Ir al contenido principal

SITUACION DE LOS TRABAJADORES DEL CANAL 8 (VTV) COMO UNA EXPRESION MÁS DE LA CRISIS DENTRO DEL MOVIMIENTO OBRERO.

“El líder”

Colectivo Socialismo Revolucionario Venezuela

26-05-2008

Tomando en cuenta la situación de la confrontación entre sindicalistas de (MOTORMAV) Sindicato de Trabajadores de los Medios Audiovisuales de Venezuela y trabajadores de VTV, nos damos cuenta que existe en este momento en nuestra planta televisiva una gran confusión, por el deseo de que exista entre los trabajadores una representación sindical acorde con los exigencias y nuevos cambios en el entorno laboral. Creemos conveniente destacar que no hace falta ser muy incauto en estos asuntos, para poder detectar con bastante seriedad lo que ocurre en el canal del estado; que no es otra cosa que la ausencia de una autentica dirección sindical, ante la importancia de puntos fundamentales, como las discusiones del contrato colectivo, reivindicaciones de carácter salarial y beneficios sociales, entre otros.

Al día de hoy 28-04-2008, notamos con gran preocupación como se ha debilitado y como ha perdido vigencia y credibilidad los planteamientos hechos por los representantes del sindicato, que hoy están cada vez mas debilitados, deslegitimados y solos en luchas sectarias y confrontaciones vacías que dejan un amargo descontento entre los trabajadores del canal, en lugar de responder a los intereses del colectivos de los trabajadores.

En estos momentos de coyuntura política, donde se habla de socialismo y revolución existe una gran contradicción a lo interno del canal, ya que la actual gerencia más que desarrollar una política revolucionaria, ha iniciado una persecución de compañeros (as) que han intentado organizarse y luchar por construir un canal que responda a los intereses del colectivo. Dicha contradicción se debe a la ausencia de una perspectiva política de nuestros dirigentes, pareciera que olvidaran algunos de los fundamentos del socialismo (que es la orientación que según el presidente Chávez, dice tener el actual proceso revolucionario): ”Teoría que ampara la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción, bajo el control democrático de los trabajadores, campesinos y movimientos organizados bajo la centralización de una economía planificada con una participación relativa del estado, no como controlador sino como facilitador de la transición de la propiedad privada de los medios de producción a la propiedad colectiva y socialista”. Al parecer este tema es olvidado por los seudos dirigentes, y solo la manipulan o la utilizan como discurso en coyunturas políticas como la actual para crear confianza en la clase trabajadora, para después usarla como trampolín a sus intereses individuales. Ejemplo lo que ocurre con las líneas de mando como son los cargos de libre nombramiento y remoción, de dirección o cargos de confianza, identificados de plano con la derecha, y auténticos quinta columnas.

En la autonomía de las masas el debate debe apuntar, no en si pueden o no existir las organizaciones sindicales, si no a que altura están las organizaciones sindicales del compromiso socialista y las exigencias sociales, y no tomar las luchas individuales si no el agregado de lo colectivo como herramienta de participación de cual se pudiera hacer una acción sindical importante. No obstante, hay que ser realista, este trabajo es de los trabajadores de C.A. Venezolana de Televisión (canal 8), que deben ser los mismos trabajadores los luchadores sociales que conformen esas masas dentro de esta organización definiendo ciertos parámetros de lucha organizada, para sacar a estos personajes del gobierno, la forma inmediata seria instalar una mesa permanente de trabajo con espacio dentro del mismo canal y que nazca en dicho encuentro un diseño para un sistema que tolere la construcción del poder popular o de la clase trabajadora sin menos cabo.

Es por ello que es pertinente organizarse en un núcleo unido que estimule y potencie la participación de los trabajadores de C.A. Venezolana de Televisión (canal 8) en acciones políticas de relevancia y contenido programático orientado a recuperar espacios el debate los cuales se han perdido. A veces como trabajadores nos preguntamos:

¿Seguirá la masa trabajadora siendo instrumento de su dirigencia?

Desde la óptica socialista las masas trabajadoras no pueden ser instrumento de su dirigencias, son las dirigencias que deben consolidar las inquietudes de la masa, el reto del movimiento sindical comprometido, supone una apertura a auto criticarse no solo en el papel sino en la practica diaria a despojarse de ver la acción sindical solo reivindicativa; y asumir el compromiso de una sociedad mucho más profunda con conciencia política de clase. Por ejemplo la conquista de la toma de decisiones en los destinos laborales, los intensos debates espontáneo, es el diseño perfecto para que surjan ideas en nuestros espacios de trabajos, en el caso del canal 8 hemos notado que es indispensable la conformación del conocimiento político de contenido a través de una campaña permanente de formación que se apoye en los principios fundamentales del socialismo. No es con la intención de partidizar al sindicato, sino como este debe ser un instrumento de lucha de los trabajadores, para su emancipación y reivindicación como clase. En este sentido el llamando es a investigar, tratando por todos los medios posibles de provocar investigaciones, leer, hacer artículos de contenidos. Luchar por un mundo posible donde cada trabajador asuma su derecho no solo de aportar su sudor, si no aportar acciones que impacten en la creación de la sociedad que queremos se exprese en el canal. Pudiera ser a través de la misma estructura sindical, pero con nuevos liderazgos o en comité de trabajadores que conlleve al debate de políticas que puedan aumentar el nivel de análisis de los trabajadores y le permitan desarrollarse como motor fundamental de cualquier proceso revolucionario.

¿Por qué es necesario, elevar el nivel de conciencia política de la clase trabajadora en el canal 8?

Los obstáculos estructurales a los que casi nunca se les señala y que, históricamente han matado al movimiento de trabajadores. El problema estructural es la búsqueda de prebendas como el caso (de los 10.000 Bf. ofrecidos a cada trabajador por la no discusión de la contratación colectiva que lleva 14 años sin discutir). Es lo único que mueve a los trabajadores a preguntar por lo suyo referente al sindicato. Recordemos que al transarse en una contratación colectiva, que fue bandera de éxito en la negociación y la conflictividad en años anteriores. Sin embargo hay logro importante en el canal del Estado que no podemos olvidar, como es que sin las organizaciones sindicales las desigualdades fueran mayores, pero no podemos negar que los gremios de trabajadores asumieron posturas en favor de su esencia, pero los trabajadores merecen mucho mas, la estructura sindical venezolana fue invadida por los recursos del sistema capitalista. Que ha infiltrado todos sus vicios, sobre todo en los dirigentes que comienza a manejar el doble discurso con deseos de secuestrar las luchas autenticas de los trabajadores. El papel de estos dirigentes ha castrado a la clase trabajadora, la cuestión es entonces recuperar el papel de clase y revolucionario de la dirigencia sindical.

Aquí en C.A. Venezolana de Televisión el sindicato MOTORMAV dentro de una nueva faceta debe recuperar su esencia y su verdadero compromiso, dándole a los trabajadores herramientas que permitan conocer las principales causas de este sistema capitalista que los postro ante la miseria, y la gran apatía que se siente dentro del canal por el mal llamado socialismo del siglo XXI y el carácter burocrático de los logros alcanzados por los trabajadores en cuantos a sus reivindicaciones.

En la medida que construyamos liderazgos sociales que obedezcan a la realidad del sector laboral dentro de este canal y desplacemos aquellos, que han puesto en peligro las herramientas de defensa de los trabajadores, estaremos acercándonos a una verdadera realidad de intereses de clase de la clase trabajadora y reivindicando nuestro gran esfuerzo por la venta de nuestra fuerzas de trabajo.

Por ultimo compañeros (as) y terminando las reflexiones anteriores aquí en el canal del estado, no esta en peligro la autonomía del sindicato, es el mismo sindicato (MOTORMAV) Sindicato de Trabajadores de los Medios Audiovisuales de Venezuela que se hace débil y circunscribe a ser simple reformista y viven de las dadivas y marramuncias debido al discurso que han venido hábilmente manejando, pero que esa actitud los mantiene casi en el anonimato según expresan los trabajadores del canal, porque no se adapta a las realidades de la clase trabajadora y al abordaje de la realidad actual del país, que deber ser el bastión en defensa de las reivindicaciones de los trabajadores como debe ser también el debate serio honesto y decidido.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...