Ir al contenido principal

Invasiones en el (*)Municipio Chacao.



Por: William Prieto.
Prensa Socialismo Revolucionario-23 de Enero 2001.
El gobierno estimula la toma de terrenos, edificios, etc.; y luego desconoce la acción revolucionaria del pueblo, facilitando la criminalización de la lucha por la vivienda por la derecha reaccionaria e hipócrita.

Luego de las declaraciones del presidente de la republica en los últimos días, sobre que si existían: galpones, terrenos que estuviesen sin construcción y abandonados, así como edificios vacíos; que se organizaran y fuesen tomados por el pueblo.
Primero debemos explicar que  estamos en  desacuerdo con el calificativo de invasores, a las personas que en urgencia de buscar soluciones a su derecho y necesidad de vivienda tomen como suya terrenos ocioso, edificaciones abandonadas, o edificios subutilizados. Esto por que si vamos al hecho de que quienes fuimos invasores somos todos los que usurpamos las tierras originarias de los primeros pobladores de esta ciudad, nos referimos a los indígenas. Además la totalidad de las persona que poseemos un titularidad sobre la tierra, es de procedencia dudosas por supuestas herencia coloniales o por otorgamiento de estado.
(Foto de uno de los terrenos tomados) Fuente: Google.com

En la madrugada del 22 de enero de este año varios terrenos y edificios que se encuentran abandonados en el municipio Chacao, fueron tomados por personas (Damnificados) que en días pasados habían quedado en la calle al perder su vivienda por las lluvias, en total fueron 20 inmuebles. 
Alcalde Grateron Denunciando a los "Invasores"
Esta acción estimulada por las declaraciones del presidente Chávez, fueron reprimidas por la fuerza policial del  municipio, sin importar que entre los ocupantes “Invasores”, habían niños y personas de la tercera edad; pero lo mas preocupante es la actitud del gobierno, al desconocer esta medida desesperada por el pueblo que no poseen vivienda y que muchos de ellos tiene que vivir en habitaciones de 4 x 4m2. metros cuadrado.
Ministro de Interior y Justicia Tarek, declarando en contra de la invasiones, "rechazando la represion de Grateron"
Desde nuestra organización llamamos al pueblo a organizarse y tomar estos terrenos y desenmascarar al gobierno hipócrita que dice un día tomar la medida y luego la desconoce llevando muchas veces al pueblo a que sea agredido, por los cuerpos represivos de estos municipios y denunciar a esta derecha hipócrita que dice en el parlamento que esta con el pueblo pero no dice nada cuando la policía los agreden, todos saben que ellos atienden a los intereses de los grandes burgueses, mientras el gobierno no resuelva el problema de la vivienda el pueblo debe tomar la iniciativa de  tomar estos inmuebles que se encuentran abandonados, y exigir su expropiación sin indemnización y entregado en titularidad a los que no poseen sin vivienda.
También demandamos y proponemos al pueblo en general que no posee vivienda, a que se nacionaliza todas las empresas vinculadas al tema de la construcción civil y se inicie un plana nacional de complejo habitacionales, por que no solo es la vivienda, es los servicios públicos y las condiciones socio económica para vivir y desarrollarse como sociedad digna y avanzada. Este plan debe ser planificado, centralizado y controlado y dirigido por los propios trabajadores y comunidades organizadas que nos poseen viviendas sin la intervención de ningún burócrata del estado o capitalista.
La vivienda es un derecho, no es un favor de el estado ni una dadiva del gobierno es su derecho su obligación facilitar a los que no tenemos casa, obtenerla, construirla.
Vivienda dignas si!, Represión no!.
(*) El Municipio Chacao es uno de los 5 Municipios en la que se divide administrativamente la ciudad de Caracas, es un municipio con menos de la mitad de población de los Municipios Sucre y Libertador, donde se concentra mas del 65% de la población de la ciudad. Pero al mismo tiempo es Chacao uno de los municipios mas ricos del país y de America Latina. El nombre Chacao Proviene del nombre de Cacique-líder indígena de la tribus que domina esa parte de la ciudad.    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...