Ir al contenido principal

Compañeros de Socialismo Revolucionario intervienen en masiva manifestación contra el proyecto Hidroaysen en Santiago.




Reporte de Socialismo Revolucionario, SR.
Comité por una Internacional de Trabajadores, CIT en Chile.

Un masivo acto artístico se desarrolló en la comuna de Lo Prado (en avenida San Pablo con Neptuno) el día 21 de mayo pasado. Más de 10 mil personas asistieron a la manifestación en rechazo al proyecto de HidroAysen, resaltando la presencia mayoritaria de jóvenes.

Varios compañeros de Socialismo Revolucionario (SR), nos instalamos con una mesa donde expusimos volantes y periódicos, con el fin de informar y conversar con los jóvenes y trabajadores que allí asistieron. Tuvimos una muy buena recepción, vendimos más de 25 periódicos y repartimos más de mil volantes de nuestras Campañas contra Hidroaysen y Contra las Alzas y por un Salario mínimo de 350 mil pesos mensuales.

Discutimos con jóvenes y trabajadores acerca de la urgente necesidad de organizarnos y luchar por nuestros derechos, como única manera de frenar los ataques que permanentemente sufrimos a nuestros niveles de vida bajo este sistema y este gobierno. Planteamos que lo que ha demostrado el aberrante proyecto Hidroaysen impulsado antes por la Concertación y aprobado ahora por este gobierno de derecha, es que estas 2 coaliciones han defendido, en ultima instancia, los intereses de una minoría de empresas transnacionales, en contra de los justos derechos de la amplia mayoría de la población. En esto se ha convertido la actual “democracia” en que vivimos, la “nueva forma de gobernar” de Piñera…solo mentiras. No es genuina democracia, sino que es la dictadura de los mercados, del gran capital.

Las políticas privatizadoras de la concertación y la derecha los últimos años, han terminado por entregar nuestros recursos hídricos, minerales, forestales y energéticos en manos de una minoría cada vez más reducida de multimillonarios, bajo la excusa del “desarrollo” y “crecimiento económico”…crecimiento y desarrollo que es solo para unos pocos bolsillos de capitalistas y sus políticos afines. La privatización de nuestros ríos, de nuestra educación y salud están encontrado una respuesta de movilización por parte de los jóvenes y trabajadores; pero es necesaria una lucha más amplia para frenar esto, un movimiento que a través de la acción concreta en las calles, los sindicatos, colegios y poblaciones; pueda convocar a un paro general de 24 horas…para decir basta!!

Conversamos con jóvenes, trabajadores y dirigentes vecinales, sobre la necesidad de coordinar nuestras fuerzas en esta lucha, que no podemos confiar en el actual gobierno ni en la concertación, pues han defendido las mismas políticas; solo debemos confiar en nuestras fuerzas, para cambiar esta situación…esto es posible y es necesario!

El enorme negociado que hay detrás de la aprobación del proyecto Hidroaysen y otros proyectos termoeléctricos, revelan los vergonzosos niveles de corrupción que hay a todo nivel y en todos los partidos- Concertación y Derecha. Esto plantea la urgente necesidad de poner fin a las privatizaciones y defender la nacionalización de nuestros recursos naturales; por eso SR plantea la nacionalización de las empresas hidroeléctricas, termoeléctricas y mineras, bajo control y gestión de los trabajadores y usuarios.

Esta sería la única manera de que las riquezas de nuestra tierra puedan satisfacer las necesidades de toda la población, con una salud y educación de calidad para todos, salarios dignos, viviendas, etc. Y también permitiría implementar un programa de desarrollo energético armónico con el medioambiente, en que se prioricen las energías renovables no contaminantes.

Si la derecha y la concertación no pueden ofrecer esto, entonces será necesario que desde el movimiento de los jóvenes y trabajadores surja una genuina alternativa a esta falsa democracia, que se ha convertido en la dictadura de unos pocos poderosos.

Es necesario desarrollar una alternativa política al actual sistema capitalista basado en las ganancias, donde la economía funcione para satisfacer las necesidades de la mayoría y no la codicia infinita de una minoría, como hoy ocurre. Donde todos los sectores de la población puedan participar directamente en la toma de decisiones sobre como mejor desarrollar la sociedad y las potencialidades del ser humano. En esto consiste el genuino socialismo democrático, en oposición al fracasado estalinismo totalitario y al actual capitalismo en crisis, que depreda sin piedad los recursos naturales… poniendo en peligro la supervivencia de la tierra y de la humanidad misma.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...