Ir al contenido principal

En Fogade hay espíritu de lucha por sus reivindicaciones y derechos


El día jueves 13 de agosto se realizo una asamblea general de trabajadores (as) de Fogade, con invitación de trabajadores (as) de otros sectores de la Administración Publica. La asamblea tuvo un éxito general, debido a la asistencia y participación con la que contó, además de las propuestas que los mismos trabajadores (as) expresaron para tomar acciones en cuanto a sus solicitudes y reclamos que vienen haciéndole a la directiva del Fondo de garantías (FOGADE) desde hace mas de tres años, también por el carácter solidario que tuvieron los asistentes, pues han decidido darse apoyo integro y unirse para conquistar tales reivindicaciones.

La asamblea se inicio con una explicación de la situación actual en Fogade, entre las que destacan el nuevo aumento de la cotización de la póliza de seguro, el no aumento de los sueldos y salarios, las solicitudes de jubilaciones para los obreros de Fogade con casos emblemáticos como el famoso maracucho (nombre) y franklin Méndez, igualmente expusieron los casos de injusticia y favoritismo para los ascensos de cargos, y los maltratos y humillaciones a los que son sometidos los trabajadores (as) por parte de la directiva, sin dejar de mencionar el exceso de parte de la directora de recursos humanos quien recibió la mayoría de las quejas.

Lo mas resaltante es la situación inhumana y déspota a la que son sometidos los obreros de Fogade, quienes no gozan de su reglamentaria y legal jubilación, esta situación a permitido que los 43 obreros, que laboran allí, desde hace dos meses se hayan organizado en un Frente de Obreros de Fogade por la jubilación, y en tres asambleas ya realizadas han hecho propuestas para solicitar de manera formal su legitimo derecho a la jubilación, lo cual ya en una primera reunión que tuvieron recibieron la negativa de la directora de recursos humanos (que de humano no tiene nada)

Entre las propuestas mas importantes que surgieron de la conciencia de los trabajadores (as) asistentes resaltan: la convocatoria a una próxima asamblea general, respetar la prorroga, de un mes de plazo, dada por el frente de obreros de Fogade por la jubilación para que la directiva de Fogade pueda dar algún tipo de respuesta a las solicitudes hechas, iniciar la construcción de canales de comunicación, información y contacto directo con los trabajadores (as), fortalecer la organización sindical SUTRABFOGADE, como herramienta para las luchas, conquistas y protección de los trabajadores (as), identificar que la debilidad del sindicato se debe a que la mayoría de los directivos no gozan del apoyo de los trabajadores (as) por lo cual se deben impulsar y realizar las elecciones para renovar la directiva sindical y entrar en una nueva etapa, y no renunciar al sindicato como tal pues quedan vulnerables todos los trabajadores (as). Y los más importante y solicitado por todos los presentes es la urgente necesidad de unidad de todos los trabajadores (as) (obreros, empleados, profesionales) de Fogade, de unirse por un contrato colectivo, de unirse para ser respetados, de unirse para la justicia y la equidad, de unirse para la jubilación de los obreros.

Entre los invitados destaca la intervención de Johan Rivas, dirigente del Sector Salud y militante del Colectivo Socialismo Revolucionario, CSR-CIT, quien compartió la cruda realidad por la que están pasando los trabajadores (as) del Sector salud y los trabajadores (as) de la Administración Publica en general a nivel nacional, al igual que la alta polarización política y sus consecuencias sobre las luchas reivindicativas salariales y contractuales, a tal punto de criminalizar los reclamos por nuestros derechos y nuestro legitimo y legal derecho a la protesta laboral y social, lo que afecta la mejora en la claridad de vida de los trabajadores (as), el alto porcentaje de trabajadores (as) tercerizados (contratados, suplentes, etc.) en la Administración Publica, finalizando con el riesgo que hay de suprimir y eliminar organismos del Estado a través de una Ley Habilitante (….). Exhorto a la unidad de todos los trabajadores (as) para iniciar una lucha reivindicativa.

Importante intervención la dio Greys Centeno, del SASA quien con documentos y recortes de periódicos en mano transmitió la inhumana y desagradable experiencia que sufrieron y siguen sufriendo los trabajadores (as) del recientemente liquidado SASA, al igual que otros organismos como INAM, CONAC, y toda la lucha que han llevado a cabo a partir de esa fecha…..

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...