Ir al contenido principal

Fuera las tropas chilenas de Haití.


La prepotencia y brutalidad de las tropas de ocupación que hoy están en Haití bajo el paraguas de la ONU (cascos azules) ha llevado a que la mayoría de la población pobre de Haití considere a los cascos azules sus enemigos, esto es lo que ha llevado a rebelarse a los haitianos contra estas fuerzas de ocupación en su país.
Hasta ahora como mínimo ya hay tres muertos a raíz de la represión de las tropas que están bajo el paraguas de la ONU y uno de ellos murió a manos de un soldado chileno y por supuesto el Estado Mayor Conjunto afirmó que efectivo actuó en “legitima defensa”, estas excusas las escuchamos muchas veces bajo la dictadura de Pinochet, aparentemente parece que el ejército chileno no quiere perder la “practica” en la represión y en lo de la legitima defensa.
Esta claro que el surgimiento de la rebelión haitiana no es algo espontaneo, sino que es efecto de un largo proceso de atropellos en contra de sus derechos más básicos de la población más pobre de Haití, por esto es que los trabajadores chilenos deben exigir el retiro inmediato de las tropas chilenas y de todos las tropas de los otros países que hoy están reprimiendo al pueblo haitiano.
Condenamos enérgicamente los asesinatos realizados por los cascos azules.
En teoría las tropas de la ONU, estarían en una “misión de paz”, pero parece que es la paz de los cementerios para el pueblo pobre de Haití, no tenemos más alternativa que condenar enérgicamente la represión y los asesinatos que hoy están perpetrando las tropas de paz de Naciones Unidas.
Enormes cantidades de dinero hoy se están gastando para mantener a los cascos azules en Haití, en vez de botar estos recursos en balas y tanques, se deberían estar destinando a mejorar las miserables condiciones de vida en que esta sumida la mayoría de la población.
El principal problema de Haití es la miseria y las deplorables condiciones de vida que tienen que soportar y que ha llevado a que se desarrolle un brote de cólera en el país, que ya ha cobrado la vida de más de mil haitianos, cifras que se están elevando rápidamente, hasta ahora todavía no se descubre que las balas o las bombas lacrimógenas, sean una cura para el cólera.
Fin a la represión contra la población de Haití.
Fuera los cascos azules de Haití.
La ONU debe destinar recursos para terminar con la miseria en Haití.
Socialismo Revolucionario.
Comité por una Internacional de Trabajadores, CIT.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...