Ir al contenido principal

Empresarios farmacéuticos estafan a enfermos en Chile:

Farmacias Ahumada, Cruz Verde y SalcoBrand son parte de la colusión.

Celso Calfullan

Socialismo Revolucionario.

Hoy ha quedado al descubierto algo que era un secreto a voces en nuestro país, el acuerdo que había entre las principales cadenas de farmacia para elevar los precios de los medicamentos y lucrar con los enfermos en Chile.

Los dueños de estas cadenas de farmacias pertenecen a las familias más ricas de este país y además son dueñas de otras cadenas de tiendas como Falabella.

Ahora queda claro como han amasado esas grandes fortunas, jugando con la vida de millones de familias, jugando con la salud de nuestros hijos, con los ancianos y con todos aquellos que tienen enfermedades crónicas y que para seguir viviendo necesitan consumir medicinas regularmente.

Esta es una forma en que los ricos roban a los más pobres.

La mayoría de los ancianos reciben pensiones miserables y tienen que gastar más de la mitad de sus ingresos en medicamentos, en muchos casos esto lo tienen que hacer dejando de alimentarse adecuadamente.

El poco dinero que tienen estos ancianos y las familias más pobres, va a parar a los bolsillos de estos grandes empresarios de una manera totalmente fraudulenta, en otras palabras, esta es la forma en que los ricos le roban a los más pobres de nuestro país, lamentablemente todo esto esta legalizado por el capitalismo.

Estos empresarios y sus partidos son los que hablan de ética y moral.

Estos mismos empresarios criminales, son los que se oponen a vender la píldora del día después por razones “éticas”

Los empresarios en general son los que financian los partidos de derecha, UDI-RN y con ellos levantan campañas contra del aborto en cualquiera de sus formas, porque según ellos “son pro-vida”, el cinismo simplemente no conoce limites, como es el caso de Sebastian Piñera, que es uno de los accionistas de farmacias Ahumada.

¿Cuantos chilenos pobres han muerto en este país a raíz de no poder comprar los medicamentos que necesitaban? Esto ocurre todos los días, niños, jóvenes y ancianos se mueren de enfermedades por las que no deberían morir, simplemente por ser pobres y no poder acceder a los medicamentos.

El robo y la actitud criminal de los empresarios en otros rubros (ropa, electrodomésticos, por ejemplo) no adquiere el dramatismo que tienen cuando se trata de medicamentos, que finalmente determina la vida o la muerte de mucha gente.

Ademas mala atención de salud.

A lo anterior debemos agregarle que los sectores más pobres de nuestro país, recibimos una pésima atención de salud, que es menos que deficiente en los hospitales públicos, donde nunca están los medicamentos que los pacientes necesitamos, o sea, el Estado nos obliga a tener que comprárselos a las grandes cadenas de farmacias, a precios que están muy por sobre lo que cuesta producirlos.

¿Cuanto durara la conmoción publica?

Hoy todos rasgan vestiduras, incluyendo a los mismos parlamentarios de la derecha y la Concertación que eliminaron, bajo el gobierno de Ricardo Lagos las sanciones penales para este tipo de abusos. Estos criminales hoy no iran a la cárcel, a pesar de que son culpables del asesinato de cientos de chilenos que no pudieran acceder a medicamentos, dado los elevados precios de estos, como podemos ver, sólo los pobres van a la cárcel, incluso si han tenido que robar para comer.

El fiscal Enrique Vergara a dicho que el estima que el juicio durará al menos dos años, en dos años muchas cosas pueden pasar, lo primero que ocurrirá es que dado el poder económico de estos personajes y el control que tienen de los medios de comunicación, rápidamente se le echara tierra al asunto y probablemente en seis meses más ya nadie se acordara de este tema y ellos volverán a las mismas practicas lucrativas de empresarios “emprendedores” y “creadores de riqueza”.

La industria Farmacéutica debe ser nacionalizada.

Las regulaciones y multas no sirven para nada, por que los empresarios se ríen de todas estas medidas, pagan las multas sin problemas dado que representan una pequeña parte de sus enormes ganancias. La colusión de precios está claramente prohibida en Chile, pero en la practica no ha servido de nada, como lo demuestra el actual escándalo de las farmacias.

Los laboratorios, las farmacias y las clínicas de atención de salud no pueden estar en manos de unos cuantos empresarios inescrupulosos y criminales, que usan una de las áreas las sensibles y vulnerables de nuestras vidas para lucrar y hacer jugosas ganancias a costa del sufrimiento y la vida de millones de chilenos.

Una medida de este tipo sólo se realizara si los trabajadores, los pobladores, jóvenes y pobres de nuestro país nos movilizamos y luchamos para concretizarlas y obligamos al Estado a tomar control de esta industria tan vital para nuestras vidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...