Ir al contenido principal

!Es ahora o nunca, o unimos nuestras luchas o la burocracia y la derecha nos derrotara!


IOSA, PIOVESAN, EDUCACION, SALUD, UNIVERSITARIOS, Pollos-SOUTO, BRAHMA, MONACA, PDVSA GAS, FUNDACOMUNAL, FACILITADORES DOCENTE DE LA MISION SUCRE, IPASME, SIDOR, CVG, ALCASA, VENALUM, FERROMINERA, LACTEOS LOS ANDES, DIANA, DIANCA, Etc.

Esto es parte del inventario de luchas obreras, de trabajadores(as) hoy en Venezuela. Todas ellas dispersas y sin una perspectivas mas allá de la defensa de sus mas elementales derechos laborales.
Atacadas por el Estado, criminalizadas y manipuladas. Con seudo dirigentes sindicales traidores que buscan mas conciliar y Negociar con los verdugos de la clase. En vez de estimular y canalizar la fuerza y capacidad de sacrificio que ha demostrado la clase trabajadora en estas luchas,  para ir mas allá y pasar de la defensiva a la ofensiva.

En momentos en que la burocracia roja reformista y contrarrevolucionaria esta traicionando el pueblo que les confío la dirección de un proceso revolucionario y de una derecha que cree que somos huevones y ahora quiere pescar en río revuelto diciendo que son la alternativa democrática y que acompañan nuestra luchas.

Hoy se hace mas pertinente la necesidad de una unidad, no idealizada y creyendo que todos somos iguales y homogéneos. Si no una unidad política basada en nuestros objetivos y luchas comunes, por la necesidad de cambiar y transformar las actuales relaciones de poder y de explotación y producción de los medios de producción de las riquezas.

Somos el 99% de la población, generamos el 100% de la riquezas del país, pero las burguesías, sus empresarios, que son solo el 1% de la población, se apropian, roban, el 70% de ella.
En términos de su "aporte al PIB", que se basa en especulación y explotación, solo aportan un 3%, y  los trabajadores y el pueblo tenemos que conformarnos con el resto 30% que tampoco controlamos; ya que es distribuido discrecionalmente por una burocracia que dice gobernar para el pueblo y los trabajadores.

Entonces, no se trata de Chavista o anti Chavistas. Pero tampoco caer en la trampa de sectores de la derecha que disfrazados de dirigentes sindicales, quieren involucrase en nuestras luchas pero con una perspectivas distinta a la de la clase. Es decir no se trata de cambiar de un verdugo por orto, se trata de que los trabajadores y el pueblo en lucha entendamos que si no somos nosotros los protagonistas de nuestro propio destino, sencillamente estaremos condenados a seguir siendo esclavos del sistema burgués y capitalista que aun sigue intacto en nuestro país, pero tampoco es de esperar Mesías.

Proponemos a todos los sectores en luchas y las organizaciones revolucionarias que de una u otra forma les acompañan, a que organicemos un encuentro nacional por todas nuestra luchas.

Que hagamos un balance político de la situación actual bajo una perspectiva de clase, es decir no pequeña burguesa, intelectualoide, si no clasista, donde por encima de todo ego, personal o de grupo, este la unidad de acción revolucionaria.

En este encuentro, tendremos que debatir, proponer y acordar líneas comunes de acción y un programa mínimo de lucha que conecte las demandas básicas con las demandas estratégicas revolucionarias.

Es decir, combinar la lucha de SIDOR por ejemplo por las demandas reivindicativas, con la necesidad de un Control Obrero Revolucionario no burocrático y de desarrollar una Economía Planificada con todas las empresas nacionalizadas del Estado.

En este sentido, en el marco de lo que el gobierno llama Guerra económica, pero al mismo tiempo le da el cuchillo a la burguesía para que nos desangre. PDVSA es la generadora del 90% de la divisas que ingresan a la economía, pero la burguesía solo aporta un 3% y se lleva el 60% de estos ingresos en importaciones, estimulando la des-industrialización, la dependencia del petróleo.

Lo que es peor, es que el Estado Venezolano es quien le facilita todo este caudal de dinero para que sigan en su política de mantener al país en el atraso económico y en la pobreza de nosotros los trabajadores y el pueblo.

Por eso, que si el gobierno quiere dar muestra de ser revolucionario y socialista, debe pasar de las amenazas, la retórica, las acciones reformistas y conciliadoras, a la acción revolucionaria. Como por ejemplo, nacionalizar la banca y colocarla bajo el control de los trabajadores para que esta sea la base financiera, no de la burguesía si no de un nuevo modelo económico sustentado en la necesidades del pueblo.

Desarrollando  una economía planificada centralizada y controlada por los trabajadores en pleno equilibrio con el medio ambiente.

Pero como dijimos antes, esta demostrado en la historia de la luchas de clase entre los trabajadores y el pueblo contra la burguesía y sus opresores, que si no somos nosotros los explotados y oprimidos de siempre los que tomemos la acción revolucionaria, sencillamente seguiremos en las condiciones en las que hoy nos encontramos.

Vayamos pues compañeros y compañeras sin sectarismo, sin ingenuidades, con madurez política, en fraternidad y solidaridad clasista y combativa, hacia ese encuentro popular y revolucionario que nos permita seguir avanzando.

No podemos permitir, que los avances que hemos logrados en estos años a pesar de las contradicciones del gobierno, las perdamos y lo que es peor que volvamos a la época de neoliberalismo.

Las luchas del pueblo son para avanzar, evolucionar no para retroceder. El mejor legado de estos 18 años, ha sido que el pueblo y los trabajadores se ha demostrado así mismo que si somos capaces de hacer cambios y grandes transformaciones.

!Demos nosotros(as) sin intermediarios(as),  el golpe de timón!
"...tengamos diferencias, pero golpeemos juntos..." V.I.L.

http://csrvenezuela.blogspot.com
socialismo.rev.venezuela@gmail.com 
https://www.facebook.com/A Luchar Socialismo Revolucionario
@socrevolucvene

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...