Ir al contenido principal

Carta Publica de los Trabajadores de IOSA


            Barquisimeto, 14 de Agosto de 2009


Ciudadano(a).                                                                                                                                       
_________________________________________________________________.

En sus manos.-

Ante todo reciba un cordial saludo solidario, clasista y revolucionario de parte de todos los Trabajadores de Industrias Occidente S.A. y su sindicato (OSINTRAIOSA).
La empresa Industrias Occidente Sociedad Anónima (IOSA) de Barquisimeto, se encuentra ubicada en la zona industrial II carrera 6 entre calles 4 y 5 galpón numero 164.

Por medio de la presente le manifestamos orgullosamente que somos trabajadores y trabajadoras quienes con gran esfuerzo a lo largo de 38 años hemos llegado a ubicar a la empresa INDUSTRIAS OCCIDENTE S.A. como la única empresa del país en su ramo, que con personal netamente venezolano fabrica bombas mecánicas de subsuelo para la extracción de petróleo con todas y más altas certificaciones de calidad como son: ISO 9000, API 11AX y 5CT. Las cuales son exigidas para este tipo de equipos por PDVSA quien es nuestro principal y único cliente.


La empresa INDUSTRIAS OCCIDENTE S.A. (IOSA), fue fundada en 1971 en la Ciudad de Barquisimeto Edo Lara. Desde entonces se ha mantenido en un constante proceso de mejoramiento continúo a fin de optimizar la calidad de nuestros productos y materiales e innovaciones tecnológicas en los equipos así como el personal altamente capacitado.

Actualmente nos encontramos en una grave situación pues la Empresa fue vendida por su antiguo dueño JJ MARZUOLA a la trasnacional Holandesa Drillmar Energy en octubre del 2009, la cual tiene su base de operaciones en la ciudad de Houston Estados Unidos. Esta trasnacional desde que adquirió la empresa IOSA ha buscado la manera de reducir costos de producción a costilla de los trabajadores, pero como hemos resistido todos los ataques y violaciones a la convención colectiva de trabajo, a la Ley Orgánica de trabajo, La LOPCYMAT y la libertad sindical como lo estipula nuestra constitución, despidió en un primer lote un total de 19 trabajadores entre los cuales se encuentran la directiva sindical, los delegados de prevención, dos discapacitados y otros que siempre levantan su voz de protesta reclamando sus derechos y luego, el miércoles 11 de agosto, 26 compañeros mas fueron despedidos injustificadamente.

Estos despidos se producen porque esta Corporación no nos pudo dividir como no quiere cancelar las deudas adquiridas con nosotros sus trabajadores y más grave aun, la discusión de la nueva convención colectiva de trabajo vencida desde el 1° de febrero del año 2010. Si nosotros los trabajadores de IOSA aceptásemos pasivamente entregar nuestros derechos, todas las empresas al momento de la discusión de una nueva convención, utilizarán estas medidas y a corto plazo todas las empresas donde existen sindicatos se quedarían sin estos, pasando por encima de todas las leyes de nuestro país, creando una nefasta practica contra todo el movimiento obrero sindical venezolano.

Exigimos a los organismos competentes para que investiguen como esta Corporación, que viola los derechos de los trabajadores, no paga el Seguro Social ni la Ley Política Habitacional y por ende no tienen la solvencia laboral, contrata con empresas del estado venezolano (PDVSA).

Y lo hacemos porque no puede ser que una empresa del gobierno, tan importante como PDVSA contrate con una Empresa multinacional y esta viole las leyes que nos favorecen a los trabajadores. No puede permitirse que una Empresa pase unas cotizaciones para ganar una licitación, para luego bajar el costo de su oferta violando los beneficios legales laborales, engañando con ello a la Empresa contratante.

Los trabajadores de INDUSTRIAS OCCIDENTE S.A. (IOSA) vemos con curiosidad el accionar de la patronal al cerrar las operaciones de producción en la planta IOSA Barquisimeto al provocar el despido de todos los trabajadores sus trabajadores, en momentos que ha firmado compromisos por 19.000.000.000 de Bs y para los días 23 o 24 de este mes de agosto, comienza un nuevo Contrato con Petroboscan.

La única explicación es que Drillmar Energy piensa cerrar IOSA y trasladar la producción que debe cumplir esta, realizarla en otras dos Empresas como son EQUIMAVENCA y Lucky Ven, otra violentación de los contratos firmados con PDVSA, que para rematar pretende desconocer derechos laborales.

Ante todos estos hechos, los trabajadores de IOSA le decimos a todo el movimiento obrero, a los más altos funcionarios de gobierno, a todo nuestro pueblo: Nosotros tenemos la experiencia de mantener la producción en la Empresa por año y medio sin Gerentes. Esta experiencia nos lleva a afirmar que podemos volver a repetir la historia de producir bajo control obrero, garantizando la calidad de las bombas y las piezas a más bajo costo que como lo produce hoy la IOSA privada. Tan solo eliminando los sueldos y beneficios de gerentes e intermediarios que consiguen los contratos, sería suficiente para bajar reducir en centenares de millones de bs al año.

Por esto planteamos y llamamos a nuestros hermanos de clase trabajadora, a nuestros hermanos del pueblo que vivimos de nuestro trabajo, a todos los dirigentes que se reclaman revolucionarios, para que nos apoyen en nuestra lucha por lograr el reenganche de todos los trabajadores que hemos sido despedidos de IOSA, que se nos cancelen todos los pasivos laborales, que se firme la nueva contratación colectiva y que el gobierno expropie sin indemnización y bajo control obrero esta empresa.
 
Nos comprometemos a demostrar que los trabajadores somos mejores administradores que los oligarcas capitalistas y a la vez abrir la posibilidad de ayudar a nuestras comunidades en construir así una sociedad mas justa  para todo la patria grande de Bolívar, tal y como lo ha planteado nuestro  Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela y Líder de este nuestro proceso bolivariano en Venezuela,  Latinoamérica y en el mundo Comandante HUGO CHAVEZ FRIAS.

Los trabajadores de IOSA estamos en pie de lucha y necesitamos de la solidaridad de todos los sindicatos clasistas y revolucionarios y de todas las organizaciones sociales y políticas que son parte del pueblo trabajador, del pueblo sufrido que vive de su trabajo, a los cuales reiteramos a que se pronuncien en apoyo de nosotros los trabajadores de IOSA, como parte de la clase obrera de Venezuela, Latinoamérica y el mundo y de esta manera unir esfuerzos para impedir que la crisis capitalista y las maniobras patronal recarguen sobre las espaldas de nosotros los trabajadores la crisis capitalista mundial.

Es urgente que se envíen cartas a PDVSA, al presidente Chávez, a todo el gobierno nacional y regional, al gobernador de Lara y alcaldesa del Municipio Iribarren, de igual manera que se hagan declaraciones públicas en solidaridad con esta lucha nuestra. Se pueden enviar copias a nuestro correo anotado al final de esta carta – informe y contactarnos por los teléfonos:

Richar Mejías 0426 – 2532829 begin_of_the_skype_highlighting              0426 – 2532829      end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting              0426 – 2532829      end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting              0426 – 2532829      end_of_the_skype_highlighting ó Franklin Pirela: 0414 – 5258471



y por el Correo Electrónico: osintraiosaiosa@hotmail.com

UNIDOS VENCEREMOS
Por la Organización Sindical de Trabajadores de la empresa IOSA
Richar Mejías, Germán Rodríguez, Alexander Ramírez, Inginio Gallardo, Franklin Pírela, David Gutiérrez y Enrique Perozo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...