Ir al contenido principal

Colectivo de Trabajadores(as) por la Transformación del IPASME

¿Que esta pasando con el IPASME?

Como trabajadores(as) que hoy estamos adquiriendo una conciencia revolucionaria, y estamos pidiendo que se realicen cambios de fondo dentro del estado y en especial en el sector al que representamos. Vemos con preocupación que estos cambios no terminan de llegar; por ejemplo: cada vez que los(as) trabajadores(as) presentan propuesta para la resolución de algún conflicto o mejoras a la situación laboral, no son tomadas en cuenta por los patronos. Los cuales algunos también fueron trabajadores, como la anterior Junta Administradora, donde hubo compañeros(as) trabajadores(as) en rol de directivos(as), que hicieron poco por los intereses de los trabajadores(as). Estos supuestos lideres políticos no son mas que unos oportunistas ,que buscan ocultar bajo la figura del estado sus vicios y corruptela. Contra estos métodos tenemos que luchar los trabajadores(as), debemos pasar de la vanguardia a la acción como masa y fuerza mayoritaria. Que nuestra consciencia de clase sea la que prevalezca.

Tenemos una situación que nos aqueja y debemos debatir, hemos llegado a un punto de inflexión donde, si no tenemos una participación protagónica en la transformación de las instituciones y entes de la Administración Publica Nacional; en especial de nuestro instituto donde a diario suceden cualquier tipo de arbitrariedades, atropellos y maltratados contra los(as) trabajadores(as). Que afectan la calidad del servicio el cual esta obligado a dar esta institución, y que es su función fundamental. ( ofrecer Seguridad Social a todos (as) los(as) trabajadores(as) del Ministerio de Educación).

Es imperante la impunidad y el desasosiego en el que nos encontramos, no hay una dirigencia sindical que nos represente esta se encuentra en desbandada y sin una dirección, dispersa y falta de credibilidad. Parece común los casos de corrupción de los sindicatos, hechos como la venta de las reivindicaciones de los(as) trabajadores(as), ( negociadas siempre a espalada de nuestros propios intereses), los alto niveles de burocratización de los(as) dirigentes y a la poca participación en acciones que reivindiquen el carácter de los sindicatos. (Defender y Reivindicar los derechos de los(as) trabajadores(as).

Es preocupante ver como un instituto con unas características envidiables que bien podría convertirse en un referente en cuanto a seguridad social se esta llevando progresivamente a la bancarrota, un desangramiento institucional, que podría terminar como otros entes del estado ,liquidado. sin tan siquiera tomar en cuenta cuantos padres y madres de familia se van a quedar en la calle sin empleo y sin sustento para sus familias . Además también gran parte de la administración publica; en este caso el sector de los educadores que quedarían huérfanos de un instituto de estas características que les brinde seguridad social.

Por esta razón es necesario tomar acciones urgentes y concretas como trabajadores(as). Una de ellas podría ser crea comités de trabajadores(as) por cada Unidad Medico Administrativa, con Delegados Elegidos y Revocables en todo momento por sus respectivas asambleas.

Estos comités podría ser una primera fase de discusión amplia y democrática sobre la situación de nuestras institución y las perspectivas en el marco de un nuevo modelo de Seguridad Social Integral para todos(as) los(as) trabajadores(as), sin distingo de afiliación política y de todo la Administración Pública Nacional.

Debemos articular soluciones que resuelvan esta problemática y que se conviertan en mejoras sustanciales en Pro de mejorar las instituciones y reivindicar la figura del trabajador(a) como sujeto generador de cambios sustanciales de la sociedad.

Si comparte nuestras preocupaciones pongamos en contacto y organicémonos, dejarlo para mañana es tarde, el camino es difícil puede ser hasta imposible, pero al final prevalece la razón y la fuerza del cambio.

Teléfonos: 04127065595 / socialismo.rev.venezuela@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...