Ir al contenido principal

Brasil En defensa de los habitantes de Pinheirinho!


Un niño de tres años falleció el domingo en la comunidad de Pinheirinho

Moción aprobada por el Comité Ejecutivo Internacional del CIT (Comité por una Internacional de Trabajadores) - 20 de enero 2012



• No a la desocupación! No a la represión!
• En defensa de los habitantes de Pinheirinho!
• Por el derecho a la vivienda para los trabajadores y el pueblo de Brasil!
La amenaza de desalojo del terreno de Pinheirinho en Sao José dos Campos (São Paulo) es un grave ataque a hombres y mujeres trabajadores que luchan por condiciones dignas de vida y vivienda.
Reuniendo militantes socialistas, luchadores de la clase trabajadora, de más de 40 países, incluyendo a los compañeros de la LSR de Brasil, el Comité por una Internacional de Trabajadores (CIT) se coloca totalmente del lado justo y legítimo de este conflicto – de parte de los residentes de Pinheirinho.
Habitantes de Pinheirinho en defensa de su comunidad
No podemos aceptar que los trabajadores y sus familias sean lanzados a la calle para favorecer la especulación y los intereses de un puñado de parásitos sociales y especuladores.
La ocupación de Pinheirinho reúne a mil setecientas familias desde hace varios años y representa una lucha justa y legítima por los derechos a la vivienda en una zona donde los antiguos propietarios deben millones de dólares a las arcas del Estado y sólo quieren la tierra para la especulación. Lo peor de todo es que la amenaza de desalojo se produce en un momento en que el movimiento iba a conseguir regularizar la situación de la tierra para sus habitantes actuales.
No podemos aceptar que las autoridades envien a la policía militar para desalojar a la fuerza a miles de trabajadores en una acción que puede resultar en un baño de sangre terrible ya que los trabajadores legítimamente decidieron resistir y luchar por sus derechos.
Por lo tanto hacemos un llamado a todo el movimiento sindical popular y toda la izquierda consecuente de expresar firmemente su solidaridad con la lucha de los habitantes de Pinheirinho y y exigir de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de Brasil, el reconocimiento judicial de los derechos conquistados por los residentes de Pinheirinho.
Asumimos el compromiso de divulgar en todos los continentes de heroica lucha de los compañeros de Pinheirinho.
CEI del CIT
Nieuwpoort, Bélgica, 20 de enero 2012
Represion fatal

Brasil: Un niño de tres años falleció el domingo en la comunidad de Pinheirinho

Re-producido de teleSUR / sa - DG

Un niño de tres años falleció el domingo en la comunidad de Pinheirinho, al sureste de Brasil, luego que el gobernador de Sao Paulo, Gerardo Alckmin, ordenara el desalojo de nueve mil personas que ocupaban desde 2004 terrenos de una empresa quebrada.
Al menos dos mil funcionarios de la Policía Militar (PM) fueron movilizados por Alckmin por tierra y aire para sacar del lugar con balas de goma y gas lacrimógeno a las cerca de dos mil familias, entre ellas dos mil 600 niños.
“Perdimos a un niño de tres años por una bala de la policía y otro compañero también está muerto” precisó para teleSUR la portavoz del Frente de Resistencia Urbana, Elena Silvestre, quien añadió que hasta el momento no manejan una cifra precisa de los fallecidos.
“Sabemos que hay personas que fallecieron en el interior de sus casas debido a los ataques que la policía realizó desde el aire. También hay personas que están desaparecidas y no sabemos si están vivas o muertas”, agregó.
Silvestre aseguró que todas las familias de la comunidad de Pinheirinho fueron desalojadas a la fuerza, “lo que queda en el lugar son nuestras cosas porque no logramos sacar nada, sólo lo básico porque nos estaban buscando con toda violencia”. Destacó que cerca de 800 personas se encuentran refugiadas en un iglesia de la zona.
La portavoz resaltó que desde las 05H00 locales del domingo (07H00 GMT) la Policía Militar llegó a Pinheirinho para proceder con la orden de desalojo, dictada por el gobernador Gerardo Alckmin. “Nadie se lo esperaba un domingo, día en que están prohibidos los desalojos en Brasil (...) Llegaron lanzando bombas de gas desde el aire y por tierra una tropa con caballos y perros”, acotó Elena Silvestre.
Indicó que desde 2004 cuando llegaron a las tierras intentaron desalojarlos en varias oportunidades, pero debido a la organización que tenían lograron quedarse en el lugar. Añadió que el desalojo del domingo es una decisión de la justicia provincial de Sao Paulo, pese a que existe un acuerdo de la justicia federal que les permitía permanecer en las tierras.
“Cuando iba a empezar la operación, un oficial de la justicia federal intentó hablar con el comandante y explicar la situación pero el propio oficial fue recibido con balas de goma y no fue posible el diálogo en ningún momento”, puntualizó Elena Silvestre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...