Ir al contenido principal

TRABAJADORES CIVILES DE LA SALUD DEL HOSPITAL MILITAR ELEVAN SU VOZ DE PROTESTA

Por: Prensa SR.

Bajo el mas comprometido espíritu de lucha se realizo la mañana de hoy, miércoles 28 de julio, una protesta a las puertas del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Defensa, ubicado en la av. San Martín, en Caracas, contando con la participación de mas de 500 trabajadoras y trabajadores de la salud de dicha institución, la mayoría mujeres, sin distingo de cargo o profesión, estaban presentes medicas, médicos, enfermeras, bioanalistas, empleados, obreros, todos unidos, manifestando por una sola causa; la reivindicación de sus derechos laborales, la cancelación de sus actuales deudas socioeconómicas.

Todo comenzó hace 2 semanas cuando en una asamblea de trabajadores el director de dicho hospital alego “no tener recursos económicos para cancelar tales deudas, y que ya el había cobrado su dinero por lo tanto no le interesaba la situación de los demás”. Estas palabras fueron el detonante final para que los trabajadores acordaran la hora 0 y emprender acciones que busquen las maneras de resolver tal situación; entre ellos el volanteo y las visitas por servicio, y turno, informando a todos las trabajadoras y trabajadores en general, para contar con el masivo apoyo logrado.

Entre las exigencias y reivindicaciones que reclamaban las trabajadoras y trabajadores del Hospital Militar se menciona:
ü  Diferencia del bono vacacional, ya que se cancelo con sueldo viejo y sin incremento presidencial 2010.
ü  Bono nocturno.
ü  Cesta ticket (feriados), se cancelan con la unidad tributaria del año 2009.
ü  Evaluaciones, 2 años sin cancelar.
ü  Útiles escolares.
ü  Bono de uniformes, 2 años sin cancelar.
ü  Intereses de prestaciones sociales, se presume que este dinero estaba depositado en el banco federal.
ü  Seguro de HCM del grupo familiar.
ü  Respeto de las áreas criticas.
Fuente: Volante entregado por los manifestantes.

Al lugar de la manifestación se acercaron el director de salud militar, la directora de recursos humanos y el directo del hospital, “todos militares de alto rango”, a intentar mediar e intimidar a los trabajadores, pero convencidos de la manipulación que estos pudieran generar, y sin ningún tipo de intimidación, pero si de guerreras revolucionarias las trabajadoras y trabajadores presentes gritaban consignas de protesta, entre ellas: “somos civiles, no somos militares”, “no nos movemos queremos nuestros reales”, “fuera siso no lo queremos”.

Esta manifestación tendrá una duración de 48 horas, siempre y cuando las autoridades respectivas den respuestas inmediatas a la problemática planteada.

Esta situación no solo esta sucediendo en este hospital, también ocurre en caracas y a nivel nacional, y en los distintos subsistemas de salud como son; Ipasme, Barrió Adentro, Ivss o Seguro Social, etc. Y las exigencias de los trabajadores del hospital militar son las mismas que las de los trabajadores de un hospital en Carabobo, Aragua, Apure o Delta Amacuro, o a nivel nacional, Generándose un clima de malestar y desmotivación laboral y profesional que pueda llevar a una explosión laboral en el sector salud.

Hoy se demostró una vez mas que solo las trabajadoras y los trabajadores unidos en bloque luchando por un programa de lucha laboral, sumado al apoyo de las comunidades organizadas y los estudiantes, se pueden realizar los cambios necesarios para acabar las injusticias existentes.

Solo hace falta el despertar de la conciencia y del espíritu de lucha de los demás trabajadores y trabajadoras del sector salud a nivel nacional y convertir esta lucha local en una gran lucha nacional, trazando todas las exigencias y soluciones en un gran programa o propuesta de lucha que reivindique los intereses de todas las trabajadoras y trabajadores del sector salud, sin distingo de profesión, cargo, funciones, y mucho menos sin distingo de institución a la cual se este adscrito como trabajadora o trabajador, entendiendo así que la lucha de un trabajador es la lucha de todos los trabajadores.

panfleto repartido en la protesta




Comentarios

jackson dijo…
Es asi como queda demostrado que los trabajadores del hospimil reclamaron con todo derecho sus reivindicaciones salariales.
Es de hacer notar como han pasado varios meses y hasta la presente fecha y aun no se ha corregido las inrregularidades administrativas de dicho centro, por ej; en otros hospitales ya se esta cancelando el retroativo de cestatiket y con la nueva unidad tributaria. Queda tambien en evidencia si los trabajadores no estan comentando nada es por que toman represarias contra ellos, tienen miedo que los boten.
Sin mas a que referirme me despido con un grito Patriota Bolivariano, y rogandole a Dios para que pare tanta injusticia encontra de los trabajadores, Patria, Socialista, o Muerte, Venceremos. Hasta la Victoria Siempre.

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...