Ir al contenido principal

LA HUELGA GENERAL VIVE!!!!!!!!






Por:Insurgencia Comunistas


Los teóricos y analistas, los Francis Fukuyama del sistema capitalista de producción deben andar de cabeza tratando de explicarse, como el muerto se les escapo de la tumba, después de tantas páginas escritas, tantos artículos publicados y libros redactados, explicando que el sujeto histórico que debe destruir la sociedad burguesa había desaparecido, el mismo cual fantasma recorre hoy nuevamente como ayer las calles del planeta.

La clase obrera, el pueblo trabajador, el estado mayor de la transformación , el sepulturero del sistema capitalista como lo definiera el viejo Marx, esta nuevamente en las alamedas, tiene los adoquines en la mano derecha y en la izquierda la molotov (en Atenas) y el taco de dinamita (en La Paz).

La huelga general es otra vez, la consigna del momento y cual viejas lloronas los periódicos mundiales y los noticieros de televisión lo anuncian, la pequeña burguesía se estresa y se va de compras a sus centros comerciales, el capitalismo pierde dinero, las bolsas se desploman, la izquierda cretina hace llamados a mantener la calma, para que las cosas no se salgan de su control.

Pero allí está, más viva que nunca la clase obrera y su poderosa arma de lucha la Huelga General, para enfrentar al sistema capitalista de producción. Conocido es por los Marxistas revolucionarios honestos y genuinos, que la Huelga General es una arma política y militar que en su fin máximo busca la destrucción del sistema capitalista de producción, como primer paso para la construcción de un nuevo entramado social, político, económico y cultural.

Buscan las Huelgas de Grecia y Bolivia, este fin máximo del proletariado en su lucha contra el gran capital, creemos que no, pero ello no nos puede conducir a subestimar y tampoco a sobreestimar la importancia capital que nuevamente, este instrumento poderosísimo de la clase obrera vuelve a ser usado por la clase trabajadora en su larga marcha hacia la destrucción definitiva de este sistema que lo explota y agobia.

Las huelgas de Grecia y Bolivia guardan sus marcadas diferencias, pero tienen también similitudes. Una primera similitud, irónica además es que ambas huelgas están dirigidas contra gobiernos que no dudamos en calificarlos de cretinos de izquierda. Tanto en La Paz como en Atenas, gobiernan supuestamente socialistas (que de ello no tienen nada, mas que el nombre) tanto Evo Morales como Carolo Papulias respectivamente llegaron a la presidencia, bañados de una aureola supuestamente socialista y apoyados por distintas organizaciones políticas de izquierda.

Algunos de esos apoyos ya han sido retirados y sus antiguos aliados salen hoy a enfrentar a gobiernos con un claro tinte burgués, en Grecia la aplicación de un paquete económico fondo monetarista, que borra de un plumazo importantes victorias obtenidas por la clase trabajadora de es país. En Bolivia un aumento salarial marginal que obedece recetas del Fondo Monetario Internacional, es también el detonante.

Como vemos en ambos casos, no es el objetivo de la clase trabajadora derribar gobierno. Aunque nunca se sabe el desenlace y los matices que tomaran las huelgas generales, hay que afirmarlo. No es el objetivo de la clase obrera movilizada la de destruir el entramado del sistema capitalista. Mas aun cuando la caída de alguno de dichos gobiernos, solo abriría las puertas, para un mero recambio gubernamental formal, todo ello dentro del marco constitucional burgués.

Igualmente tenemos que advertir que los guías principales de ambos movimientos, distan mucho de ser el sector mas claro y mas comprometido con salidas de fondo. En el caso boliviano, la Central Obrera Bolivia (COB) ha ofrecido su apoyo casi incondicionalmente a Evo Morales y llama a la huelga general esta vez indefinida, mas por razones tácticas que estratégicas.

En el caso griego, las centrales obreras ya han demostrado en el pasado reciente, su total apego al gobierno de Carolo y solo el brutal plan de ajustes los condujo a un enfrentamiento mas directo, pero sin llegar todavía a la convocatoria de la huelga general indefinida, si no solamente parcial, claro está que en Grecia los acontecimientos están en pleno desarrollo y solo el tiempo dirá si esa dirigencia obrera cretina continua casada con un gobierno antipopular que aplica un paquete económico y social fondo monetarista.

 Ambos casos Grecia y Bolivia demuestran además la ausencia de una dirección política clasista y revolucionaria clara, que oriente y guíe, la necesaria superación de este sistema social, todavía esta la izquierda mundial, la izquierda genuina en una fase de reconstrucción y recomposición de sus fuerzas, todavía no encuentra la claridad y sigue atada al entramado jurídico-político burgués.

Aun así, los comunistas, los insurgentes, los socialistas revolucionarios debemos salir a apoyar a esta fracción del proletariado que vuelve ha retomar las calles y la huelga general como arma de lucha. Razón tenia Marx cuando criticaba los derroteros de la Comuna de Paris, pero le brindaba su apoyo irrestricto porque consideraba que cada experiencia de lucha, librada por la propia clase, enseñaba y valían mas que miles de discursos y panfletos, es esta misma actitud la que asumimos hoy al demostrar nuestra solidaridad en ambos casos.

Hay mucho camino por andar. El proletariado debe terminar de comprender que guiado por esta izquierda cretina, parlamentaria y atada al entramado jurídico-político burgués, la explotación que padece día a día continuará ocurriendo, que las conquistas sociales, políticas, económicas, de ayer serán borradas de un plumazo hoy, que el sistema de leyes que nos gobiernan funcionan como un gran embudo, lo ancho para los dueños, amos y señores del gran capital y sus acólitos (y parte de ellos son esa izquierda cretinizada y parlamentaria) y lo angosto para esa numerosa clase trabajadora, que solo logra su sustento a base de la venta de su fuerza de trabajo.

Debe también comprender que nada es seguro dentro del sistema capitalista de explotación a no ser la venta de su fuerza de trabajo diaria y constantemente. Que cualquier beneficio otorgado por nuestros explotadores, es solo un calmante temporal, una mejoría transitoria a nuestra condición de explotados y que como lo demuestra el caso no solo griego, si no el español, portugués, irlandés e italiano el mismo puede ser borrado en el acto.

La actual crisis del capitalismo mundial es para larga data, nuestros análisis anteriores y los eventos actuales solo confirman que el sistema capitalista sufre una severa crisis, que a pesar de los diagnósticos optimistas, el sistema capitalista de producción hace aguas en todos los ámbitos, lo económico, lo social, lo ecológico, lo político, lo cultural y un largo etc. Que las leves recuperaciones que presentan son el resultado de un apoyo desconsiderado que la clase obrera mundial guiada por esa izquierda cretina le otorga a sus propios explotadores, pero como en el caso de Bolivia y Grecia, el cuerpo aguanta pero no tanto y que nuevamente el sujeto histórico, el sepulturero de este sistema social retoma las alamedas.

LA CLASE OBRERA MUNDIAL DEBE DE APRENDER DE LOS EJEMPLOS DE GRECIA Y BOLIVIA

VIVA LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA DEL TRABAJADOR BOLIVIANO

TODO EL PUEBLO TRABAJADOR GRIEGO A LA CALLE CONTRA EL PAQUETE FONDOMONETARISTA

SOLO CON LA INSURGENCIA COMUNISTA DESTRUIREMOS AL CAPITALISMO

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...