Ir al contenido principal

Repudiamos todo uso de violencia contra la protesta social



La Defensa de los Derechos Laborales “Humanos” no es guarimba

El pasado martes 25 de mayo del presente año. Un grupo de trabajadores de la Maternidad Concepción Palacios, ubicada en Caracas, realizaban una protesta en las instalaciones de la dirección administrativa del centro de salud pública, en reclamo al incumplimiento de sus reivindicaciones salariales, las cuales son burladas constantemente por el estado.

Después de algunas horas de protesta, se presentaron cuerpos de seguridad pública, específicamente policías de la Alcaldía de Caracas.

Los policías fueron con órdenes precisas de disolver el piquete de protesta, lo que genero la violencia, ante la actitud agresiva y desproporcionada de la fuerza publica ante los manifestantes.

3 de los trabajadores que protestaban son mujeres enfermeras que trabajan en centro de salud, fueron sacadas violentamente del sito de la protesta y privada de su libertad bajo cargos que hasta la presente fecha se desconocen

Una vez más se criminaliza, política y judicialmente un acto de protesta social.

Lo que se viene haciendo praxis en el Gobierno Nacional ante el incremento de la conflictividad social. Les fue aplicada a estas compañeras trabajadoras. El mismo día por la noche fueron llevadas  a un centro de detención de la policía. Al día siguiente, fueron presentada ante el tribunal 48 de control, donde no fueron recibidas y diferida su presentación el día jueves 27.

Adicionalmente, es deplorable como en la prensa oficial, en este caso en el diario Cuidad de Caracas, en un titular de primera página: “Secuestran directiva de la Maternidad Concepción Palacios”. Criminalizan  a los trabajadores y  victimaza al estado a través de la institución rectora del centro de salud.

Que ironía, cuando es el estado en la lógica democrática, quien garantiza  los derechos humanos de todos los que habitamos esta “tierra de gracia”.

¿Nos preguntamos?, ¿quien secuestra a quien? ¿Quienes son las que fueron privadas de su libertad? ¿Quines son los que se ven obligados a protestar por la incapacidad de quienes administran el sistema de salud? ¿Será, que en el caso de nosotros los trabajadores de la salud no se corresponden la legitima defensa ante los ataques patronales?

La reacción de voceros del gobierno y de la propia autoridades de la maternidad en descalificar de “guarimba”  la protesta de los trabajadores, pretendiendo, manipular que con excepciones como la recientes reinauguraciones de obras en algunos centros de salud, como fue el caso de la Maternidad el pasado sábado por el propio presidente de la republica, se pretenda poner camisa de fuerzas a los trabajadores de la salud; y poner sobre nuestros hombres el peso de una crisis generada por los propio burócratas que gerencia el sistema.

Después de casi 3 días detenidas, privada de libertad, las tres trabajadoras fueron liberadas, pero bajo medidas cautelares, entre ellas, la prohibición de declara ante medios de comunicación sobre su caso, el acercamiento antes las autoridades del centro de salud donde laboran, y una de ellas, que se encuentra jubilada, prohibición de acercarse o entrar al centro de salud.


Como trabajadores de la salud pública, repudiamos los hechos del día martes 25 de mayo.

Los derechos humanos no tiente tinte político partidista, nos solidarizamos con su lucha pues, es objetiva, los trabajadores de la salud hemos venido sufriendo penurias por muchos años, y con culpables y cómplices de todos los bandos.

Pero eso no justifica que el estado use esto como argumento para legitimar sus acciones de criminalizar la protesta social.

Somos militante Socialistas Revolucionarios, y estamos en contra de todo método anti democrático de cualquiera de los dos bandos en pugna, en el caso de los revolucionarios, si queremos marcar una diferencia con el pasado, nos repitamos su mismo errores y métodos.

Basta de criminalizar la protesta social

Por la unidad de los trabajadores de la salud en el marco de una plataforma unitaria y mínima de lucha

Socialismo Revolucionario-Venezuela. SR

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...