Ir al contenido principal

Trabajadores del IPASME toman las calles en protesta por sus derechos laborales






¡Fuera los corruptos y burócratas del IPASME!

Reportaje de la situación, por Sanndy Martínez, Dirigente Sindical.
Prensa Socialismo Revolucionario-18 enero 2011.

Estas primeras semanas del primer mes del año , vimos una expresión del descontento general por las situaciones internas del IPASME ( Organismo Publico del estado para la Seguridad Social de los Trabajadores de la Educación).

Una vez mas el malestar generado por la falta de respuesta en cuanto al pago de pasivos laborales que sus momento no fueron cancelados y a la fecha aun no hay una respuesta oportuna de parte de las máximas autoridades del IPASME

El pasado día lunes 10/01/11, una gran cantidad de trabajadores (as), (alrededor de 300 trabajadores (as) y dirigentes sindicales de los diferentes sindicatos que hacen vida a lo interno del instituto); decidieron paralizar las actividades en la sede principal del IPASME, como medida de presión ante esta situación planteada.

Las acciones estuvieron enfocadas en realizar una asamblea de trabajadores (as) donde se informo y dio lectura a un acta de peticiones realizada por los diferentes sindicatos presentes sobre la problemática ya planteada, la misma fue aprobada y firmada por la mayoría de los presentes, luego de este punto se planteo cerrar la calle (Av. Lecuna) aledaña al instituto, de inmediato se tomo la calle y se empezaron a agitar consignas: ¡trabajadores del IPASME unidos jamás serán vencidos¡, ¿fuera los corruptos de nuestro instituto?...¡cumplan con lo que prometieron, en relación al pago de los pasivos adeudados.

Posterior ha este momento se dirigieron a la inspectoría del trabajo caracas-sur a consignar el acta antes citada, para realizar los pasos legales a fin de  comenzar una acción de conflicto con el patrón por los compromisos laborales incumplidos, para ello se nombro una pequeña comisión de diez (10) trabajadores entre ellos varios dirigentes sindicales, a lo cual fueron atendidos por el Procurador Jefe Alirio Gómez, a quien se le informo del motivo de la protesta el cual atentamente escucho los planteamientos aquí hechos y este se comprometió a tratar este caso directamente con el vice-ministro del trabajo y ha servir de canal para buscar una pronta solución.

Paralelamente a esta reunión en las puertas de esta inspectoría el grupo de trabajadores (as) apostado en la adyacencias, rindieron unas declaraciones al canal de televisión privado Globovisión (único medio de comunicación que se hizo presente de los varios que se convocaron), esta vez la declaraciones fueron dadas por los dirigentes sindicales: Sanndy Martínez, del sindicato SINAEP-IPASME y David González del SUNEP-IPASME, las cuales dieron a conocer esta situación de inmediato a nivel nacional.

Producto de esta acción se pudo conocer que las autoridades del IPASME pretendían tomar acciones de amedrentamiento contra los trabajadores (as), protestantes y levantar procedimientos administrativos entre ellos actas disciplinarias, proceso este contrario a lo estipulado en nuestra constitución el cual garantiza el derecho a la protesta y a reclamar nuestros derechos en todo sentido.

Sin embargo, hasta el momento esto no ha pasado, debido en gran parte al hecho que estos trabajadores consignaron el documento de peticiones ante la inspectoría del trabajo y esta acción los ha protegido de cualquier tipo de retaliación de la parte patronal.

Aun esta situación no ha terminado ya que no ha habido un respuesta a tales peticiones, es por ello que los (as) trabajadores (as) se han declarado en asamblea permanente y es así como el día jueves 13/01/11, se realizo una asamblea nuevamente numerosa no solo en caracas sino a nivel nacional en todas las sedes del instituto para discutir las próximas acciones a seguir entre ellas la de este martes 18 /01/11, donde se realizo una rueda de prensa conjuntamente con los educadores, para dar a conocer a la luz publica toda esta problemática. De igual manera, se tiene planteado realizar una gran marcha de trabajadores (as) del IPASME en conjunto con todo el sector de educadores que tiene como punto de llegada la asamblea nacional, en defensa de la seguridad social.

                             

Comentarios

omaira dijo…
soy extrabajadora del ipasme con 35 años de servicio, mi nombre es :omaira garcia, c.i. nº4831453, el dia, 02-07-2010, firme mi jubilacion y hasta la fecha no tengo repuesta de mis prestaciones. llmo a prestaciones sociales y la repuesta es que desde el mes de agosto esta en presupuesto, llamo a presupuesto al telef. 5417132 y no agarran el telef.le agradezco cualquier informaci'on a mi correo.kroluis_16@hotmail.com.creo que yo di mucho al ipasme de mi juventud y fui una trabajadora eficiente, pueden corroborar a traves de mi expediente
soy enfermera del ipasme de zaraza fui contratada durante 5 años desde el 03-01-2005 hasta el 22-04-del 2010 al igual que mas de 1000 profesionales de la enfermeria en todo el pais estoy esperando el arreglo de mi tiempo como contratada desde el año pasado, siento que es una burla que nos ofrescan un pago que nunca se ha hecho efectivo. agradesco todo lo que ustedes puedan hacer por todos nosotros en todo el pais.
arianny josefina guzman diaz

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...