Ir al contenido principal

Crimenes de Odio en Venezuela


Asesinadas dos personas trans en Caracas.

Caracas 01mayo2011 De nuevo la criminalidad ligada a la discriminación por orientación sexual e identidad de género volvieron hacer de las suyas en la Avenida Libertador esta vez frente a las Residencias IL Pórtico del Este donde dos personas trans de 18 y 39 años de edad fueron asesinadas la madrugada del sábado 30 aproximadamente a las 2:30 am.
Según información recibida más de cuatro sujetos portando arma blanca  acabaron con la vida de estas personas hasta ahora se desconoce el móvil del doble homicidio, el cual puede ser considerado  como crimen de odio. Los cuerpos sin vida de las víctimas se encuentran en la morgue de Bello Monte esperando ser identificados por sus familiares tal como le manifestaron, a Yonatan Matheus Director de Venezuela Diversa, funcionarios del cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalisticas (CICPC) la tarde de ayer.
Fuentes cercanas a la Defensoria del Pueblo manifestaron que la defensora Gabriela Ramirez  al tener conocimiento de lo ocurrido giró instrucciones para que funcionarios de dicho organismo se trasladaran a la medicatura forence a fin de levantar un acta sobre lo ocurrido, así como constatar que las autoridades pertinentes se avoquen a esclarecer dicho caso.
Hasta ahora Venezuela sigue siendo uno de los muchos países de latioamerica donde las personas travestis, transgeneros y transexuales - más aún las que ejercen trabajo sexual en vía pública- siguen siendo blanco constante de toda forma de violencia, la cual viene desde diferentes frentes: las familias, las iglesias, los cuerpos de seguridad, las instituciones del estado, empresas privadas que prestan servicios públicos, la sociedad en general e incluso hasta la misma comunidad de la diversidad sexual, donde muchas veces se construyen y promueven diversas formas de  intolerancia e irrespeto a los derechos humanos.
La critica situación de vulnerabilidad y clandestinidad en que viven las personas trans y muchas lesbianas y gays se ve acrecentada con este tipo prácticas, se hace cada vez más necesario que el Estado venezolano incluya en el código penal la categoría “crímenes de odio” como una clase especial de crimen a fin de sancionar todas las formas de discriminación incluyendo la fundada en orientación sexual e identidad de género.
Finalmente, Matheus hace un llamado a la comunidad LGBTI a denunciar ante las autoridades pertinentes cualquier acto de discriminación o violencia cometidos en base a su orientación sexual e identidad de género, siendo este el primer pasó para ir erradicando la impunidad y vulneración de los derechos fundamentales de las personals LGBTI del País.
Yonatan Matheus.
Director General de Venezuela Diversa A.C.
Secretario  Gay (suplente) Sub-Region Andina - ILGA LAC
Teléfonos: 
+58 416 823-72-21
+58 412 385-30-08
E-mail:  venezueladiversa@gmail.com
Web:    www.venezueladiversaac.blogspot.com
www.ilga.org
Caracas-Venezuela

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...