Ir al contenido principal

Venezuela: 1° de Mayo, Día del trabajador, día de lucha unifiquemos las luchas solo uníos seremos fuerte.



Nuevamente estamos conmemorando un 1° de Mayo,
el Día del Trabajador

SR- CIT Venezuela

Lo que recordamos en esta fecha, es la lucha de cientos de miles de trabajadores estadounidenses, que dieron su vida por mejorar sus condiciones de trabajo.

En 1886 los trabajadores de Chicago se movilizaron y organizaron una serie de huelgas masivas para exigir el respeto a la jornada de 8 horas de trabajo, la represión no se hizo esperar y algunos trabajadores fueron asesinados. El 1° de Mayo rendimos honor y gloria a la memoria de los Mártires de Chicago, ellos son los mártires de la Clase Trabajadora a nivel mundial, en ellos están representados también todos nuestros mártires.

La burguesía, la clase dominante a tratado de quitarle el contenido revolucionario a este día tratando de confundir los hechos, diciendo cosas como que es el "Día del Trabajo" y no del Trabajador, en la prensa burguesa y en general en los medios de comunicación, no se dice nada de porque surge este día conmemorativo, nuestra tarea es recordárselo a todos los trabajadores del mundo, a las nuevas generaciones, para que levantemos las banderas de lucha y tomemos nuestro puesto en ella.

El 1° de Mayo recuerda la lucha de la clase trabajadora y de todos los trabajadores que han sido asesinados por las elites dominantes de los diferentes países, por defender sus derechos más elementales, como es el derecho al descanso.

Este también es el caso de la Clase Trabajadora Venezolana, que hoy se encuentra luchando por que se respeten sus derechos mas elementales, como el derecho a la organización sindical independiente y autónoma de los patrones tanto del estado-gobierno como del capital privado, a un salario decente y respeto a sus derechos mas elementales, los que son constantemente pasados a llevar por parte de los empresarios explotadores y el estado burgués capitalista, que todavía siguen controlando las industrias y la economía de este país y violando todos los derechos de los trabajadores.

Los mártires de la clase trabajadora venezolana nos obligan a levantar sus banderas y retomar la lucha que ellos dieron por cambiar esta situación de injusticias que todavía existe en el país. La miseria asfixiante que agobia a la mayoría de la población de nuestro país es el mejor ejemplo de estas injusticias.

Pero esto solo lo pueden lograr los trabajadores levantando sus propias organizaciones sindicales de base, así como centrales sindicales realmente representativas, nada nos caerá del cielo, nada nos será regalado. Los trabajadores solo podemos confiar en nuestra propia fuerza y organización.

Por otro lado es urgente levantar nuestra propia organización política, ninguno de los actuales partidos representan los intereses de nuestra clase. Por esto es fundamental que los asalariados nos planteemos la construcción de un Partido de los Trabajadores.

Mientras los empresarios y las elites dominantes, junto al imperialismo sigan controlando la economía y los medios de producción de nuestro país, nada cambiara realmente.

Debemos terminar con el sistema capitalista y plantearnos claramente la construcción de una sociedad socialista, bajo gestión y control democrático de los trabajadores.

El Comité por una Internacional de Trabajadores CIT, lucha internacionalmente por estas ideas y hacemos un llamado a todos los trabajadores, jóvenes y a todos los sectores populares que hoy están siendo aplastados por el sistema capitalista a unirse a nosotros y construir una organización socialista internacional que lucha contra el capitalismo y el imperialismo.

Una forma de defender los intereses de la Clase Trabajadora Venezolana es unificando sus luchas y levantando una plataforma común.

Plataforma:
Campaña por los derechos de los trabajadores Venezolanos:

El Derecho de los Trabajadores (as) para Organizarse en Sindicatos, comités locales para defender sus intereses de clase.

Luchar contra los Despidos. Los trabajadores(as) con sus organizaciones y representantes deben tener control sobre los contratos y los despidos en las empresas

Inmediato derecho a un Salario mínimo en todos los sectores de la economía como primer paso para un sueldo mínimo que cubra los gastos básicos para vivir. Acceso para todas las personas que viven en Venezuela a la seguridad social

Democracia Sindical. Por que la asamblea general de los trabajadores elija sus representantes en la empresa. Por que los comités sindicales de las empresas tengan el poder para elegir a todos los dirigentes sindicales a nivel local, regional y nacional. Todos los representantes deben ser revocables por las instancias que lo eligieron. No a los negociaciones secretas. Por que las asambleas generales de los trabajadores tengan el poder de decidir sobre todas las negociaciones entre sindicato y patrón y sindicato y el gobierno. Debe existir un límite sobre el sueldo del dirigente sindical que no sea más que el sueldo de un trabajador calificado.



Igualdad total entre hombres y mujeres en el lugar del trabajo. Los sindicatos y otras organizaciones de los trabajadores comiencen una lucha por la igualdad de género. No a la discriminación de género, raza, sexualidad, edad o religión

Por la estructuración inmediata de un sistema de Control Obrero sobre la producción en alianza con las comunidades locales. Eso significa que todos los gerentes y supervisores en la empresa sean elegidos por la asamblea general de los trabajadores, bajo los principios de revocabilidad y rotativos de sus puestos de responsabilidad. Que los supervisores y gerentes ganen un sueldo máximo equivalente al de un trabajador calificado. Los trabajadores y las comunidades locales deben decidir sobre un plan de producción, almacenamiento, distribución, en relación con las demandas locales y las posibilidades de la empresa y la comunidad local. Nosotros los Trabajadores(as) somos los dueños de la riqueza producida, el control obrero es necesario para combatir el sabotaje, mala administración, burocratismo, corrupción y explotación de los trabajadores.

Los libros de las empresas deben estar abiertos. Para que los obreros puedan descubrir los Secretos de la Empresa y la amplitud de su explotación en su propia empresa, en el sector de la economía y sobre todo el país. Así el obrero puede saber cual es el porcentaje de la riqueza nacional que es expropiada por la clase capitalista y el latifundio. Erradicar los secretos Administrativos, Comerciales y Financieros..

Por la Expropiación sin Indemnización, inmediata de todas las empresas que no funcionan y las empresas que funcionan por debajo de sus capacidades productivas, todas bajo control y gestión obrera. Por la expropiación del latifundista urbano y rural bajo control de los comités de tierras rural y urbano.

Debemos luchar por el establecimiento de un Partido Político, por la organización conciente de la clase trabajadora con su propio programa para derrotar al capitalismo.  En este sentido defendemos la conformación de los Consejos Socialistas de Trabajadores, pero con independencia del estado y sin subordinación de aparatos burocráticos  ni de partidos políticos contrarios a los intereses de los trabajadores.

Por un Socialismo de los trabajadores y los pobres de la ciudad y el campo, nacionalización de los principales sectores de la economía. Por un programa de emergencia para planear la reconstrucción del país y de los intereses de aquellos que están siendo actualmente explotados por el capitalismo. Ninguna confianza en los representantes y la maquinaria de la cuarta republica y sus representantes en la quinta. Remoción inmediata de los corruptos y los representantes de los capitalistas en el gobierno y el Estado.

Ingresa a la campaña – Llámanos al 04164131376
Únete al SR-CIT, visita y contáctanos en nuestra pagina Web: www.csrvenezuela.blogspot.com, www.mundosocialista.net ,www.socialistworld.net
Escríbenos al correo electrónico: revolucionario291@yahoo.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...