Ir al contenido principal
GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS Y LLAMA A LA MOVILIZACION OBRERA Y POPULAR PARA DERROTARLO

USI/Prensa
Orlando Chirino, Miguel Angel Hernández, José Bodas, Emilio Bastidas, Armando Guerra, Simón Rodríguez Porras

Nuevamente un golpe militar estremece a nuestro continente. Ahora fue en Honduras, donde el presidente Manuel Zelaya fue secuestrado por efectivos del ejército hondureño a primeras horas de la mañana de hoy, y supuestamente sacado del país con rumbo probablemente a Costa Rica.

Este acto de barbarie pone en evidencia que el fantasma de los golpes de Estado no será desterrado definitivamente de nuestras tierras hasta tanto los pueblos y los trabajadores latinoamericanos asuman directamente el poder político, económico y militar, y establezcan su propio gobierno en tránsito al socialismo. Mientras subsista el capitalismo, incluso bajo sus formas nacionalistas burguesas, como es el caso del gobierno de Zelaya, nuestros pueblos seguirán teniendo una espada de Damocles sobre sus cabezas ante cualquier intento soberano de impulsar reformas y transformaciones sociales, políticas y económicas.

El carácter limitado de estos gobiernos reformistas y nacionalistas burgueses, queda demostrado con las declaraciones del presidente Zelaya suministradas a CNN, donde este llama a la calma y a una negociación con los mismos sectores que auparon el golpe de Estado, en lugar de llamar a la movilización obrera y popular para derrotar la asonada golpista.

Una simple consulta popular para decidir si se convoca o no a una Asamblea Constituyente, mecanismo propio de la democracia burguesa, es rechazado al unísono por los terratenientes, empresarios, medios de comunicación, las Iglesias y las Fuerzas Armadas del país centroamericano. Ni siquiera la posibilidad de adelantar reformas es aceptada por la oligarquía hondureña enfeudada al imperialismo y las transnacionales agroindustriales, bananeras, textileras y farmacéuticas maquiladoras establecidas en el país.

Nuestro partido la Unidad Socialista de Izquierda (USI), rechaza enérgicamente este golpe artero contra la voluntad popular en Honduras, y llama a las organizaciones sindicales, campesinas, indígenas, estudiantiles y populares, así como a los partidos de izquierda, progresistas y democráticos a movilizarse masivamente en las calles de Tegucigalpa y en todos los rincones del país para enfrentar el golpe fascista.

Las centrales sindicales deben convocar de inmediato a una huelga general, si es posible con toma de las fábricas y empresas, para poner de rodillas a la burguesía y a las transnacionales, y derrotar al golpe en las calles como hizo el pueblo venezolano en abril del 2002, e iniciar una insurrección popular que comience a abrir la senda de un gobierno obrero, campesino y popular.

Igualmente llamamos a todos los pueblos de nuestra América a solidarizarse con el pueblo hondureño, y a movilizarse en cada país en repudio al golpe militar, y por la inmediata restitución de las libertades democráticas.

!TODOS Y TODAS A LA EMBAJADA DE HONDURAS EN CARACAS!
AVENIDA PRINCIPAL DE LA CASTELLANA, EDIFICIO BANCO LARA

UNIDAD SOCIALISTA DE IZQUIERDA
Orlando Chirino, Miguel Angel Hernández, José Bodas, Emilio Bastidas, Armando Guerra, Simón Rodríguez Porras

Caracas, 28 de junio de 2009

*

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...