Ir al contenido principal
 
El tsunami de Piñera y el show mediático.
Por: Celso Calfullan
Socialismo Revolucionario CIT-Chile
                 

La principal especialidad de Sebastián Piñera es venderse bien y para ello lo más importante en La Moneda son los asesores de Marketing y su nutrido equipo de televisión, ya lo vimos con el rescate de los 33 mineros, donde en lo que más gasto dinero el gobierno fue en publicidad, tanto nacional como internacional. Pero siempre tienen un problema y es que finalmente terminan sobregirándose, exagerando demasiado y tratan de sacar tanto provecho de la situación que generalmente la gente termina por darse cuenta (como con el “papelito” de los mineros), de que todo es un cuento muy bien armado para subir en las encuestas (algo que necesitan desesperadamente), demostrando una “eficiencia” que no es tal, como ha quedado demostrado con los damnificados por el terremoto del 27 de febrero de 2010, que todavía siguen esperando una solución a sus problemas de reconstrucción, algo que todavía no llega y ya están viendo como nuevamente el invierno acecha muy cerca en el horizonte y en nada han cambiado las precarias condiciones en que todavía siguen viviendo.

Piñera compara esta “emergencia” con el 27 de febrero de 2010.

Hay que ser muy caradura para comparar lo que ocurrió hace un año, con el supuesto tsunami que habría tenido lugar ahora, no existe comparación posible, el terremoto y tsunami de hace un año ocurrió en Chile y no en Japón como ahora. Esta vez hubo mucho Marketing y muy poco trabajo concreto.

Los empresarios tienen control total de los medios de comunicación.

El país estuvo 48 horas en Cadena Nacional,  fue tan apabullante el aparataje comunicacional desplegado por el gobierno, que había gente en Santiago que pensaba que se venía un tsunami a arrasar la ciudad, a nivel internacional y de acuerdo al despliegue del gobierno, pensaban que Chile en cualquier momento seria arrasado por un tsunami, ni los japoneses estaban tan asustados como los chilenos.

La  televisión, las radios y los periódicos, solo hablaron del tsunami que estaba llegando a nuestras costas, durante dos días, el viernes 11 y sábado 12 de marzo, todo tenía que ver con la inminente llegada del tsunami. Las fotos de las portadas de los diarios del día domingo 13 de marzo (especialmente Las Ultimas Noticias), simplemente mostraban un desastre mayor en Chile, que el que sufrió el propio Japón.

Nadie niega la necesidad de que el gobierno hiciera un llamado de alerta a la población costera del país y la necesidad de tomar algunas medidas de seguridad mínima, pero no podemos aceptar la campaña del pánico que desato el gobierno, para sacar un provecho político de ella.

Todo no paso de ser un show mediático.

Toda la emergencia no paso de ser un show mediático montado por los asesores de imagen de Piñera, como ya esta saliendo a la luz, igual como ocurrió con el rescate de los 33 mineros y probablemente lograra un par de puntos de alza en las encuestas, para luego caer estrepitosamente de nuevo, por que los problemas reales y concretos de la gente  no están siendo solucionados.

El tsunami que sufren los trabajadores chilenos, son las alzas y los bajos sueldos.
                              
El verdadero tsunami que estamos sufriendo los sectores populares en Chile, son las continuas Alzas y los bajos sueldos, salarios que cada vez están más disminuidos a raíz de que cada día nos cuesta más caro comprar las cosas básicas que necesitamos para seguir sobreviviendo con nuestras familias.

Pero por otro lado, algo totalmente distinto ocurre con los empresarios, que siguen ganando miles de millones de pesos con las alzas que nos están aplicando todos los días. Los empresarios del Transantiago por ejemplo, ganaron poco más de 1.500 millones de pesos durante el año 2010, con un sistema de transportes que supuestamente tiene déficit y algo similar ocurre con el principal accionista del país, Sebastián Piñera, que gano más de 200 millones de dólares durante el último año, parece que hay una directa relación entre ser millonario y la cercanía con el poder.

Necesitamos construir una alternativa de los trabajadores.

Para terminar de una vez con los continuos show de este gobierno, debemos empezar a construir una verdadera oposición de los sectores populares al actual gobierno, junto con levantar una alternativa política de los trabajadores, para poner fin a los diferentes gobiernos de los empresarios y empezar a construir una sociedad más justa y solidaria.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...