Ir al contenido principal

Gobierno de Piñera miente sobre el alza del gas en Magallanes.

Celso Calfullan
Socialismo Revolucionario Chile
                   
Todas las explicaciones que esta dando el gobierno de Sebastián Piñera para justificar el alza del gas en Magallanes no tiene nada que ver con la realidad. La verdadera razón que existe tiene que ver con el plan privatizador del gobierno, que busca traspasar la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) a manos privadas y para ello necesita asegurar mayores márgenes de ganancia para los futuros inversionistas privados que tomen control de la empresa (Enap).

Es necesario denunciar las mentiras y la prepotencia del gobierno de los empresarios encabezado por el “patrón” Piñera. La prepotencia y arrogancia del gobierno no puede quedar mejor reflejada que en las primeras declaraciones del Ministro de Energía Ricardo Raineri, cuando frente a las protestas de los magallánicos declaro “Podemos tener una fiesta hoy, pero se paga caro en el largo plazo. No podemos ser irresponsables”, esto demuestra que las autoridades no entienden nada sobre las condiciones de vida de los trabajadores de esta región del país.

Cuando el gobierno habla de los “privilegios” de la gente que vive en esta región y declara un alza relevante en el precio del gas, lo que esta preparando es la futura privatización de la Empresa Estatal, esta es la verdadera razón para las alzas, a pesar de los desmentidos del gobierno y sus ministros.

El gobierno sigue mintiendo, para imponer sus planes.
                                         
El gobierno sigue mintiendo para cumplir con sus objetivos privatizadores. Durante las elecciones Piñera prometió que no subiría el precio del gas, durante su mandado, en la región, este es un buen ejemplo para ver cuánto se puede confiar en las promesas del Presidente y sus ministros.

Evidentemente no se puede tener ninguna confianza en el actual gobierno y tampoco en los partidos de la Concertación, que hoy quieren aparecer como los grandes defensores de los trabajadores, cuando nunca hicieron nada concreto por mejorar las condiciones de vida de esta región.

Este miércoles 12 de enero, empezó la paralización indefinida en  Magallanes.

La “guerra del gas” esta abierta, los trabajadores  y ciudadanos de Magallanes ya entendieron que solo pueden confiar en su propia fuerza y movilización para lograr la tan anhelada justicia social que después de más de dos décadas de la vuelta a la “democracia” todavía no llega a su región, ni al país, a pesar de todas las promesas de cambio de los mentirosos de turno.

En la madrugada de este día se levantaron barricadas en las principales vías de la región, camiones y autos particulares están realizando bloqueos a los principales ingresos de esta zona.

El “dialogo” mentiroso del gobierno.

El gobierno quiere aparecer dialogando, pero en realidad lo único que persiguen las autoridades es imponer sus medidas arbitrarias e injustas, pero dando la idea mentirosa de estar abiertos a escuchar a la gente, cuando se están jodiendo en sus demandas.
Celso Calfullan
Socialismo Revolucionario Chile

El valioso ejemplo de lucha de los magallánicos.

No es la primera vez que desde esta región se recibe un valioso ejemplo de lucha, muchos todavía recuerdan el “Puntarenazo” de los años 80, que dio paso a una lucha abierta en contra de la dictadura, que finalmente termino con ese oscuro régimen criminal que encabezaron las Fuerzas Armadas y los mismos políticos que hoy están en poder.

Los trabajadores, pobladores y jóvenes de todo el país debemos seguir este ejemplo de lucha, que hoy nuevamente nos están dando de esta austral y sufrida región de Chile.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...