Ir al contenido principal

Abraham Sarfaty

Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles.

Bertolt Brecht



Abraham Sarfaty uno de esos luchadores imprescindibles de los que nos habló Bertold Brecht ha muerto el 18 de noviembre en Marrakesh, Marruecos.  Fue un militante marxista, internacionalista, valeroso y ejemplar, y ahora que ha fallecido queremos recordarle, especialmente para las nuevas generaciones de militantes como un ejemplo de vida.
Recordando sus orígenes Sarfaty señaló: "Mis raíces no son sólo la judía humanista tal como mi padre me la enseñó, sino también todo lo que la Humanidad ha construido para convertirse en Humanidad. Yo digo a menudo que soy hijo de la luz, de la filosofía de luz. Mi padre era un judío liberal y él estuvo marcado por esta filosofía»,
Sarfaty, ingeniero de minas de profesión, nació en 1926 en el seno de una familia judía marroquí, se incorporo al Partido Comunista en 1944, y destacó como luchador por la independencia de Marruecos. En 1950 fue encarcelado por esta razón, y estuvo en arresto domiciliario en 1956.
Tras la independencia en marruecos se estableció, una dictadura fuertemente represiva, en la practica una monarquía casi absoluta con el rey como principal propietario en el país  y jefe religioso, pero que contaba con una fachada parlamentaria, en la que participaban los partidos legales, todos los cuales debían ser leales a la monarquía, aceptar al Islam como religión de estado, e incluso que el rey era’ el guía de los creyentes’, cargo que antiguamente ostentaba el Califa, y ahora solo existe en Marruecos. El Partido Comunista marroquí aceptó estas condiciones y pasó abiertamente a ser uno de los partidos institucionales de está monarquía conservadora y brutalmente represiva.
Abraham Sarfaty, no aceptó este abandono de los principios marxistas más elementales y rompió en 1970 con el PC marroquí, fundando la organización socialista revolucionaria Ila I-Amam (“Adelante”). Esta organización debió operar en la clandestinidad, y sufrió fuertemente la brutalidad de la represión de la Monarquía de Hassan II, en los llamados ‘años de plomo’. Esta época se caracterizó por las detenciones arbitrarias, las desapariciones sin juicio, las prisiones secretas, las masacres de manifestantes y la tortura de los prisioneros. La mayoría de los militantes de la organización fueron arrestados y encarcelados en 1974.. Varios de los militantes de Ila I-Amam murieron en prisión o bajo tortura en centros de detención secretos, como Saida Mnebhi (muerta en huelga de hambre, diciembre de 1977), Abdellatif Zeroual y Amin Tahani (muertos por torturas, en noviembre de 1974 y noviembre de 1985).
En 1972 Abraham Sarfaty, fue detenido y torturado. Después de una nueva detención en 1974 fue  condenado a cadena perpetua. La prisión y la tortura agravaron una enfermedad con manifestaciones leves hasta entonces, y Abraham quedó en silla de ruedas. Este militante de un coraje ejemplar permaneció en presidio durante 17 años. Después de Mandela llegó a ser considerado el militante africano con más tiempo  en la cárcel por delitos de opinión, y una campaña permanente de organizaciones de Derechos Humanos se desarrolló por su liberación. El régimen de Hassan II exigió en los últimos años en que estuvo en presidio que  se arrepintiera públicamente como condición para su liberación, cosa que él jamás aceptó. Finalmente, para acabar con el problema de imagen que le suponía tener un famosos preso por opinión tantos años,  la monarquía inventó que en realidad Abraham Sarfaty era Brasileño (su padre había vivido en Brasil una temporada), para privarlo de la nacionalidad y expulsarlo hacia Francia.
Durante los años de presidio, este militante continúo su lucha, escribiendo y expresando sus opiniones. Defendió el derecho del pueblo Saharaui a la autodeterminación, y fue el primero en proponer en 1994 un fin sin vencedores ni vencidos, a este  conflicto que se prolonga hasta nuestros días, y el establecimiento de una confederación democrática entre el Sahara  y Marruecos.
Entre sus escritos destacan: “En las cárceles del rey. Escritos de Kenitra sobre Marruecos”, 1992,  “Escritos de prisión sobre Palestina”, 1992, y Lucha antisionista y revolución árabe. (Ensayo sobre el judaísmo marroquí y el sionismo] , 1977. Con Mikhaël Elbaz escribió “El insumiso. Judíos, marroquíes y rebeldes”, 2001.
A pesar de su corta vida, el movimiento que fundara es considerado una piedra angular del marxismo en Marruecos.
Después de la apertura relativa inaugurada por el nuevo rey,  Mohamed V, la condena de Abraham Sarfaty fue conmutada, se le devolvió la nacionalidad, y en el año 2000 pudo volver a su país, donde se había convertido en un símbolo para los militantes de izquierda consecuentes.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...