Por: William Prieto.
Prensa Socialismo Revolucionario-23 de Enero 2001.
El gobierno estimula la toma de terrenos, edificios, etc.; y luego desconoce la acción revolucionaria del pueblo, facilitando la criminalización de la lucha por la vivienda por la derecha reaccionaria e hipócrita.
Luego de las declaraciones del presidente de la republica en los últimos días, sobre que si existían: galpones, terrenos que estuviesen sin construcción y abandonados, así como edificios vacíos; que se organizaran y fuesen tomados por el pueblo.
Primero debemos explicar que estamos en desacuerdo con el calificativo de invasores, a las personas que en urgencia de buscar soluciones a su derecho y necesidad de vivienda tomen como suya terrenos ocioso, edificaciones abandonadas, o edificios subutilizados. Esto por que si vamos al hecho de que quienes fuimos invasores somos todos los que usurpamos las tierras originarias de los primeros pobladores de esta ciudad, nos referimos a los indígenas. Además la totalidad de las persona que poseemos un titularidad sobre la tierra, es de procedencia dudosas por supuestas herencia coloniales o por otorgamiento de estado.
(Foto de uno de los terrenos tomados) Fuente: Google.com
En la madrugada del 22 de enero de este año varios terrenos y edificios que se encuentran abandonados en el municipio Chacao, fueron tomados por personas (Damnificados) que en días pasados habían quedado en la calle al perder su vivienda por las lluvias, en total fueron 20 inmuebles.
![]() |
Alcalde Grateron Denunciando a los "Invasores" |
Esta acción estimulada por las declaraciones del presidente Chávez, fueron reprimidas por la fuerza policial del municipio, sin importar que entre los ocupantes “Invasores”, habían niños y personas de la tercera edad; pero lo mas preocupante es la actitud del gobierno, al desconocer esta medida desesperada por el pueblo que no poseen vivienda y que muchos de ellos tiene que vivir en habitaciones de 4 x 4m2. metros cuadrado.
![]() |
Ministro de Interior y Justicia Tarek, declarando en contra de la invasiones, "rechazando la represion de Grateron" |
También demandamos y proponemos al pueblo en general que no posee vivienda, a que se nacionaliza todas las empresas vinculadas al tema de la construcción civil y se inicie un plana nacional de complejo habitacionales, por que no solo es la vivienda, es los servicios públicos y las condiciones socio económica para vivir y desarrollarse como sociedad digna y avanzada. Este plan debe ser planificado, centralizado y controlado y dirigido por los propios trabajadores y comunidades organizadas que nos poseen viviendas sin la intervención de ningún burócrata del estado o capitalista.
La vivienda es un derecho, no es un favor de el estado ni una dadiva del gobierno es su derecho su obligación facilitar a los que no tenemos casa, obtenerla, construirla.
Vivienda dignas si!, Represión no!.
(*) El Municipio Chacao es uno de los 5 Municipios en la que se divide administrativamente la ciudad de Caracas, es un municipio con menos de la mitad de población de los Municipios Sucre y Libertador, donde se concentra mas del 65% de la población de la ciudad. Pero al mismo tiempo es Chacao uno de los municipios mas ricos del país y de America Latina. El nombre Chacao Proviene del nombre de Cacique-líder indígena de la tribus que domina esa parte de la ciudad.
Comentarios