Ir al contenido principal

Paraguay:

Fernando Lugo gana las elecciones

"El Obispo Rojo' acaba con el monopolio político del Partido Colorado

Fernando Lugo, un ex obispo y líder de la Alianza Patriótica para el Cambio (APC), ha ganado las elecciones en Paraguay. Su éxito ha acabado con el poder del Partido Colorado, lo cual ha gobernado el Paraguay los últimos 62 años. Las encuestas realizadas entre personas que acabaron de votar dieron 34% del voto a Lugo, 28,9% a Blanca Ovelar, la candidata del Partido Colorado, y un porcentaje similar al ex general Lino Oviedo—últimamente puesto en libertad para una tentativa de golpe en el cual trató de socavar el apoyo electoral de Lugo.

Este resultado agrega el proceso continuo en América Latina con la elección de líderes populistas radicales o de izquierdas y es histórico para el Paraguay. No partido político, actualmente en el poder en alguna parte del mundo, ha gobernado más largo que el Partido Colorado, ni siquiera la dinastía estalinista de la familia Kim en la Corea del Norte o el Partido Comunista de Cuba. El Partido Colorado ha estado en el poder desde el fin de la guerra civil en 1947. General Alfredo Stroesner derrocó el presidente civil en 1954 y encabezó una dictadura brutal en el nombre del partido. Cuando él mismo fue derrocado por otro general en 1989 y más tarde elecciones "abiertas" fueron introducidas, el Partido Colorado logró mantener su poder.

Que los colorados parecieran haber escrito el manual "Cómo mantenerse en el poder" explica la aprensión de la populación, y su subsiguiente alivio, cuando las encuestas fueron confirmadas. En una encuesta en línea para el periódico "La Nación," 87% de la gente pensó que sería probable que el gobierno fuera capaz de quitar a la victoria de Lugo por cometer fraude. Estas aprensiones fueron confirmadas con reportajes de las inexactitudes del registro electoral. Personas que habían luchado, y muerto, en las guerras de la Triple Alianza entre 1865 y 1870 fueron descubiertas ser todavía votantes aptos: "Don Froilán Noguera, de 140 años de edad, ha sobrevivido la guerra pero parece que ha sucumbido al fraude."

El "Obispo Rojo"

Fernando Lugo ha sido apodado el "Obispo Rojo." Su lema electoral fue "Cambio o Muerte." En discursos Lugo ha atacado la corrupción y la injusticia; "Existen muchas diferencias entre el grupo pequeño de 500 familias que viven con un nivel de vivienda muy alto mientras la mayoría vive en la pobreza que rodea en la miseria." Su oposición ha intentado caracterizarse como el próximo Hugo Chávez del Paraguay o Evo Morales. El presidente saliente, Nicanor Duarte, avisó el día antes de la elección sobre grupos vagabundos de venezolanos y ecuatorianos pronto a quemar gasolineras y propiedades privadas para provocar disturbios en caso de la derrota de Lugo.

Sin embargo, Lugo parece basarse más con el presidente brasileño Lula que con Chávez. "Estoy acostumbrado a decir, el hambre y el desempleo, como la falta de acceso a la asistencia medical y la educación, no tienen ninguna ideología," proclamó en una entrevista. Él puede encontrarse cara a cara con los políticos que admira. En su campaña electoral Lugo prometió negociar precios más altos para la electricidad con el Brasil para su presa hidroeléctrica conjunta de Itaipú y realizar la reforma agraria en el cuarto más grande exportador de sojas en el mundo. La confrontación con los terratenientes pondrá el gobierno en rumbo de colisión con los agroindustriales de su otro vecino grande, Argentina.

El peligro es que si Lugo no quiera romper con el capitalismo, él podrá acabar siguiendo Lula en llevar a cabo políticas neoliberales sin la ventaja de una economía creciente como ha ocurrido en Brasil. Es posible también, no obstante, que los movimientos de masas de la clase obrera y los pobres le empujan a Lugo a tomar una postura más radical.

Arranques de alegría

En vez del fuego, enfrentamientos y disturbios, las calles de Asunción estaban llenadas de música, baile y alegría. Tal era el deseo de las masas para cambio—para acabar con la situación donde más de 50% de paraguayanos viven con menos de 2 dólares por día y 36% viven en la pobreza absoluta—que la gente lloraron con alegría cuando el Partido Colorado reconoció su derrota.

Esta victoria puede dar confianza a los sindicatos, activistas políticos y la clase obrera en Paraguay. Es otro resultado para la "marea rosa" que se está extendiendo por América Latina. Sin embargo, en su primera conferencia de prensa Lugo ha llamado al establecimiento político para unirse para el bien del país. Su elección es un grande cambio pero al final serán sus políticas y su voluntad de confrontar la minoría rica quien, atado absolutamente al imperialismo, gobierna Paraguay lo que va a determinar el éxito de su presidencia. Como sus colegas más radicales en Bolivia y Venezuela muestran, no rompiendo con el capitalismo mientras intentando obtener concesiones de las elites es una estrategia peligrosa y frustrante. La clase obrera y los pobres deben aprovechar de la situación política cambiada para organizar alrededor de un programa socialista que rompe con el capitalismo y el imperialismo.

__._,_.___

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...