Ir al contenido principal

El Salvador

Declaracion urgente: Llamamiento de solidaridad a favor del SETUES:


Libertad imeddiata para Alfredo Martinez, Dirigente Sindical encarcelado!

Desde hace varios años, el Sindicato de Empresa de Trabajadores/as de la Universidad de Salvador (SETUES) viene librando una dura batalla por la nivelación salarial y la exclusión social que han impuesto las autoridades universitarias a través del llamado Escalafón, que niega el aumento de salarios en condiciones de igualdad a los trabajadores más humildes.

En abril del 2007 los trabajadores administrativos no docentes de la UES utilizaron el método de la huelga y la toma de edificios para defender sus intereses. En esa ocasión, los profesores no apoyaron la lucha. El Juzgado Primero de lo Laboral de San Salvador declaró ilegal la huelga, dando un plazo fatal de 48 horas para terminar el paro, so pena de ser despedidos sin responsabilidad patronal. El SETUES se vio obligado a retroceder; seguidamente, las autoridades de la Universidad de El Salvador (UES) amparándose en el reglamento disciplinario procedieron a la apertura de expedientes a trabajadores, teniendo como resultados varios sancionados y despedidos ilegalmente, entre los que destaca Alfredo Martínez, secretario general del SETUES.

Como medidas de protestas se produjeron ocupaciones temporales de edificios de la UES hasta llegar a ocupaciones indefinidas, como la realizada del 15 de octubre al 1 de Diciembre del 2008. Durante el desarrollo de la protesta, por mandato del Consejo Superior Universitario (CSU) de la UES, junto a jefes y ciertos empleados, se le abrió causa penal en el Juzgado Séptimo de Paz a Alfredo Martínez, secretario general del SETUES, y casi a todos los directivos del sindicato y a un estudiantes, a quienes inicialmente se les atribuía la comisión de los delitos de desordenes públicos agravados en prejuicio de la paz pública, ejercicio violento del derecho, privación de libertad y amenazas con agravación especial. Los resultados de dicha audiencia fueron instrucción formal en contra de Alfredo Antonio Martínez Ayala, Gonzalo Sánchez Rauda, Isaac Reyes Mónico, José Alberto Avalos Pacheco, Edwin Mauricio Erazo Ayala, Carlos Marvin Rodríguez Hernández, Roberto Carlos Quintanilla Hernández, Neftalí Rivera Portillo, Juan David Madrid Meléndez, por los delitos de desordenes públicos agravados, sumándoseles a los primeros tres el delito de amenazas con agravación especial.

A todos los sindicalistas procesados se les impusieron medidas sustitutivas a la detención provisional. En estas condiciones fue remitido dicho proceso penal al Juzgado Séptimo de Instrucción.

Los edificios que se encontraban ocupados fueron desocupados y entregados a las autoridades por la intervención del Juez Séptimo de Instrucción, Licenciado Miguel Ángel García Arguello, comprometiéndose las autoridades a entablar un proceso de diálogo y negociación.

Sin embargo, mientras se desarrollaba la “Mesa de Diálogo y Negociación” las autoridades de la UES continuaron promoviendo la apertura de expedientes administrativos contra los trabajadores, y juicios en el Juzgado de lo laboral solicitando terminación de contrato, sin responsabilidad patronal, para los activistas más destacados.

Debido a la resistencia de los afiliados al SETUES, las autoridades han pretendido doblegar a los trabajadores, promoviendo el despido de Alfredo Martínez, a pesar de gozar del fuero sindical, con el objetivo de debilitar la lucha y descabezar al SETUES.

El pasado 4 de marzo se realizaron elecciones para elegir a los directivos del SETUES, y la Asamblea General reeligió casi por unanimidad a Alfredo Martínez como Secretario General. La voluntad de los trabajadores fue clara, democráticamente expresada y por lo tanto debe ser respetada por las autoridades.

Como parte del proceso que se realiza en el Juzgado Séptimo de Instrucción, el día viernes 6 de Marzo a las 2 pm se realizó audiencia, apresando a Alfredo Martinez, Secretario General del SETUES. Para el día 10 de marzo, estaba programada otra audiencia, la que no se realizó argumentando el Juez que no existía las condiciones para el transporte del detenido y fue reprogramada para el viernes 13 de marzo a las 11 am; audiencia en la cual la libertad de los demás procesados está en juego.

Aprovechando el ambiente de la campaña electoral, esta represión selectiva también constituye un mensaje intimidatorio en contra de los estudiantes que se han tomando algunos edificios de la UES, con el objetivo de presionar para que se les reconozca el derecho de ingresar a la universidad: el derecho al estudio.

Ante la gravedad de la situación, es urgente la solidaridad de los sindicatos y centrales obreras de Centroamérica, de los sindicatos docentes y de trabajadores de los centros universitarios, en fin de todos los trabajadores organizados, con el objetivo de lograr la inmediata liberación de Alfredo Martínez y resto de dirigentes sindicales que están siendo procesados.

Las autoridades de la UES deben respetar la decisión democrática de los trabajadores: este es un principio sagrado para el movimiento sindical. Los trabajadores de El Salvador y del resto de Centroamérica debemos cerrar filas en torno a la defensa del SETUES y el respeto de la decisión que sus miembros tomaron en la pasada asamblea general.

  • Libertad inmediata para Alfredo Martínez y demás dirigentes sindicales encarcelados.
  • Absolución definitiva de todos los activistas del SETUES.
  • Respeto al fuero sindical y la democracia de los trabajadores.
  • Alto a la represión y persecución en contra de la clase trabajadora y estudiantes organizados de la UES.

Solicitamos en el envío de mensajes de solidaridad a favor del SETUES y de los dirigentes sindicales y estudiantes procesados, a las siguientes direcciones:

Ing. Rufino Antonio Quezada

  • Rector de la UES
  • Teléfono: 503-22258826
  • E-mail: rectoria@ues.edu.sv

SETUES:

  • Telefax: 503- 22251500 Ext. 4200.
  • E-mail: setues@yahoo.es

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...