Ir al contenido principal

LA LUCHA POR LA IGUALDAD DEL GENERO, ES LA LUCHA POR EL SOCIALISMO!













Por Gabriela Sánchez, Movimiento de Mujeres Por la Igualdad de Genero, Socialismo Revolucionario CIT-Venezuela.

En Marzo de este año celebramos el centenario del día internacional de la mujer (8 de marzo 19010-2010).  Este dia, obviamente no significa el único día de la lucha por los derechos de las mujeres, pero es un dia para recordarlas; y a levantar las consignas, demandas y campañas de hoy.  Además, este dia significa una vez por año para muchas organizaciones nacionales e internacionales y medios de comunicación, preguntar, reflexionar, si nosotras logramos la igualdad del género.  

En casi todos los países “capitalista desarrollados”, es verdad, que ya logramos victorias progresivas, como las demandas democráticas por el derecho a votar, el acceso a la educación en todos sus niveles, leyes contra la discriminación, el  derecho al aborto etc.

También en países de América Latina, África, Asia y el Medio Oriente se han logrado algunas de estas demandas. En Venezuela por ejemplo, en los últimos diez años bajo del Gobierno de Chávez, se han dado muchos cambios progresivos por el derecho de la mujer como leyes, campañas públicas y nuevas instituciones dedicada a la mujer.

Pero en todo el mundo, a pesar de algunas victorias, todavía no logramos igualdad del género.  Según Informe del Oficina Internacional de Trabajo (OIT) hay algunas mejorías en relación a la cantidad de mujeres que tiene trabajo; pero todavía casi una mitad del población mundial de las mujeres están ‘inactivo económicamente’, es decir, sin trabajo, y mas mujeres que hombres tienen trabajo con salarios bajos y con poco seguridad y mucha explotación.

Las mujeres de Venezuela, como del mundo, están todavía vista, y abrumadas como amas de casas y las “mejor” cuidadoras de los niños. Además de hacer frente a la discriminación y sexismo cotidiano como algo común; y otras hacer frente a abuso de todo tipo incluyendo, el abuso verbal, físico, sexual y sicológico.

En otras partes del mundo a las mujeres se les están negando sus derechos fundamentales como la libertad, el voto, a participar en la sociedad  fuera de la casa, y a tomar las decisiones sobre su propia vida, como si casarse o no, con quien a casarse; y como en Venezuela, la decisión de cuando a tener hijos y cuantos hijos  tener (acceso legal al aborto, y gratituidad de los métodos anticonceptivos).

La razón de esta situación, es por el sistema capitalista, porque este sistema se beneficia de la continua opresión a la mujer.  En el fondo, esto es para continuar creando el núcleo familiar alrededor de la mujer, comos una parte integral del sistema; donde una persona, en su mayoría el hombre, esta trabajando y el otra, la mujer, trabajando en la casa cuidando por los niños, y por lo tanto sin costo para el estado en forma de sueldo.

Además el capitalismo se beneficia de la continua división dentro de la clase trabajadora; por eso la discriminación como el sexismo existe en todos los países, pero en grados diferentes.  Por ejemplo en Venezuela, actualmente, no es algo raro para una mujer hacer frente al acoso verbal en las calles por su aspecto; mientras en algunas otros países no es un factor fuerte del día a día, pero aun  hay sexismo en otra forma, como el salario por debajo del hombre o imágenes sexistas en revistas o periódicos.  Es por estas características naturales del sistema, que necesitamos luchar como un clase en contra del capitalismo, mientras al mismo tiempo luchamos por las reformas. 

Las reformas que logremos son importantes como un paso adelante.  Las reformas ayudan a levantar la consciencia, para dar libertad y permitir una mejor participación de la mujer en la sociedad y aliviar algunos de los sufrimientos dia a día. Pero las reformas no serán suficientes, tampoco serán permanente bajo al capitalismo, como vemos hoy en Venezuela; donde, como consecuencia de el crisis financiera mundial, la inversión en algunos programas sociales, que beneficio en su mayoría a las mujeres han sufrido recortes de hasta el  50%. 

La Lucha por los derechos de las mujeres, debe estar unido con la lucha de la clase trabajadora para defender las victorias y para luchar por un sociedad, donde podemos verdaderamente lograr la igualdad del género, lo cual seria en  una sociedad socialista democrática.



















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...