Ir al contenido principal

EL HACHA LABORAL

“Nuestra arma contra el burocratismo sindical”

Aquí estamos, trabajador, trabajadora, de nuevo contigo, para que unidos nos complementemos en la defensa de nuestros derechos y la de nuestras familias, con este fin y para interactuar con las herramientas tecnológicas y con el objetivo claro de que las ideas, soluciones y salidas a la crisis coyuntural que enfrenta nuestra organización sindical (Sitrameca), salga de los aportes de todos nosotros (afiliados o no), les ofrecemos este correo (elhachalaboral@hotmail.com) y el blog (elhachalaboral.blogspot.com) para que nos envíen sus aportes sobre la situación, sobre las posibles salidas y sus comentarios críticos sobre lo publicado por esta vía.

Debemos estar claros sobre el objetivo central de nuestra lucha, este debe ser la conquista como trabajadores de base, de la dirección de la organización que hoy es controlada por enemigos de los trabajadores, quienes se han aliado con el patrón y con algunos factores politiqueros para conculcarnos nuestros derechos.

Ya la empresa a través de sus segundones y su medio oficial (El Guión), vienen anunciando sus intenciones malsanas de quitarnos el HCM, decisión que se viene implementando en otras empresas públicas del país. Ya han dejado colar la especie que este será cambiado por un sistema interno de servicios médicos, desmejorando ostensiblemente nuestro derecho a la salud y el de toda nuestra familia. El HCM es un derecho de todos y está consagrado en nuestro contrato, y el mismo dura dos años, su permanencia o no después de vencido el contrato, o su sustitución por otro modelo mejor, depende sólo de nosotros mismos, no del presidente de la empresa o de los dirigentes sindicales; no te dejes confundir por los burócratas.

Otro tema que anda en boga y se lo quieren presentar a la masa trabajadora como la gran solución para todos sus problemas es el de los Consejos Laborales. Nosotros decimos con toda claridad: conformar unos consejos desde arriba, controlados por la empresa, cuyos miembros sean escogidos a dedo, es sólo un mecanismo de la empresa para acabar con los sindicatos. Más allá de que cuestionemos a los que actualmente controlan a SITRAMECA, el sindicato, como organización propia de los trabajadores, es nuestra herramienta de lucha por nuestros derechos.

Los Consejos Laborales o de Trabajadores sólo tendrían sentido si surgen desde abajo, como una decisión democrática de los y las trabajadoras del Metro, de no ser así, es una imposición burocrática y antidemocrática que colocaría en entredicho la autonomía que deben tener los sindicatos frente al patrono, y sometería nuestra independencia como trabajadores a los designios de algún gerente o algún burócrata gubernamental. Y les decimos a las trabajadoras y trabajadores que una imposición de este tipo no tiene nada que ver con el socialismo.

Por otra parte, nos informan algunos trabajadores que supuestamente algunos dirigentes (nos reservamos los nombres mientras hacemos la investigación respectiva) han comprado o están construyendo viviendas de lujo en zonas de clase media alta de la Gran Caracas y han comprado vehículos de lujo para sí y para sus esposas. De resultar cierta esta especie, nos preguntamos: ¿de dónde salen estos recursos?, si con los salarios básicos que ganan estos pseudo-dirigentes no les alcanza ni para la cesta familiar. Si alguien tiene elementos ciertos que ayuden a corroborar esta especie, hágannosla llegar a nuestro correo. Y no se te olvide.

“Solo unida la clase obrera avanza”

elhachalaboral@hotmail.com

elhachalaboral.blogspot.com


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...