Ir al contenido principal

Chávez, Gaddafi y el Imperialismo


 

Por Gabriela Sánchez (Socialismo Revolucionario- Venezuela)Por Gabriela Sánchez-Socialismo Revolucionario, CIT Venezuela.

Los movimientos revolucionarios en el Oriente Medio y África del Norte obligo a los diferentes países imperialistas fijar posiciones diferentes.  En Egipto y Túnez, por ejemplo donde fueron derrocadas unas largas dictaduras a través de movilizaciones exitosa del pueblo y los trabajadores, la posición de los países imperialistas como Francia, EEUU y otros, ha sido la de apoyar la transición “pacifica” de estos “gobierno amigo”, como Egipto, donde el ejercito solo cedió cuando se hizo evidente que las protestas masivas no se podían parar. 

Muchos otros países aliados también han apoyado estas "transiciones", pero dando poco crédito al rol magnífico de las masas de estos países en sus acciones valientes y protestas infalibles contra estas dictaduras. 

Sin embargo, la diferencia de estos países imperialista ha sido dar nada o poco apoyo hacia las protestas; así mismo, Chávez en Venezuela dirigió su apoyo hacia el pueblo y los trabajadores de estos países.  Chávez, con razón, dio apoyo a los manifestantes y declaró que era tiempo que del imperialismo de EE.UU. deje de entrometerse e interferir en el mundo árabe. Aunque dijo que esperaba que los manifestantes encontraran una solución pacífica "en el marco de su propia legislación”. 

Cuando hubo protestas en la Embajada de Egipto en Caracas, Chávez defendió los derechos de los manifestantes.  Estos comentarios de Chávez y su apoyo, llegan en un momento cuando los líderes mundiales muy pocos están dispuestos a defender el derecho de los trabajadores y pobres a nivel internacional.  Chávez también ha comentado muchas veces sobre la situación terrible que enfrentan los palestinos cuando otros pocos no lo ha hecho. 

Gaddafi: el Bolívar de Libia?

Mientras muchos, entre ellos el Comité por una Internacional de Trabajadores (CIT), apoyan tal declaraciones hechas por Chávez.  Su apoyo a otros regímenes en este momento, pueden parecer un poco de una contradicción, específicamente con relación de Gaddafi en Libia y Ahmadinejad en Irán quien le ha llamado un "soldado revolucionario".  

Chávez ha formado una relación cercana con Gaddafi en los últimos años- basado en el llamado “lucha revolucionaria contra el imperialismo" a través de varios contratos y convenios comerciales y acuerdos de cooperación entre los dos países.  De hecho cabe señalar que durante la última visita de Chávez a Libia en 2009 declaró: "Lo que Simón Bolívar es al pueblo venezolano, Gaddafi es al pueblo libio".  Cuando Gaddafi estuvo en Venezuela en 2009 Chávez le dio una réplica de la espada de Simón Bolívar; y, a su vez Gadafi le dio una gigante carpa beduina.

Por razón de esta amistad, las recientes protestas y los conflictos posteriores en Libia contra la dictadura de Gaddafi, después de casi 43 años de gobierno. Chávez ha dando apoyo a Gadafi, inicialmente sólo para afirmar que era un “amigo”.


Hipocresía imperialista

Chávez correctamente ha subrayado la hipocresía del imperialismo de EE.UU. y sus gritos de indignación por la muerte de manifestantes en Libia por el ejercito de Libia, cuando los EE.UU. es responsable de la muerte de miles de personas en sus intervenciones militares o apoyo a regímenes corruptos. 

Chávez, junto con muchos otros de la izquierda a nivel internacional, declaró que los EE.UU. y la  Europa imperialista han sido y seguirá utilizando “el abusos contra los derechos humanos”, como excusa para intervenir militarmente en Libia y entonces asegurar sus fuentes del petróleo.

Actualmente están llevando a cabo una intervención de este tipo a través de los bombardeos sobre Libia "objetivos".  Esta acción, encabezada por Francia, Reino Unido y los EE.UU. sigue a una resolución que fue empujada a través del Consejo de Seguridad de la ONU.  Irónicamente este es el mismo consejo de que Gaddafi era miembro, hace apenas unos meses.

Si bien es correcto que Chávez, junto con Castro y Ortega hablen de la hipocresía del imperialismo, el análisis en sí mismo no representa una posición política con respecto de Libia.  En el caso de algunos grupos de izquierda que siguen ciegamente la posición de Chávez representa un peligro para las masas en Libia que están tratando de derrocar a una dictadura.

Al destacar la hipocresía de los imperialistas y la acción militar muchos partidarios del gobierno de Chávez están llamando a una victoria de Gadafi en contra de una intervención militar y de la oposición en el país como partidarios del imperialismo.  Otros han comparado la situación con el golpe de 2002 en Venezuela!

La represión y las contradicciones.

Apoyo a Gadafi socava la verdadera lucha del pueblo libio y la represión, su carácter corrupto y dictatorial del régimen de Gaddafi. Por otra parte cuando se mira la realidad actual del "ant-imperialismo" de Gadafi, recientemente uno tiene que preguntarse lo que los partidarios de "izquierda" a nivel internacional de su régimen, junto con Chávez, Castro y Ortega se proponen defender. 

A pesar de algunas reformas progresistas que se introdujo inicialmente en la revolución de 1969 no puede haber duda de la cooperación implícita de Gadafi con el imperialismo desde que fue recibido de nuevo en sus brazos en los últimos 15 años, así como la represión de cual quier oposición en el interior de Libia. 

Dado que acepto la responsabilidad por los atentados de Lockerbie en 1988, en el que un avión de Pan Americana explotó sobre esa ciudad matando a 270 personas, Gaddafi ha seguido a pasos agigantados para formar los contratos y acuerdos con los países imperialistas. Desde la bienvenida del prime ministro Tony Blair a Libia en 2004 que actuar como "guardián de la puerta con la inmigración" entre Europa y el continente africano, Gaddafi ha sido tan entrelazado en la corrupción del imperialismo y la represión como los propios imperialistas. 

Sin hablar de los millones que Gaddafi y su familia han desviado fuera del país mientras que las masas de Libia sufrí ante el aumento del desempleo y la progresiva  privatización de sectores importantes de la economía. 

Apoyo a las masas de Libia y contra las intervenciones imperialistas.

Mientras Chávez y otros están pidiendo una victoria para Gadafi en la cara de la intervención imperialista, como socialista debemos analizar la situación mas afondo.  A pesar de la posición de Chávez; no es tan simple como imperialistas malo y supuestamente aquellos “anti-imperialistas” bueno, o el enemigo de mi enemigo es mi amigo.

El apoyo debe ser dado a las masas, como el pueblo y los trabajadores, en Libia que están luchando no sólo un régimen represivo y corrupto, sino también la intervención imperialista en lo que muchos libios han manifestando que pueden "hacer los cambios ellos mismos". 

Como revolucionarios, tenemos la responsabilidad de defender a las masas que genuinamente luchan por derrocar el régimen dictatorial a través de la acción sindical internacional y las acciones internacionales de solidaridad. 

Hay que decir a las masas de Libia de que la resolución de la ONU no traerá la paz a Libia.  Las masas trabajadoras en Libia deben rechazar el imperialismo y a la derecha de Libia de un plan "democrático para Libia" como se indica en la reunión de Londres sobre Libia en marzo de este año, con el apoyo imperialista al Consejo Nacional de Transición (CNT).

La clave es la organización independiente de jóvenes y trabajadores a construir sus propias fuerzas en el país, afuera de los llamados “lideres” de la oposición quienes están mas en la cama con el imperialismo que nunca lo fue Gadaffi, con un programa claro para la transformación de su sociedad que sentará las bases para el verdadero control democrático de los trabajadores y el pueblo. 

¡Fuera la Intervención Militar Imperialista de Libia!

¡Afuera Gaddafi!

¡Por un Gobierno Democrático Autentico y Socialista de los Trabajadores y el Pueblo!

¡Llamado de solidaridad internacional para rechazar la masacre del pueblo libio por parte de las clases dominantes del imperialismo y la burguesía Libia!



















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...