Ir al contenido principal

La Revolución G.L.B.T.I.



Hoy es Miércoles - 26 / 05 / 2010 7:44:11 AM

Revolución que parte desde nosotros los gays, lesbianas, bisexuales, trans e intersexuales que va al resto de la sociedad venezolana, para reclamar cambios radicales que acaben con la exclusión y discriminación de la que somos víctimas a causa de nuestra orientación sexual e identidad de genero.

Dicha revolución esta dentro de cada G.L.B.T.I, no la trajo nadie y no podrán arrebatárnoslas, porque nace del deseo de aceptación y reconocimiento familiar, social, jurídico, político, económico, laboral, y religioso. Abrir nuevos caminos de aceptación por parte de la sociedad no se logra fácilmente debido en primer lugar a la presión que ejerce la Iglesia Católica y demás religiones, que con sus corrientes ideológicas excluyentes y autoritarias presentan a la sexualidad como algo nocivo que debe ser vivida solo dentro del matrimonio para la procreación, fundamentándose en distintos principios dogmáticos y en el nombre de Dios, buscando así mantener el control en cada individuo, sin permitirles ver que la sexualidad es un conjunto de características psicológicas, afectivas, emocionales, corporales, sentimentales, socio-culturales y espirituales.

En segundo lugar se nos presenta una cultura que cargada de tabúes, prejuicios, limitaciones e intereses de todo tipo se ha encargado de desarrollar modelos de exclusión, discriminación, dominio, poder económico-político, racismo, por nombrar sòlo algunas... Evitando que surjan corrientes de pensamiento más abiertas, incluyentes y diversas donde todos podamos desenvolvernos libremente sin dañar al otro.

El tercero es la falta de disposiciones legales donde se establezcan mecanismos que condenen la homofobia y la transfobia, combatiendo y erradicando todo tipo de agresión o segregación a los ciudadanos a causa de su orientación y preferencia sexual; También es importante el reconocimiento las relaciones conyugales y/o familiares incorporándolos a nuestra Constitución Nacional. Frente a este escenario, sólo nos queda la lucha continua por las reivindicaciones que necesitamos, logrando alcanzar la oportunidad de expresarnos libremente y aportar lo mejor de nosotros en miras a la construcción de una sociedad más humana y equitativa donde existan espacios para la convivencia de todos.

Yonatan Matheus
Director de Venezuela Diversa A.C
venezueladiversa@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...