Ir al contenido principal


EE.UU.


GM va a la quiebra

Defender los puestos de Trabajo!
Reorientación de GM para producir vehículos de transporte masivo!4 de junio 2009, por Brett HovenSocialist Alternative, EE.UU.-------Después de meses de advertencias y amenazas, finalmente ha sucedido: la General Motors ha presentado la quiebra. Una vez que la corporación más grande en los EE.UU., el símbolo de la Segunda Guerra Mundial y del auge del "Sueño Americano", GM ha sido destrozada después de años de lucha con la rentabilidad.Esto viene después de cinco semanas que Chrysler también entró en quiebra, y pocos días después los trabajadores de GM aprobaran nuevas concesiones en su contrato. Estas concesiones incluyen: reducción de 20.000 puestos de trabajo de producción, el cierre de 14 fábricas, reducción de los tiempos de descanso, la eliminación de las bonificaciones, eliminación del reajuste según el costo de la vida, congelación de pagos por varios años, y la ampliación de la capacidad de las empresas de contratar a trabajadores de segunda clase con menos del salario completo. Más inquietante, los trabajadores de Chrysler y GM no tienen posibilidad de votar sobre cualquier cambio en los contratos hasta que los préstamos del Gobierno sean pagados en 2015. Y si van a la huelga, su empresa automáticamente entra en cesación de pagos en los préstamos.Ahora que las empresas han ido a la bancarrota según el Capítulo 11, estas concesiones se utilizarán como una base para más ataques a los trabajadores de GM y Chrysler. En lugar de poner un piso a la disminución de los salarios y las condiciones de trabajo, se convertirá en un "nuevo techo", en palabras de Jane Slaughter (Labor Notes, junio de 2009).Asimismo, la culpa es de los dirigentes del sindicato de trabajadores del automóvil (UAW). Al no ponerse de pie y luchar contra las concesiones exigidas por las empresas del automóvil en los últimos 40 años, y no hacer campaña activa para difundir los logros obtenidos por los trabajadores del automóvil al conjunto de la clase obrera, los dirigentes del sindicato UAW dejaron disiparse las tradiciones de luchas sindicales. El fracaso de la dirección de la UAW para luchar contra estas nuevas drásticas concesiones significa que una nueva respuesta de lucha tendrá que ser organizada por los propios miembros de la UAW.Alternativa Socialista ha sostenido durante toda la crisis actual que, a fin de salvar sus puestos de trabajo y los niveles de vida, los trabajadores del automóvil deben exigir que sus fábricas permanezcan abiertas y reestructuradas para producir tecnología verde. Ahora, una serie de comentaristas de izquierda también pide la reorganización de las fábricas de GM para salvar puestos de trabajo, incluyendo Michael Moore y Ralph Nader.El 1ro de junio en un anuncio en su página web (MichaelMoore.com), Moore, incluso señaló el ejemplo de la rápida transición de las fábricas de GM para producir bienes para guerra durante la Segunda Guerra Mundial, un proceso que se llevó a cabo en cuestión de meses. Afirma "Así como hizo el Presidente Roosevelt después del ataque a Pearl Harbor, el Presidente debe informar a la nación que estamos en guerra [contra el cambio climático] y tenemos que convertir a las fábricas de inmediato en fábricas que construyan vehículos de transporte masivo y con dispositivos de energía alternativa”.Esta es una comparación útil, lo que demuestra que dicha transformación fundamental de la industria no sólo es técnicamente posible, si no que puede llevarse a cabo en un corto período de tiempo. Debemos destacar este hecho siempre que alguien dice que es "imposible" la reorientación de la industria. Pero debemos tener en cuenta que la movilización de Roosevelt para la Segunda Guerra Mundial se llevó a cabo con el fin de promover los intereses de las grandes empresas de EE.UU. que se sintieron amenazados por Alemania y Japón. Con la industria automotriz de hoy, lo más rentable para reorganizar el sistema consiste simplemente en reducir la capacidad productiva y reducir el nivel de vida de los trabajadores. Esto es lo que están exigiendo las grandes empresas, independientemente de los efectos devastadores que tendrá en los trabajadores y sus comunidades, o cuan redundante e innecesario sea.Obama está atrapado en una contradicción entre su programa en pro de las políticas corporativas de las grandes empresas y la necesidad de parecer favorable a los trabajadores, en parte porque el sindicato de trabajadores del automóvil, United Auto Workers, movilizó miles de voluntarios y millones de dólares para que él fuera elegido. Esto ayuda a explicar por qué el Presidente Obama ha forzado la quiebra de GM, que era innecesario habida cuenta de la inversión pública que equivale a casi $ 45 mil millones. Si la reducción del empleo y el cierre de fábricas hubieran sido impulsadas directamente por Grupo de Trabajo del Automóvil de Obama, es más probable que los trabajadores hubieran exigido rendición de cuentas democrática de lo que ocurre a GM y Chrysler. Este punto ha sido tratado en una reciente entrevista por Ralph Nader: "El tribunal de quiebras es un mecanismo de la administración Obama para escapar de la responsabilidad de $ 70 millones o menos de la inversión en estas dos sociedades y decir, ¡Oh!, el tribunal nos hizo hacerlo" (Democracy Now!, 6/2/09).Es indignante que el gobierno esté invirtiendo miles de millones en GM, teniendo una participación mayoritaria, con el fin de reducir más de 20.000 puestos de trabajo y cerrar 14 fábricas. Los trabajadores deberíamos estar usando estas fábricas para producir las cosas que necesitamos, ¡no para quitar a más trabajadores un puesto de trabajo! Los trabajadores del automóvil han trabajado en condiciones atroces, a menudo turnos de 12 horas haciendo trabajo repetitivo embrutecedor, para ayudar a construir la fuerza productiva de este país. Ellos han dedicado su tiempo y merecen un nivel de vida decente en la actualidad y en sus últimos años. El gobierno ha gastado billones de dólares para apuntalar los bancos y los inversionistas ricos que causaron el actual desorden. Es un escándalo que la administración de Obama este utilizando el proceso de quiebra de destruir decenas de miles de puestos de trabajo y para seguir devastando comunidades como Detroit que ya está pasando a través de su propia depresión.Tenemos que mantener abiertas las fábricas. Necesitamos reorientarlas y utilizar las habilidades de estos trabajadores para reconstruir la economía, no para empobrecer aún más el país, añadiendo a más desempleados y provocando una ola de remates. Tenemos que aprovechar esta oportunidad para crear la industria del transporte del siglo 21. Pero esta claro que no se puede hacer con la lógica de la ganancia a corto plazo del capitalismo.El Presidente Obama dice que no quiere que el gobierno entre en el negocio de hacer coches. En lugar de ello, quiere poner de nuevo en manos de inversores privados a GM en 18 meses. Esto no tiene sentido. Los inversores privados no están interesados en las necesidades a largo plazo de los trabajadores, nuestras comunidades o el medio ambiente, sino que se guían por el objetivo de maximizar sus beneficios a corto plazo.Para los trabajadores automotrices es esencial luchar contra estos ataques y exigir la completa propiedad pública de la industria automotriz de los EE.UU. Pero esto no debe ser ejecutado en el interés de las grandes empresas, sino en los intereses de toda la clase obrera y el público en general. Debe hacerse bajo el control democrático de comités de trabajo elegidos, representantes sindicales y representantes de la sociedad en general. Se requerirá una lucha militante desde abajo hacia arriba, contra la resistencia de las compañías automovilísticas. Esta es la única manera de que podamos efectivamente reorientar a la industria y salvar nuestros puestos de trabajo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...