Ir al contenido principal

Protesta ante el TSJ por la Justicia de Genero este Jueves 29 de Abril




El CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER
DE
LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA (CEM-UCV)


convoca a la concentración frente a la SEDE del TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
en repudio del

FEMINICIDIO

"expresión extrema del patriarcado"

Jennifer Carolina Viera somos todas

El feminicidio en nuestro país no es cosa extraordinaria

Por la Justicia de Género

Jueves 29 de Abril,  11am




Comunicado feminista
A las instituciones y la sociedad venezolana
“Ni un feminicidio más”
El feminicidio es el asesinato de mujeres favorecido por el ambiente ideológico y social del machismo, es la expresión extrema del patriarcado que se agudiza en las relaciones desiguales y asimétricas, propias del sistema capitalista patriarcal.
El lamentable feminicidio de Jennifer Carolina Viera, a manos de Edwin “Inca” Valero, su esposo, ha sido sólo uno entre millones. Aproximadamente cada cinco días muere una mujer a manos de su cónyuge, pero no son visibilizados como casos de violencia de género.
La muerte es el final de una espiral de violencia de género que puede ser detectada y detenida a tiempo. Múltiples factores inhiben el proceso de denuncia en las mujeres víctimas de violencia: el temor, los vínculos afectivos, la falta de apoyo, las relaciones de poder que se tejen en el ciclo de la violencia (más si se trata de personajes públicos y reconocidos)  y  la reedición de la violencia en prácticas sexistas prejuiciosas en los organismos competentes (o sea, violencia institucional).
Nos preguntamos ¿Cómo teniendo una de las leyes más avanzadas del mundo para la protección de los derechos de las mujeres, aun ocurran éstos hechos? ¿Quiénes son los funcionarios y las funcionarias que la aplican y cómo la aplican? La muerte de Jennifer fue evitable, de eso no nos queda la menor duda.
Los feminicidios como hecho noticioso son tratados de forma sensacionalista, morbosa y amarillista.  A la violencia mortal se suma la violencia mediática se los llama “crímenes pasionales” y se convierte al agresor en víctima, eximiéndolo de responsabilidad. Se utilizan los hechos de manera oportunista, banalizando o utilizando políticamente un gravísimo problema social y de salud pública, sin producir una reflexión social honesta y educativa. El caso “Inca” no ha sido la excepción. Razón que nos ha llevado a las Organizaciones, colectivos y militantes feministas; mujeres y hombres, comprometidos contra la injusticia a congregarnos en una concentración frente al TSJ para solicitar:
·Una investigación exhaustiva  de los hechos, ya que es necesario que l@s verdader@s responsables sean debidamente sancionados y así sentar un precedente positivo en la lucha contra el feminicidio en nuestro país, para que estos hechos lamentables no se repitan.
·Mejorar y profundizar la formación, sensibilización y evaluación de l@s funcionari@s que atienden y procesan las denuncias de violencia de género en nuestras instituciones y juzgados.
·Realizar una cruzada nacional cultural e institucional, de manera permanente a través de los medios de comunicación, y en todos los espacios educativos y comunitarios, para prevenir y erradicar la violencia y el machismo.
·Desarrollar y mejorar los sistemas de atención, procesamiento de denuncias, amparo y apoyo a las mujeres víctimas de violencia.
· Generar y divulgar información estadística y cualitativa sobre violencia de género que oriente las políticas públicas y las acciones sociales.

La ARAÑA FEMINISTA,
Caracas, 27 de abril de 2010
Organizaciones, Colectivos,  Grupos e individualidades, en acuerdo con lo antes expuesto, abajo firmantes:
 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...