Ir al contenido principal

DECLARACIÓN DE SOLIDARIDAD



CON LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES
DESPEDIDOS DE MITSUBISHI


En el marco de la revolución de los pueblos árabes, la larga lucha de los trabajadores de Mitsubishi contra la agresión de esta transnacional japonesa llevada a cabo con la complicidad del Ministerio del Trabajo en sus diferentes instancias representa la clara confrontación de los intereses de clase en nuestra revolución. De un lado el nuestro los trabajadores luchando por no solo defender sus intereses particulares en esta empresa sino la necesidad de profundizar el proceso revolucionario hacia el socialismo fortaleciendo la participación de los trabajadores en el proceso y conquistar formas de poder de los trabajadores para derrotar a los explotadores y su política antiobrera.

Del otro lado los patronos japoneses tratando de imponer sus condiciones a todos los trabajadores utilizando cualquier medio a su alcance, con la complicidad de los funcionarios del ministerio del trabajo en todas sus instancias y de diferentes organismos del estado como la gobernación del estado Anzoátegui y sus cuerpos policiales y el mismo PSUV en una santa alianza de fuerzas contrarrevolucionarias que en el fondo pretende derrotar a los compañeros de Mitsubishi para impedir el fortalecimiento de la fuerza de los trabajadores y la conquista de espacios de poder con el fin, como ya hemos dicho, de frenar  el proceso revolucionario e impedir que avancemos al socialismo.

Esta confrontación de nuestra clase trabajadora contra la burguesía imperialista japonesa y la nacional que la defiende y ayuda a través del Mintrass se ve trasladada a los tribunales del trabajo, también instituciones burguesas, donde hoy se libra el juicio por la nulidad de los despidos ordenados por el ministerio. Si la decisión dependiera de la mera decisión judicial de antemano estarían los trabajadores dirigentes condenados, no otorgándose a nulidad, pues los intereses de clase que defienden las instituciones del estado y del gobierno en este momento están al lado de los empresarios. Es por ello que la unidad de todos los trabajadores, la solidaridad de todo el pueblo revolucionario, la movilización de todos los sindicatos, consejos Comunales, organizaciones revolucionarias, movimientos sociales, y todos aquellos que defendemos y luchamos por impulsar la democracia revolucionaria, la plena libertad de expresión, organización y lucha de los explotados y oprimidos, y la erradicación de las desigualdades y la explotación de los trabajadores, es una necesidad de primer orden. Tenemos que movilizarnos más unidos y con más fuerza que cuando la lucha  por la libertad de Rubén González a fin de derrotar a los empresarios nipones, y a la política antiobrera del gobierno.

          Multipliquemos los manifiestos de solidaridad sumándonos a la nulidad de los despidos hoy demandados por los directivos de SINGETRAM, pero también por el reenganche de los centenares de trabajadores que teniendo decisión de reenganche, patronos públicos y privados se niegan a acatar las órdenes del MinTra y la libertad plena de los más de mil compatriotas y camaradas que están pasados a tribunales por ejercer el derecho a la huelga y la protesta obrera y popular. Realicemos acciones unitarias en cada estado y ciudad. Demos e  impulsemos declaraciones, enviemos correos al MinTrass, Min Justicia, Gobierno Central y realicemos todas aquellas acciones que consideremos necesarias,  para alcanzar YA la decisión de NULIDAD DE LOS CAMARADAS DE SINGETRAM Y el reenganche pleno de todos los despedidos de las demás empresas públicas y privadas.

Luchemos de manera consecuente por los derechos democráticos de la clase obrera y el pueblo revolucionario.
 Por la Nulidad inmediata de la decisión de despido de la directiva sindical de SINGETREAM
 Por la libertad plena de todos los judicializados por los tribunales
Por el reenganche inmediatos de todos los despedidos con órdenes de reenganche


POR UN MINISTERIO DEL TRABAJO AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES Y NO DE LOS EMPRESARIOS

QUE LOS TRABAJADORES DESDE SUS ORGANIZACIONES SEAN LOS QUE ELJAN Y REVOQUEN A LOS INSPECTORES DEL TRABAJO  Y JUECES DEL TRABAJO DE TODO EL PAIS
 POR EL REENGANCHE PLENO DE TODOS LOS DESPEDIDOS POR LOS PATRONOS EN TODO EL PAIS

TODOS A LA MARCHA DEL 31 DE MARZO

Por la independencia y autonomía de los sindicatos. Por un Partido Socialista Revolucionario al servicio de la clase trabajadora y el pueblo y no de burócratas y capitalistas.

CSR-EL TOPO OBRERO
SR-CIT Venezuela.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...