Ir al contenido principal

La falsa Democracia Chilena y los altos niveles de represión.




Un alto porcentaje de chilenos hoy tienen sus teléfonos intervenidos, las escuchas telefónicas son pan de cada día, la excusa es la delincuencia y el narcotráfico, pero lo cierto es que esta medida esta más enfocada a persecución de dirigentes sindicales y sociales, que a los delincuentes o narcotraficantes, su objetivo central apunta a la criminalización de la protesta social.

El Ministerio Público ha reconocido que  ellos ordenan la interceptación de más de 1600 teléfonos cada mes, según esta misma información se realizan más de 80 intervenciones telefónicas diariamente, no deja de ser terrorífico enterarse como se viola impunemente la privacidad de miles de chilenos, algo que no se puede aceptar bajo ninguna excusa

El montaje del caso bombas.

Los montajes también son un recurso frecuente, un ejemplo de esto es el llamado caso bombas, que cada día que pasa se sigue cayendo a pedazos y ya se puede ver la trama y la mano del gobierno detrás de todo esto. Probablemente este caso obtendrá un record de Guines, todos los detenidos están acusados de asociación ilícita terrorista, con un pequeño detalle, después de casi un año de prisión y de una investigación de más de dos años, no existe una sola arma de fuego entre las pruebas que se están usando en contra de ellos, lo menos que se puede decir es que son una especie rara de terroristas, unos subversivos desarmados.

El montaje y el racismo contra los mapuche

En el caso de los juicios contra los comuneros mapuche, hace rato que ha quedado demostrado el montaje, con un agregado especial, el racismo de los fiscales, junto con la parcialidad de los tribunales chilenos en contra de nuestros hermanos. Estos juicios tienen como único objetivo mantener largos periodos en la cárcel a los activistas mapuche y de esta forma provocar el máximo de miedo entre los demás comuneros, para que no reclamen por sus derechos y se movilicen para recuperar la tierra que les fue robada.

El movimiento estudiantil también está en la mira.  

En el caso del movimiento estudiantil, hace rato que se conoce los intentos de los agentes de la PDI y de la Dipolcar para infiltrarlo, el 12 de abril de este año, en una movilización en el Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, los estudiantes identificaron a un agente de la PDI infiltrado en la movilización, el que para salvar el pellejo termino delatando a un agente de la Dipolcar que también estaba infiltrado en la movilización.

Los testigos sin rostro.
                
Los testigos sin rostro, es otro recurso usado frecuentemente bajo esta “democracia”, testigos que normalmente son falsos y que funcionan de acuerdo a un sueldo pagado por los servicios represivos, el último caso fue el intento por reclutar a un ex militante lautarista, Juan Linares, que valientemente denuncio públicamente esta situación, desenmascarando a los servicios represivos y sus métodos.

Cuando todo falla, el gobierno echa mano de los esbirros de la tinta.

Cuando los montajes se caen, los gobiernos al estilo de Piñera echan mano de sus “escritores y analistas serios”, algunos incluso con rótulos de “progresistas”, para reconocer la situación, pero relativizándolo todo, con cosas al estilo de “La bomba que se chispoteo...”, articulo donde el señor Villegas después de hacer todo un análisis de porque no pinta nada de bien el caso bombas para la fiscalía involucrada en este caso, para luego terminar diciendo que a pesar de todo “Nada de esto significa que estos jóvenes son culpables. Tampoco podemos asegurar que sean inocentes”, Condorito diría “exijo una explicación”.

Los discípulos de Pinochet

Sebastián Piñera jugando a nuevo demócrata, porque no debemos olvidarnos que él junto a varios de los que integran su ministerio son los antiguos boys de Pinochet y como buenos discípulos son especialistas en todas estas “técnicas” represivas, pero ahora intentan hacerlas pasar como algo perfectamente democrático y legal.

Celso Calfullan.
Socialismo Revolucionario.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...