Ir al contenido principal

REPORTE DE LA RESISTENCIA DESDE TEGUCIGALPA, HONDURAS

HONDURAS: Reporte de dos días de resistencia contra el golpe

PARTIDO SOCIALISTA CENTRAMERICANO (PSOCA)


Al darse a conocer las primeras noticias del golpe militar, por la notificación de amigos y compañeros, poco a poco se fueron concentrando compatriotas enfrente de la casa oficial del Presidente de la República Manuel Zelaya. Los medios de comunicación locales no hicieron eco de tal noticia. Cabe señalar que mucha gente se había trasladado a provincia a los diferentes departamentos para coordinar el desarrollo de la encuesta para que se incluyera en las próximas elecciones federales la llamada Cuarta Urna que convocaría a la elección de un Congreso Constituyente. La sorpresa era grande al llegar y encontrar militarizada la sede del Ejecutivo. Al filo del medio día era miles de hondureños organizados o no, que estaban colmando ese espacio. Con la llegada de los principales dirigentes de las Centrales Obreras del Bloque Popular y la Coordinadora Nacional de Resistencia Popular y de todos los sindicatos se organizó la actividad de este primer día de resistencia ante el Golpe de Estado ejecutado. La incertidumbre en los presentes fue aumentando cada vez más ya que nadie se hacía responsable del Golpe de Estado ejecutado. En el transcurso del día fueron apareciendo comunicados oficiales del Tribunal Supremo Electoral que aseguraba la realización de las elecciones programadas para finales del año.
Pero nadie se asumía como responsable del golpe militar, como dice el refrán popular, “mataron al tigre y le tuvieron miedo al cuero”. Al filo de las dos de la tarde se trasmitió por televisión una sesión que se estaba realizando en el Congreso Nacional en donde se estaba señalando que el ciudadano Presidente había renunciado por escrito por problemas de salud, se nombró a una comisión que debía presentar un proyecto de decreto para solventar dicha ausencia. Luego rápidamente se nombró como nuevo Presidente del país a Roberto Micheleti Bain presidente del Congreso, ante la vacante del cargo dejada por este se puso en su cargo a Alfredo Saavedra actual Secretario, violentando el procedimiento, ya que quien debía suceder a Micheleti era uno(a) de los vicepresidentes, que aparentemente se han mantenido al margen, una de ellas hija del ex presidente Flores Facussé. Ante esta evidente violación al procedimiento en el Congreso, la reacción de miles de manifestantes en casa de gobierno fue de burla por lo burdo de esta acción. De forma inmediata la cadena internacional CNN localizó al Presidente y supuesto renunciante Manuel Zelaya que negó que hubiese interpuesto una renuncia a su cargo. De pronto desapareció la señal de dicha cadena internacional.
Hay que decir que la compañía estatal de telecomunicaciones Hondutel fue militarizada y está bajo el control de las fuerzas armadas. Desde esta compañía se controla y censura la emisión de las señales de comunicación tanto de radio como de televisión. Las principales cadenas noticiosas no trasmitían nada relacionado con la problemática que acontecía en el momento. De igual manera fueron canceladas las señales de los sistemas de cable de las principales cadenas internacionales.
Domingo 28 de junio. DÍA DEL GOLPE
Durante el día del Golpe de Estado todo trascurrió en c alma, con situaciones de tensión ante la incertidumbre y no hubo acciones que lamentar. Las declaraciones de la comunidad internacional ante el hecho crearon un ambiente de confianza y euforia, ya que declaraban que no reconocían ningún presidente que no fuera Manuel Zelaya. A su vez, los países cooperantes empezaron a manifestar su descontento ante lo acontecido. El canciller español expresó su rechazo ante lo sucedido.
Al final del día Micheletti nombró parte de su gabinete de gobierno e invitó a los que querían continuar colaborando con su gobierno. Especialmente nombró al ministro de Relaciones exteriores y a la de Finanzas. Estuvo en varios canales televisivos, negando que lo sucedido fuese un golpe de estado y diciendo que este era una sucesión pacífica que ya está contemplada en la constitución. Los juristas del país avalan dicha declaración y buscan argumentos para justificar dicha acción.
Es evidente que dicha acción cuenta con el apoyo de los dos partidos tradicionales, los candidatos tradicionales han mantenido un silencio cómplice y sus respectivas bancadas votaron de manera unánime en la cámara legislativa tratando de legalizar el Golpe de Estado.
El grupo de la resistencia concentrado en los alrededores de la casa presidencial se mantuvo durante todo el día, al ir cayendo la noche algunos se retiraron a sus casas por el temor al estado de sitio decretado de las 9:00 pm hasta las 6:00 am, sin embargo, fueron varios los compatriotas que se mantuvieron en pie de lucha durante toda la noche, soportando la lluvia que caía en Tegucigalpa y el frío que no se sentía producto del enardecimiento y el furor en contra de los golpistas.
SEGUNDO DÍA
Amaneció y se ganó 24 horas de resistencia pacífica, nuevamente la gente llenaba los alrededores de la casa presidencial según transcurrían las horas de la mañana, pero ya el ejército había metido más tropas, tanques y camiones repletos de soldados en la misma, lo hicieron por la parte trasera que era controlada por ellos. En la mañana frente a las oficinas de Hondutel que está militarizada, un soldado atropelló a un sindicalista y lo convirtió en el primer mártir de la lucha, la incertidumbre por el cerco mediático informativo seguía en el pensamiento de los héroes de la resistencia, una que otra noticia llegaba como un rumor e igual se diluía ante el temor de ser reprimidos, a eso del mediodía un grupo lleno de impotencia decidieron conducirse al edificio donde funcionan los noticieros televisivos y radiales de Televicentro (grupo totalmente al servicio de la oligarquía hondureña), pero antes de llegar a dichas oficinas fueron reprimidos con bombas lacrimógenas, golpeados y detenidos.
Después del mediodía nuevamente la resistencia, Las calles se encontraban llena de personas, las barricadas se encontraban en todos los accesos a la misma, pero fue a eso de las 3:00 pm que se vio movilización de soldados e iniciaron el avance por el extremo oeste de la calle, el golpista había dado la orden de desalojar por que se lamía las barbas por tomar control de la casa presidencial. Las bombas lacrimógenas comenzaron a caer en el noble pueblo hondureño, luego el gas pimienta, las tropas del ejército comenzaron el avance para llegar a la entrada este, procurando encerrar a los manifestantes. Se escucharon disparos y caen los primeros muertos que aún siguen negando, el caos, los golpes, los ojos y la piel ardiendo, la gente enajenada y llena de rabia e impotencia, todos corriendo a salvarse, el gobierno de terror de los golpistas fascistas había comenzado.
SILENCIO MEDIÁTICO INFORMATIVO
Desde el primer minuto de la mañana del domingo se cerraron y militarizaron todos los noticieros independientes que apoyaban la cuarta urna, iniciaron los cortes de energía y sacaron del aire los noticieros internacionales que informaban de lo sucedido. Solamente transmitían lo que ellos querían transmitir, periodistas que indignaban y llenaban de coraje nuestros corazones con sus viles mentiras y frases llenas de ignominia. Los únicos periodistas que transmitían desde la toma eran los corresponsales extranjeros, lo hacían con un celular satelitales conectados a sus computadoras portátiles. La realidad de los acontecimientos ha superado el silencio cómplice de los medios de comunicación y obligados por la información de los noticieros internacionales han tenido que iniciar medianamente lo que sucede.
LA RESISTENCIA Y LA MOVILIZACIÓN SIGUEN
Las centrales obreras, la Coordinadora de Resistencia Popular y el Bloque Popular han decretado huelga general, llamamos a todos los trabajadores del país ha acatar dicho paro y sumarse a las actividades de resistencia. Los alcaldes ya se pronunciaron también y saldrán a tomarse las vías cercanas con su población, La Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras FOMH, decretó paro indefinido en el sector educativo en todos los niveles. Sin embargo, el cerco informativo sigue manteniendo a la mayor parte de la población en la ignorancia de los acontecimientos.
Hacemos un llamado a los países de todo el mundo a aumentar las presiones sobre este grupo golpista y fascista que ya comenzaron a masacrar a nuestro pueblo hondureño.

Publicado por SOCIALISMO REVOLUCIONARIO México

Comentarios

LongSword dijo…
¡¡¡Muerte al Socialismo!!!
¡¡¡Muerte al Comunismo!!!

¡¡¡Viva la Extrema Derecha en Honduras!!!

¡¡¡Que se pudran Marx, Engels, Lenin, Che y toda Revolucion Socialista!!!

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...