Ir al contenido principal

Trabajadores De La Mitsubishi MMC, Marchan En Demanda De Sus Derechos Laborales


“Nacionalización de Mitsubishi MMC Bajo el Control Obrero”

Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela-5 junio2010


Este viernes 4 de junio un nutrido grupo de trabajadores de Mitsubishi MMC, se congregaron en la inspectoría del trabajo “Alberto Lovera” en Barcelona estado Anzoátegui, en protesta ante la continua violación a su derecho al trabajo y agresiones por parte de la patronal transnacional japonesa.

16 meses de lucha

Así lo afirmaban los trabajadores de MMC, 16 meses en lucha contra la patronal donde se han despedidos 254 trabajadores, dejados sin seguridad social 475 trabajadores bajo condición de enfermedades ocupacionales, y la ultima agresión el despido de 11 directivos del sindicato. Adicionalmente están los compañeros asesinados en enero del año pasado cuando los trabajadores habían iniciado su lucha por la defensa de sus más elementales derechos laborales.

Una marcha llena de consignas y de espíritu de combate

Ante una situación de aguda atomización del movimiento obrero y de crisis de dirección política, además de una fuerte polarización política, la marcha de MMC, dio una demostración de las condiciones objetivas aun vigente de la clase trabajadora en su rol revolucionario de impulsar la lucha por el socialismo.

Mas de 200 trabajadores, acompañados de trabajadores de otras empresa en conflictos, como VIVEX, empresa que lleva 18 meses de de lucha, y que actualmente esta siendo gestionada por los trabajadores sin respaldo del Gobierno Nacional, aun cando sus trabajadores se revindican militante del PSUV y defensores del proceso revolucionario que impulsa el presidente Chávez. (Palabras textuales de unos de sus dirigentes principales).

Además contaron con el apoyo de los trabajadores de MACUSA, empresa outsourcing (Tercerizada) que fábrica, manufactura, los asientos de los vehículos que se ensamblan en la planta de MMC. Así como organizaciones de izquierda independiente (*), que dieron su apoyo y expresaron su solidaridad incondicional con la lucha de los trabajadores de MMC.

Esto ultimo, importante destacar, ya que es unos de los primeros ejercicios prácticos e intento de construcción unitario de estas organizaciones, en el marco de unificar las luchas sociales y avanzar en la defensa de un programa socialista revolucionario, construido por el pueblo pobre, oprimido y explotado por el capitalismo: (trabajadores, campesinos, comunidades organizadas, estudiantes, etc.).

Bajo este ambiente, lleno de combatividad los trabajadores gritaban con fuerza y conciencia política de clase consignas como: “Control Obrero en MMC”, “Reformistas, Burócratas Temblad”, “la clase trabajadora dispuesta a dar la vida por la revolución”, “somos trabajadores no delincuentes”… entre otras, que las expresaban con mayor énfasis cuando pasaron por la sedes de los poderes del estado regional: Ejecutivo y Judicial. Además de revindicar el carácter internacionalista de la clase, cuando levantaban consignas en repudio a las agresiones reciente del estado de Israel a la Delegación Humanitaria en aguas internacionales en Gaza.

Un marcha disciplinada, que supo romper con la trampa de polarización y de la provocación, que generan luego la criminalización de la protesta. Estos compañeros y compañeras, (hubo un grupo importante de mujeres trabajadoras y esposas de algunos de los trabajadores en protesta), llegaron hasta la sede de los tribunales de justicia de este estado, donde por mas de un hora estuvieron gritando consignas y denunciando la burocracia del estado, retando a la patronal y exigiendo la nacionalización bajo el control obrero, justicia antes los trabajadores asesinados en lucha por su derechos, y restitución de los derechos laborales a los trabajadores que han si despedido.

Así culmino un jornada de protesta, sin presencia policial en carácter intimidatorio y con le recuperación de la confianza de los trabajadores, que bajo su propia dirección y claridad en su objetivos estratégicos es posible avanzar mas allá de las reivindicaciones mas elementales.

No han logrado nada aun estos compañeros, pero ejemplos como el de hoy deben ser reflexionados por la izquierda revolucionaria y por los sectores clasitas y revolucionarios del movimiento sindical venezolano, no solo para solidarizarnos activamente con estos compañeros, sino para que su lucha llegue hasta sus ultimas consecuencias y se convierta en un ejemplo de combate, organización y lucha de los trabajadores en este país, por el Socialismo Revolucionario y Democrático.

Desde Socialismo Revolucionario y las organizaciones de izquierdas que estamos en este intento de unidad y unificación de las luchas sociales, reafirmamos nuestro apoyo incondicional con los trabajadores de MMC; y nos ponemos a su disposición, para acompañarlo hasta la Victoria final.

(*) Las Organizaciones De Izquierdas son: Liga de Trabajadores por Socialismo, Unidad Socialista de los Trabajadores, CSR Topo Obrero, Insurgencia Comunista, Opción Obrera, Socialismo Revolucionario y el ALEM.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...