Ir al contenido principal

Huelga de hambre mapuche: La muerte de los mapuches será responsabilidad del gobierno



El gobierno miente descaradamente y con la complicidad de la totalidad de los medios de comunicación masivos han ocultado la huelga de hambre de 32 presos políticos mapuche (la excepción solo confirma la norma), esto a pesar de que la huelga ya esta punto de cumplir dos meses. Esto viene a demostrar lo que realmente significa para la burguesía chilena, los empresarios y la elite dominante en general cuando defienden la “Libertad de Expresión” que supuestamente existe en este país.


 

Los disidentes cubanos son más importantes que los mapuches.


Por otro lado, mientras esto ocurre con los mapuches, los mismos medios de comunicación que ocultan la situación con la lucha mapuche, le dedicaron grandes titulares a la huelga de hambre de algunos disidentes cubanos y a la llegada de uno de ellos a Chile. 

Mientras el Estado chileno asesina, tortura y encarcela a los mapuche, el disidente cubano José Ubaldo Izquierdo es recibido como a un mártir en Chile, se le destino una casa en Maipú (pagada por el Estado) y además esta recibiendo otros $400 mil pesos mensuales para que pueda pagar los gastos que necesita para vivir en este país, el actual gobierno por su parte a declarado que este tipo de decisiones les permite reforzar su compromiso con la  “defensa de los Derechos Humanos”.


Ahora llego el turno de Venezuela.

Ahora le ha llegado el turno a Venezuela en los medios de comunicación chilenos. Acaba de morir un agricultor venezolano llamado Franklin Brito, emblema de las huelgas de hambre contra Hugo Chávez. Según Brito la motivación para sus huelgas era que el gobierno venezolano había violado el derecho de propiedad de sus tierras, esto por supuesto le parece terrible a la clase dominante chilena, un ataque a “su” derecho de propiedad. Es importante recordarles a todos estos “señores” que el Estado chileno lleva violando el derecho de propiedad de los mapuches por más de un siglo, desde que nos robaron las tierras después de la masacre perpetrada por el ejército chileno contra los mapuches y que ellos llamaron “Pacificación de la Araucanía”.

El cinismo como método para gobernar.

Un cristiano diría que esto es ver la paja en el ojo ajeno. En realidad solo se puede decir que el cinismo no conoce límites, atacar a Cuba y Venezuela les trae grandes dividendos políticos a la derecha y la propaganda desplegada en los medios de comunicación controlados por ellos, además de distraer la atención, tiene como finalidad confundir y retrasar la toma de conciencia de millones de trabajadores de este país e impedir que puedan organizarse y luchar por sus derechos.

La desinformación como arma política.

La totalidad de los medios de comunicación de masas en Chile están controlados por los grandes empresarios y ellos usan los diarios, la televisión y las radios para mantener a la mayoría de la población desinformada, uno de los casos más graves hoy tiene que ver con lo que esta ocurriendo con la huelga de hambre de los presos políticos mapuche.

Pero por otro lado, también reciben el mismo trato por parte de los medios de comunicación, los dirigentes sindicales en general y especialmente en el último tiempo los dirigentes de los mineros que hoy se encuentran atrapados en la mina San José. Los grandes propietarios no permiten que se escuche la voz de los trabajadores y de nadie que tenga una opinión crítica en contra del sistema capitalista, que hoy tiene condenados a millones de asalariados a trabajar en condiciones deplorables, sin medidas de seguridad laboral aceptables para el Siglo XXI.


Basta de mentiras, es necesario democratizar los medios de comunicación.

Según los medios de comunicación, los mapuches son los usurpadores, los violentistas y ahora terroristas, ninguno de estos adjetivos tiene nada que verdad con la verdad, sino que es exactamente lo contrario. El Estado chileno esta cumpliendo doscientos años de robos, de atropellos, de torturas, de asesinatos y de injusticias contra los mapuche, pero la clase dominante al tener control de los medios de comunicación y como por arte de magia, lo convierte en lo contrario.

Para terminar con todos los atropellos y mentiras es necesario democratizar de verdad esta sociedad, pero una verdadera democracia es incompatible con medios de comunicación en manos de una pequeña minoría de la sociedad.


Celso Calfullan

Socialismo Revolucionario.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...