Ir al contenido principal

LA JUSTICIA BURGUESA SE MUEVE CUANDO LOS TRABAJADORES TOMAN LAS CALLES


Declaracion de los companeros de Opcion Obrera.

La orden de excarcelación a Rubén González para colocarlo bajo régimen de presentación quincenal fue emitida por la sala de casación penal del propio TSJ algo que debiera haberle correspondido a un tribunal de alzada de menor nivel luego de introducida la apelación correspondiente por la defensa del condenado.

La decisión no va al fondo del asunto en cuestionar la condena impuesta por el tribunal sexto de justicia de Puerto Ordaz respecto al lapso de castigo de 7 años y medio en la cárcel.

La justicia burguesa actúa de manera expedita y a conveniencia respecto de los reclamos que hacen los explotados si se hacen públicos con la movilización solidaria de sus camaradas de clase como estaba ocurriendo desde ayer en Ciudad Guayana. El gobierno bolivariano prefirió ser cauto y usar sus influencias al más alto nivel judicial como es el TSJ y es por eso que su sala de casación emite el fallo, mucho antes que los procedimientos habituales tomaran su curso.

La situación laboral en Ciudad Guayana es, adicionalmente, conflictiva. Los trabajadores de Alcasa y Venalum hoy 3 de Marzo de 2011 se encontraban parados ante la negativa de sus patronos a dar curso a los acuerdos alcanzados entre los sindicatos y el MIBAM en Caracas la semana pasada. Una caravana a paso de tortuga tenía bloqueada la autopista que une a esta ciudad con Ciudad Bolívar en todo su recorrido de 120 Km que las separa para demandar la liberación plena del condenado. Una marcha de todos los trabajadores de Ciudad Guayana estaba siendo convocada a la brevedad por todos estos reclamos y por la absurda condena impuesta a Rubén González. La zona sur oriental del país, donde reside la industria pesada y emplea a una importante fuerza de trabajo, se está convirtiendo en un hervidero que podría sólo ser aplacada con otros métodos para nada democráticos.

El resultado es una victoria, parcial porque no define lo de la condena impuesta a Rubén González, sólo conseguida por la movilización y la acción directa de los explotados. Esa experiencia debe ser aprovechada para conquistar la victoria plena, no sólo para que Rubén González sea eximido de alguna condena, sino también para los más de 2.400 trabajadores y representantes sindicales que tienen aún cauciones judiciales por haberse movilizado en defender los derechos que les asiste frente a la negativa de sus patronos públicos y privados. El salto cualitativo alcanzado por el movimiento obrero venezolano, y en particular los de Guayana, al obligar tanto al ejecutivo como al judicial a revertir la condición de preso de Rubén González, los coloca en la posición de continuar usando los métodos de lucha que les permiten conseguir victorias frente a sus explotadores.

En este momento de victoria, los trabajadores vamos por más, con nuestras herramientas fundamentales que son la movilización y la huelga.

LA LIBERTAD A RUBÉN GONZÁLEZ DEBE SER TOTAL Y SIN CONDICIONAMIENTOS!!!

LA LUCHA CONTINÚA POR SU PLENA LIBERTAD!!!

SUSPENSIÓN INMEDIATA DE LOS PROCESOS QUE CURSAN EN LOS MÁS DE 2.400 TRABAJADORES Y REPRESENTANTES SINDICALES SUJETOS A RÉGIMEN DE PRESENTACIÓN!!!

Opción Obrera, 3 de marzo de 2011

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...