Ir al contenido principal

Huelga de trabajadores de la Salud en Berlin.




2,500 en manifestación de huelga

Sascha Stanicic, SAV (CIT en Alemania) informa desde el piquete de huelga.

Los trabajadores en el hospital universitario más grande de Europa, la Charité en Berlín, con alrededor de 13.000 trabajadores, están hartos de los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo. Desde el lunes de esta semana, comenzaron una huelga indefinida y sin cuartel por un aumento salarial de 300 euros (208 mil pesos) al mes - una demanda por la que vale la pena luchar. El martes, se celebró una manifestación impresionante a través de Berlín.

La Charité es de propiedad pública, del Estado regional de Berlín, que es gobernado por una coalición del Partido Social Demócrata y el Partido de Izquierda - que en Berlín no actúa muy a la izquierda. No sólo ellos pagan a los trabajadores del hospital de la Charité, el 14 por ciento menos que la media nacional, además han subcontratado la gestión de la facultad (CFM). El resultado es que algunos de los 2.500 trabajadores de CFM trabajan por 5,5 euros (3.800 pesos) la hora, sin convenio colectivo. Un miembro del sindicato recordó a los trabajadores el hecho de que el Partido Socialdemócrata exige un salario mínimo de 8,50 euros (5.800 pesos) y el Partido de Izquierda uno de 10 euros (6.800 pesos)... pero las palabras y los hechos son diferentes para estos políticos del sistema.

Carsten Becker, presidente de la sección sindical de ver.di en el hospital y miembro de SAV (Sozialistische Alternative, sección del CIT en Alemania), citó al líder sindical irlandés, James Larkin, en su discurso ante la fuerte manifestación de huelga de 2.500 personas el martes: "Los grandes sólo parecen grandes, porque estamos de rodillas - Vamos a levantarnos!"


Esta huelga demuestra que los trabajadores están dispuestos a luchar cuando tienen la oportunidad y demandas por las que vale la pena luchar. Los trabajadores de la Charité resaltan que sus condiciones de trabajo son muy malas y que están dispuestos a luchar hasta la victoria. La votación de huelga del sindicato dio un 92,91% de votos para la acción. La solicitud de conversaciones por el empleador ha sido aceptada, pero sin detener la huelga. El dirigente sindical en la demostración, dijo que la huelga sólo terminará cuando el resultado esté sobre la mesa y que esto se decidirá en conjunto por los trabajadores y el sindicato.

Trabajadores de las instalaciones CFM han sido objeto de presiones, muchos sólo tienen contratos de duración limitada y no se atreven a participar en la huelga. Escandalosamente, los dirigentes del sindicato de trabajadores de la construcción y limpieza (IG BAU), que organizan una minoría de la fuerza de trabajo en CFM, abiertamente se han pronunciado en contra de la huelga, ya que sólo quieren un contrato colectivo para los trabajadores de limpieza y no para la fuerza laboral en su conjunto. Pero en el segundo día de la huelga el número de trabajadores en huelga de CFM ha aumentado. Entre el resto de la fuerza de trabajo, la determinación es fuerte. Por primera vez las salas de todo el hospital fueron cerradas, sólo las operaciones de emergencia se realizaron y cientos de camas están vacías! Esto genera costos de 500.000 euros por día.

Los miembros de SAV han apoyado la labor de la sección sindical de la Charité y también la huelga desde el primer día. Estamos en la línea de piquete desde las 6 am, todas las mañanas, hasta las 6 pm, en la noche.

Los
mensajes de solidaridad deben ser enviados a carsten.becker@verdi-berlin.de y copias a lr@sav-online.de

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...