Ir al contenido principal

El proyecto de la Unión Europea ¿Acaso está condenado?

La zona del euro se enfrenta con una potencial ruptura

Paul Murphy, Partido Socialista (CIT Irlanda)

mundosocialista.net
mundosocialista.net
En la actualidad, los gobiernos de las economías denominadas periféricas están decididos a permanecen dentro de la zona del euro, y están tratando de cumplir los paquetes salvaje de austeridad para garantizar que puedan. Sin embargo, lo que está claramente en cuestión es si serán capaces de llevar a cabo los ataques exigidas por el FMI y el capitalismo alemán cuando se enfrentan a los movimientos de masas de la clase obrera como se ve en Grecia.
Si no son capaces de llevar a cabo estos ataques con éxito, estos países sin duda harán default (cese de pagos) y pueden ser empujados fuera de la zona del euro mediante una combinación de la presión de los especuladores y el capitalismo alemán, que no está dispuesto a arrojar un “salvataje" a las otras economías europeas. Una zona del euro muy diferente que la que opera en la actualidad es una posibilidad - la zona de la moneda común podría quedar reducida a los países centrales del capitalismo europeo.
La futura dirección de la propia Unión Europea también ha sido puesta en tela de juicio. Un cambio decisivo en el poder dentro de la UE tuvo lugar en el curso de la crisis. Durante los años de auge, los gobiernos y las clases capitalistas de los países europeos estaban felices de dar el poder a la Comisión Europea. La Comisión, más alejada de la presión que los gobiernos nacionales, fue capaz de poner en práctica con éxito en gran parte las medidas estratégicas en toda Europa en interes de las grandes empresas. La promulgación de la “Directiva de los Trabajadores”, por ejemplo, permitió que los trabajadores migrantes pudieran ser explotados en toda Europa.
Sin embargo, a medida que se desarrollaba la crisis, los gobiernos clave en Europa, en particular, Alemania, se han mostrado no dispuestos a permitir que la Comisión Europea y el Banco Central Europeo tomaran las decisiones claves en relación con la crisis griega. En lugar de que Barroso y Trichet como los jefes de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo tomaran toma las decisiones clave, Angela Merkel, la canciller de Alemania, se convirtió en la figura clave.
Los viajes regulares a Berlín por las figuras clave en la crisis simbolizan el desplazamiento del poder desde las instituciones centralizadas de vuelta a las clases capitalistas nacionales. Los sueños que preveían una "Europa federal" similar a los EE.UU. se han estrellado contra la realidad de los intereses cada vez más divergentes de las clases capitalistas europeas. En su lugar, aunque la UE continuará por el momento, estará cada vez más desgarrada por la tensión entre los intereses capitalistas nacionales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...