Ir al contenido principal

Reflexiones De Un Joven Militante A Cerca De Los Movimientos Estudiantiles

Jhonny CSR CIT Venezuela

Actualmente en Venezuela el movimiento estudiantil se encuentra polarizado. En los últimos 2 años se ha manifestado con mucha fuerza en dos sectores, oficialismo y oposición. Sobre todo en las coyunturas electorales. Donde los dirigentes los hemos visto en los medios de comunicación todos los días pronunciándose a favor y en contra.

Ahora pregunto ¿Por qué los jóvenes de Venezuela están divididos? , en vez de unirnos y transformar el mundo nuevo, la sociedad donde no allá exclusión, donde nuestras ideas sean fundamentales para transformar la sociedad, donde haiga igualdad para todos y todas. O es q acaso ¨los dirigentes¨ de estos diversos sectores están defendiendo los intereses de sus ancestros.

Hay quienes defienden una revolución que ni ellos mismo saben si es la revolución socialista o es un reformismo, un partido que es una contradicción, donde hacen vida capitalistas, empresarios, burgueses, pequeños burgueses, clase media y los principales motores de una verdadera revolución socialista, Los(as) trabajadores(as) y el pueblo explotado. A un gobernante que se define como Revolucionario y lo consideran como la chispa para que avancemos hacia socialismo.

En Venezuela tiene que nacer un movimiento estudiantil de verdaderos revolucionarios(as) con sus propias ideas Revolucionarias y que se las trasmitan a otros(as) jóvenes que están divagando en un mundo capitalista, no atacándolos ni discriminándolos mas bien permitiendo debates políticos que lo ayuden a despertar esa llama revolucionaria para que nunca se apague, que no tengan vicios políticos, donde seamos herederos y participe de la Revolución dentro la revolución que se aproxima, que cuando salgamos a la calle sea a defender nuestras propias ideas Revolucionaria, no a defender intereses políticos de ningún partido y de ningún politiquero. Donde fijemos posición anti-oligarcas, anti-imperialista y anti capitalista. Con vista al futuro luminoso de la sociedad socialista.

Después de atravesar caminos difíciles en la construcción de una sociedad nueva, debemos buscar el afianzamiento total del gobierno de la clase trabajadora a través de la sociedad socialista, para llegar finamente a la sociedad sin clase, la sociedad perfecta, la sociedad que nosotros(as) seremos encargados de construir, de orientar y de dirigir en el futuro.

En conclusión no existe aun un movimiento estudiantil que allá demostrado ni se allá consolidado como verdaderos revolucionarios.

Por eso el llamado es para ti joven que siempre tienes ideas revolucionarias pero nunca el haz llevado a la práctica, es hora de consolidarte con gran orgullo un joven revolucionario. Y si se me dijera que soy casi un romántico, un idealista, que estoy pensando en cosas imposibles. Que no se puede lograr la revolución socialista, no me queda mas que decirte que el tiempo lo a dicho todo y nosotros(as) los(as) jóvenes escribiremos nuestra propia historia.

Yo creo que lo primero que debe caracterizar a un joven revolucionario es el rol que debe jugar en este proceso de cambio, es decir que nosotros(as) los(as) jóvenes que no nos sentimos importantes abramos los ojos miremos alrededor y veamos que podemos hacer por tener un mundo mejor, que sienta el honor y el orgullo que le lleve a mostrar ante el mundo su condición de joven revolucionario. Y me despido porque ahora es que me queda camino por recorrer. ¿Socialismo o barbarie?


“La revolución siempre a estado de moda para aquellos jóvenes que le gustan estar a la moda, lo que pasa es que algunos no la conocen y otros la pintan de otro color”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...