Ir al contenido principal

Prevén realizar segunda discusión de Ley de Igualdad y Equidad de Género en mayo



ABN.- Jueves, abril 22, 2010

La Comisión Permanente de Familia, Mujer y Juventud de la Asamblea Nacional (AN) avanza en la revisión del informe final del proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad y Equidad de Género, que prevé presentar, en mayo próximo, en la plenaria del parlamento venezolano para la segunda discusión.

La presidenta de la referida comisión, Marelis Pérez Marcano, informó en nota de prensa publicada por la AN, que al proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad y Equidad de Género se incorporaron las observaciones realizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, ”para que la nueva institucionalidad que recoge este organismo se incorpore al proyecto en discusión”.

Refirió que esta normativa, que sustituirá a la Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer, tiene como propósito avanzar en la ruptura el viejo paradigma del modelo patriarcal, de la subordinación y la exclusión en las relaciones por razones de sexo, así como promover la igualdad entre mujeres y hombres.

Asimismo, destacó que se han incorporado nuevos artículos al proyecto de Ley para la Igualdad y Equidad de Género, destinados a prevenir conductas discriminatorias e impulsar políticas activas para hacer efectivo el principio de igualdad.

La parlamentaria agregó que mediante esta normativa se proyectará el principio de igualdad “en los diversos ámbitos del ordenamiento de la realidad social, en la que pueda generarse o perpetuarse la desigualdad, es por ello que se considera la dimensión transversal de la igualdad, para potenciar la acción del Estado venezolano en la creación de la institucionalidad de género”.

Comentarios

Unknown dijo…
me gustaria que esa ley sea aprobada ya que impulsa la igualda de todos consagrado en la cosntitucion nacional y evidencia los valores socialistas del actual gobierno

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...