Cumplimiento de los Contratos Colectivos, etc.

La reacción del gobierno ante este levantamiento de las luchas sociales no ha sido respuesta a sus demandas, si no la represión política y judicial, criminalizando a los dirigentes que encabeza las luchas.

Ante este escenario, la Izquierda Revolucionaria  se Encuentra en una Encrucijada

Creemos es el momento para que las fuerzas revolucionarias, independiente y democrática La construcción del mas Amplio Frente Político Democrático, Anti-capitalista  y Anti-imperialista, desde una perspectiva de clase y en alianza con los sectores sociales y populares en lucha.

Esta seria una de las tareas mas efectiva de construir una real alternativa política revolucionaria capaz de frenar el avance de la derecha tradicional y el proceso de contrarrevolución política que se esta desarrollando dentro del chavismo y de la Revolución Bolivariana.

Coincidimos con las diferentes organizaciones fraternas-revolucionarias, que viene planteando el tema de la unidad y de la alianza estratégica. Pero, dicha alianza o llamado unitario, no puede ser por una coyuntura electoral o acción defensiva ante la ofensiva contra los sectores sociales en lucha por sus mas elementales derechos, sociales y políticos.

Desde nuestra perspectivas creemos que tal llamado a la unidad o alianza, debe ser bajo el objetivo estratégico de construir el Partido de los Trabajadores y el pueblo, por reorganizar y reconstruir las organizaciones tradicionales de lucha de la clase, y  por la defensa y solidaridad en la acción de las luchas obreras y populares; y por el Socialismo Revolucionario y Democrático.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...