Ir al contenido principal

LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y EL CONTROL DE CAMBIO



Por: Socialismo Revolucionario CIT Venezuela

En Venezuela hay control de cambio desde el año 2003 debido a la crisis creada por el paro patronal y sabotaje petrolero de diciembre 2002 y febrero 2003, que origino la fuga de dólares que llevo a una baja en las reservas nacionales, por esto el gobierno crea CADIVI (Comisión de Administración de Divisas).

Cadivi ubica el precio en Bs. 1,6 para la venta y la compra, un año después es devaluado a 1,9 y en el año 2005 es llevado a 2,15, precio que estuvo hasta el presente año que fue devaluado a Bs. 2,6 para las compras de artículos de primera necesidad y Bs. 4,3 para artículos superfluo, pero dado los controles para adquirirlo y los problemas burocráticos, y como es normal en los estados donde se crean controles de cambio, surgió un dólar paralelo, mantenido con la compra de papeles emitidos por el mismo estado, dólar que en los últimos días llego a estar aproximadamente en Bs. 8,3 por dólar.

Ante la situación actual, el estado ha intervenido colocando bonos de la empresa petrolera PDVSA así como bonos del Banco Central de Venezuela (BCV), pero dada la demanda de dólares y la especulación no ha sido efectiva esta política para hacer bajar el valor del dólar.

¿Como funcionaba esta especulación? muchos que poseen dólar en bancos del exterior traen las divisas al país y lo venden en el mercado paralelo, este dinero que es usado para comprar artículos en el exterior, sin pasar por los controles del estado, representan el 40% de los productos que se adquieren en el exterior, ocasionando el alza en el precio de estos artículos importados, luego con los bolívares se dirigían a las casas de bolsas para adquirir bonos a un dólar preferencial.

Una vez cambiado estos bonos nuevamente a dólares, son sacados del país obteniendo altos dividendos, desangrando las reservas del país, lo que ha hecho reaccionar al gobierno e intentar parar esta crisis, pero con más controles, admitiendo que el dólar paralelo existe y creando un tercer valor del dólar que será fiscalizado por el BCV.

El presidente ha dicho que perseguirá y le caerá todo el peso de la ley a los especuladores, que controlara las casas de bolsas, etc., estas últimas fueron autorizadas por el mismo gobierno como el único ente encargado para adquirir los bono del estado, sin entender que en la lógica capitalista la labor de estos entes es vivir de la especulación, el presidente debe entender que mientras no rompa definitivamente con el capitalismo esto seguirá sucediendo y no abra ley que lo contenga.

Esta situación puede llevar a crear otro dólar paralelo, en la lógica del capital, porque para nadie es un secreto que el estado venezolano sigue siendo burgués y que las reformas económicas que ha realizado el gobierno han sido en el marco capitalista del estado y ha creado una especie de camisa de fuerza que no permite ir mas allá al gobierno, que reivindica al socialismo como sistema de estado, pero ha llegado el momento de derrumbar el estado burgués y así comenzar a crear un estado socialista.

Es aquí donde el gobierno se encuentra en una encrucijada, puesto que ya no tiene mas margen de maniobra dentro del capitalismo, donde verbalmente rechaza el capitalismo, pero política y económicamente abraza las ideas del capitalismo mundial, y si no rompen definitivamente y de una vez con el capitalismo la revolución se habrá perdido.

Desde Socialismo Revolucionario exigimos al gobierno que deje el doble discurso y hacemos un llamado a la clase obrera para que se incorpore a la lucha para  derrumbar de una vez por todo el estado burgués  y así no seguir manteniendo empresario que son parásitos y que desangran el país.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...